marzo 16, 2025

Aznar y Rajoy participarán por separado en la jornada nacional del PP en la que Casado quiere relanzar su proyecto | España

Aznar y Rajoy participarán por separado en la jornada nacional del PP en la que Casado quiere relanzar su proyecto |  España
José María Aznar, junto a Isabel Díaz Ayuso, en un acto público el 25 de junio en Madrid.
José María Aznar, junto a Isabel Díaz Ayuso, en un acto público el 25 de junio en Madrid.Marta Fernández Jara / Europa Press

Los expresidentes del gobierno del PP, José María Aznar y Mariano Rajoy, asistirán a finales de este mes a la convención nacional del PP donde Pablo Casado quiere relanzar su proyecto. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, confirmó este miércoles que los dos expresidentes participarán en el cónclave del partido, que se celebrará del 27 de septiembre al 3 de octubre en varias ciudades españolas donde gobierna el PP, con el pin el domingo en un gran acto en el estadio valenciano. Aznar y Rajoy lo harán por separado, en distintos lugares: el primero en Valladolid, y el segundo en Santiago de Compostela, según fuentes de la cúpula popular. Por tanto, su participación quedará excluida del solemne acto de clausura en Valencia. Casado logró escapar de una imagen de desunión con sus antecesores, con quienes mantiene una relación de cierta distancia, y que lo envolverán de cara a su salida al nuevo rumbo político. Por otro lado, la dirección del PP le quita la posibilidad de que el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, que Génova intentó dar el golpe de gracia a su partido rival, asistiera a la convención.

Aznar y Rajoy representan, de alguna manera, las dos almas del PP: Aznar, la más neoliberal, la del halcones que apuestan por la batalla cultural contra la izquierda y quieren volver a acoger a Vox en su seno; Rajoy, el más tecnocrático. La victoria de Casado en el congreso del PP en 2018 fue interpretada como un giro a la derecha por parte del delfín blanco de Aznar, pero el mentor de Casado también se distanció de su antiguo protegido. El pasado mes de marzo Aznar no dudó en expresar públicamente su diagnóstico negativo sobre el PP, al que calificó en una situación «claramente mejorable». Esto fue antes de la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de mayo en Madrid, tras las cuales el PP ocupó el primer lugar en la mayoría de las encuestas excepto las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Aznar está muy ilusionado con el liderazgo de Ayuso.

Rajoy permanece fuera de los focos y de la vida pública tras su abrupta salida de la política en 2018. Fuentes cercanas al expresidente del PP aseguran que se está dedicando a escribir un libro que no es una memoria. Rajoy tiene todavía pendiente la posible reapertura judicial del Caso de cocina El caso que investiga el espionaje ilegal del ex tesorero del PP Luis Bárcenas por conspiración policial – luego de que su ex ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, invitara al juez a investigar a los perpetradores que se encontraban sobre todo en ese momento él.

Juntos pero no mezclados. Aznar y Rajoy, desconocidos desde hace años, ya asistieron por separado a la convención del PP 2019, poco después de que Casado asumiera la presidencia del partido. El líder del PP también se rodeará de todos los presidentes regionales populares presentes en la convención, acto en el que quiere visualizar que tiene un equipo y un proyecto.

Casado puede tener una foto de familia del PP sin ausencias en el cónclave, pero lo que parece desviarse es la presencia del exlíder del CS, Albert Rivera, con quien se especuló mucho antes del verano con su acercamiento al PP . los número dos De Casado dijo el miércoles que Rivera no asistirá a la convención porque está enfocado en su labor profesional como abogado fuera de la política. Génova lo intentó, pero de momento prefiere no involucrarse más en el PP, para lo que ya trabaja como abogado en diversos temas. En la dirección del PP hay varios diputados que creen que Rivera «no aporta a nada» en este momento en el partido, una vez que los votantes de Ciudadanos parecen haber emigrado ya en masa al PP, según las encuestas, tras la fallida moción de censura de Cs en Murcia.