abril 22, 2025

40 victorias al hilo, 10 años sin perder en la pista central… ahí va Federer

40 victorias al hilo, 10 años sin perder en la pista central… ahí va Federer

Este lunes, en su victoria ante Cachin, Nole activó su triunfo número 66 al hilo en la primera ronda de un Grand Slam y hasta se dio el lujo de secar la cancha. Ahora quiere alcanzar a Roger como el máximo ganador de todos los tiempos en el All England.

A paso firme arrancó Novak Djokovic el camino hacia su octava consagración en Wimbledon, que lo dejaría igualado con Roger Federer como el máximo ganador de la historia del certamen. El serbio no le dio tiene chances Pedro Cachín en el partido que abrió la acción del certamen en la cancha central y en el que hizo de todo: jugó y ganó, prolongándose una serie de impresionantes rachas y hasta se encargó de seccar la cancha, luego de la luvia obligara momentáneamente a suspender la acción.

Con el triunfo por 6-3, 6-3 y 7-6 (7-4) ante el cordobés -al que felicitó luego por el gran encuentro que jugó, sobre todo en el último parcial- se metió en la segunda ronda y agrandó algunos números increíbles de su carrera.

Nolé sumó su 29ª victoria al hilo en el British Grand Slam, donde no pierde a partido desde los cuartos de final de 2017, ante el checo Tomas Berdych. Extended an invicto de diez años en el court main, donde su última derrota fue en la finale de 2013 ante Andy Murray. En ese escenario lleva ganado 40 encuentros consecutivos. Y, además, celebró su 66ª victoria seguida en la premiera ronda de un Majors, rompiendo el empate con Federer de la racha más larga desde el comienzo de la Era Abierta. Su último reves en esa instancia fue australia 2006, ante el estadounidense Pablo Goldstein.

Pero más allá de esas estadísticas, que no hacen más que agrandar su leyenda, el serbio establece que, aunque los papeles digan que es el segundo favorito detrás de carlos alcaraz, hoy número uno del mundo; en la realidad no hay candidato más grande en el toda inglaterra ese el.

«Los nervios siempre están, porque estás jugando en un estadio lleno y en una de las canchas de tenis más importantes del mundo. Pero fue una actuación sólida. Igual, sé que siempre puedo jugar mejor. Llegar a Wimbledon sin ningún partido oficial en césped, no esperaba estar en este partido al cien por ciento en cuanto a nivel de tenis. jordan thompsonncedor en cinco sets al estadounidense Brandon Nakashima.

Disfrutó mucho el serbio de su regreso al torneo que de niño soñaba jugar y ganar ya la cancha que es «el templo del tenis», como él mismo afirmó. Por eso, ni siquiera ese parate de casi 90 minutos tras el primer parcial lo alteró. Y eso que desde la organización no sabían decirles a los jugadores cuándo iban a poder reanudar la acción, porque por alguna razón desconocida, mientras que en los otros tribunales ya se había vuelto a jugar, en la Central el césped no se secaba y la cancha seguía muy resbaladiza. Nolé se lo tomó con humor.

«Siempre trato de pasármelo bien en circunstancias muy particulares en las que no podés controlar las cosas. Fue muy extraño ver que la situación no cambió pendiente una hora. El árbitro y el supervisor estaban confundidos, no sabían qué decirnos. Tanto Pedro como yo queríamos jugar. Salimos a la cancha para que la gente lo supiera y lo pasamos bien. Y también intentamos luego hacer algo con las toallas para, supongo, darle un poco de entretenimiento y risas a la grada», continuó.

Djokovic se coronó tres semanas en Roland Garros, donde sumó su 23° título «grande» y se convirtió en el jugador con más coronas en esa categoría. Después de ese festejo, con un triunfo en tres sets ante el noruego casper ruud, se tomó unos días de descanso y no jugó ningún torneo oficial antes de déembarcar en Londres. Solo disputó una exhibición de partido en Hurlingham, hace unos días. Pero en el duelo ante Cachin, esa falta de ritmo no se notó para nada. Y él mismo se encargó de explicar por qué.

«Fue un descanso muy activo. Pasé unos días solo con mi mujer en las islas Azores, donde fuimos a escalar ya muchas actividades en la naturaleza. Allí seguí haciendo ejercicio. Cuando volví pasé unos días con mis hijos y después ya retomé los entrenamientos Porque cuidar mi cuerpo es para mí un estilo de vida.

Y continuó: «Hay muy poco tiempo entre la finale de Roland Garros y el comienzo de Wimbledon, entonces no podés relajarte y olvidarte de cuidar tu cuerpo, comer lo que quieras, no dormer, no entrenar… Porque así no vas a rendir en un Grand Slam. Nunca me dejé hacerlo, porque no nunca quise dejar de hacerlo. Me encanta el estilo de vida sano. Es una dedicatoria de 365 días al año, un estilo de vida, pero no es una carga. Me gusta».

El serbio también aseguró -por si todavía alguien tenía alguna- que más allá de aquella coronación histórica en Paris, que ya lo consagró para muchos como el «Mejor de todos los tiempos», él sigue motivado y con mucha hambre de gloria.

«No necesito ver a Carlos (Alcaraz) oa otros jugadores como él en el cuadro para motivarme cuando encaro un Grand Slam. No me fijo en los rivales. Mi atención está puesta en mi cuerpo, mi cabeza y mi juego», reflexionó. «Todavía tengo chamber de gloria y ganas de conseguir más logros en el tenis. Y mientras tenga la voluntad y las ganas, sé que puedo seguir compitiendo en el máximo nivel. Estoy orgulloso y feliz de tener 23 Grand Slams y de estar en esta posición , pero quiero tener más oportunidades en estos torneos. Y para eso hace falta intensidad y devoción».

Con el 24° «grande» y el octavo Wimbledon como principales objetivos, Djokovic no afloja y quiere más. Ya dio el primer paso en el All England con un sólido triunfo ante Cachin. Y por lo que mostró ante el cordobés y por su historia reciente sobre el césped londinense, parece difícil que alguien pueda frenarlo.

Mira también