El equipo que dirigió Florencia Quiñónes impuso por 1-0 en el estadio de Independiente y se quedó con el título.
boca Juniors renovó el título de campeona del Femenino de AFA, leego de vencer a la UAI Urquiza por 1 a 0 en une finale empate que sputó esta noche ante 3.500 personas en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini de Avellaneda.
Con un cabezazo de Estefanía Palomar A los 11 minutos, las «Gladiadoras» repetirán la consagración tal como había ocurrido en septiembre del año pasado ante las mismas rivales en la Bombonera.
Boca reforzó su condición de club más ganador del fútbol de mujeres en Argentina con la estrella número 27, tercera consecutiva. Muy distantes, en el cuadro de honor, siguen River Plate (11 títulos), UAI Urquiza (5) y San Lorenzo (3).
Este partido, presenciado en el palco por el presidente de AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, quedó establecido por la paridad de ambos equipos en la final del Campeonato de Primera División. En 19 fechas, Boca y la UAI quedaron emparejados en 48 unidades con una campaña de 15 victorias, tres empates y una derrota.
El as «Guerreros» de Villa Lynch, un tiro del desempate en la penúltima fecha cuando venció a Boca (1-0) de local, un objectivo que estuvieron lejos de repetir en la cancha de Independiente.
Las «Gladiadoras» alcanzaron el logro de la mano de Florencia Quiñones, exfutbolista «xeneize», quien se hizo cargo del plantel en la abril pasado tras el desplazamiento de Jorge Martínez, denunciante de abuso sexual.
El final fue de trámite cerrado hasta que un gran error defensivo de la UAI posibilitó la apertura del marcador. A un cierre fallido de Paula De la Serna, siguió una salida en falso de la arquera Sofía Olivera, Andrea Ojeda recuperó la pelota contra la línea de fondo y Mandó un centro que Palomar conectó con la roja en el área chica.
lejos de conformarse, Boca creció del gol y forzó el desarrollo del juego en campo de la UAI con una eficaz presión de sus mediocampistas. Para los costados, con la velocidad de Brisa Priori por derecha y la proyección de Celeste Dos Santos por izquierda, delimitar espacios para lanzar la pelota contre el área y exponer la debilidad de la línea defensiva rival.
El dominio de las «Gladiadoras» fue nítido, sin embargo, no hubo situaciones claras para aumentar el marcador hasta los 43 minutos cuando la zaguera Noelia Espíndola estrelló un zurdazo en el palo tras recoger una pelota a la salida del área.
Esta acción se tomó de inmediato para reiniciar el partido después de la salida de la central venezolana de la UAI Idanis Mendoza, jubilada en camilla del campo con trauma craneoencefálico por un golpe involuntario de Palomar cuando dejó caer el piso para recuperar un balón.
En el segundo tiempo, la rebelión de las «Guerreras» con ímpetu al control ejercido por Boca en la primera parte y el partido se hizo más friccionado. Producto de ello, dispusieron dos tiros libres cercanos al arco de laurina oliveros pero ninguno llevó peligro.
Por necesidad, la UAI adelantó sus líneas y el partido se equilibróalso porque las dirigidas por Florencia Quiñones eligieron conservar la ventaja antes que buscar el segundo tanto a medida que el reloj se acercaba a los 90 minutos.
Los ataques de Boca, entonces, fueron más cuidados, sin descompensaciones defensivas y buscando la pelota parada para evitar el golpe por golpe. UAI sólo pudo insinuar con disparos de media distancia de la ingresada Bianca Recanati y los «xeneizes» pudieron finalmente repetir la costumbre de coronar.
El fútbol femenino en Argentina entrará en pausa hasta después de la FIFA Copa del Mundoque se jugará en Australia y Nueva Zelanda a partir del 20 de julio con la participación de la selección argentina dirigida por Germán Portanova y que compara Grupo G con Italia, Sudáfrica y Suecia.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento