Barcelona rinde homenaje a las víctimas del cuarto aniversario del atentado de la Rambla | Cataluña

Barcelona rinde homenaje a las víctimas del cuarto aniversario del atentado de la Rambla |  Cataluña

Barcelona celebró este martes el acto de homenaje a las víctimas del atentado yihadista en La Rambla, coincidiendo con el cuarto aniversario. El acto, breve, sobrio y sin parlamentos, comenzó con el Cant dels Ocells y un minuto de silencio en el Pla de l’Os, donde en la tarde del 17 de agosto de 2017 se detuvo la furgoneta tras el masivo accidente, que provocó la muerte de 15 gente. gente. La misma célula terrorista cobró una decimosexta víctima esa misma noche en Cambrils (Tarragona).

Más información

Los familiares de las víctimas fueron los protagonistas de la ceremonia, depositando claveles blancos y ramos de flores en tres cilindros. Tras las autoridades, encabezadas por la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

La presidenta del Parlamento, Laura Borràs; la del Congreso, Meritxell Batet, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y la delegada del gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera. Entre los presentes también los concejales de las agrupaciones municipales del consistorio, concejales de la Generalitat (los titulares de Interior y Sanidad, Joan Ignasi Helena y Josep Maria Argimon), representantes de partidos políticos, y de los órganos de seguridad y emergencia.

En la madrugada, el alcalde cuestionó la atención que el Gobierno español y la Generalitat han prestado a las víctimas y dijo que «la administración debe criticarse a sí misma, porque podría hacer mucho más». La crítica se produce tras la alarma lanzada ayer por la Unidad de Atención y Evaluación de Personas Afectadas por el Terrorismo (UAVAT), que reveló que el 80% de las víctimas del 17-A no recibieron atención. «Las víctimas explican una situación de poca atención humana, muchas cosas se podrían hacer mejor», dijo el alcalde a RAC1.

El padre de una de las víctimas, Javier Martínez, lamentó tras el hecho que para las familias de las víctimas el aniversario «es cada año más difícil, porque las investigaciones no se completan y la atención a las familias en los atentados deja mucho que quedar». hacer . desear «.» Las víctimas de los atentados comparten el dolor, una cosa muy dura que la gente no quiere, ni siquiera nosotros, por eso hay que investigar bien para que no vuelva a suceder, y no se trata de dinero sino de dolor » , aseguró.

Por Agustín Oquendo

Relacionados