Contenido del Artículo
Debe contar con una firma y constancia del remitente para asegurar la recepción del paquete.
Para otorgarle una función legal a una carta, la persona debe asegurarse de que el remitente la reciba en su hogar o lugar de trabajo y evitar que posteriormente desconozca el documento que debio recibir. Para ello, existir cansado mapas de documentoslas cuales dejan constancia en el correo de que el Paquete ha sido enviado.
Allá tarjeta de documento realizando un aviso fehaciente, que verba que el contenido ha sido enviado y que, posteriormente, el destinatario lo recibió. Para poder enviarla, el remitente debe ser mayor de 18 años, mientras que los menores de edad sólo pueden hacerlo si están emancipados, sin importar su causa.
En el mismo, este tipo de cartas deben tener tres ejemplares: uno original y dos copias (el primero debe estar sentido firmado por el remitente). Una de las copias es el destinatario, otra para el remitente y la tercera para el servicio de correos correspondiente.
L’entrega de la carta a documento se realiza de forma inmediata, por lo que suele tardar entre 1 ó 2 días en llegar a destino. Asimismo, en caso de que no pudiera ser entregado por algún motivo, se deja una constancia de visita para que el receptor pase a retirarlo por el servicio de correos.
Según explicó la web del correo argentino, la carta a documento puede ser escrita a mano, a máquina o computadora, utilizando el formulario provisorio provisto por la entidad. Además, especifica que los tres ejemplares de la tarjeta de documento en original deben ser firmados por el remitente en presencia del ventanillero, con aclaración y número de documento.
«Si para la extensión del texto se requiere más de un formulario, asegúrese de utilizar ambos según sea necesario y considere este formulario como un envío independiente. En este caso, puede agregar a la Carta donde continúa la leyenda «Prosigue en CD N° …» al pie del texto de cada formulario y, como antecede, la leyenda «Viene del CD N°…»», detalla la web del Correo Argentino.
Como usted sabe, si remitente se trata de una persona física hay que presentare con el documento de identidad original, mientras que los extranjeros pueden viarla presentando el pasaporte o una cédula de identidad expedida por autoridades de límites.
Por su parte, el seguimiento se realiza a través del sistema Track & Trace y el precio del envío varía según la clase de producto o si viene con aviso de recibo. A continuación, el precio para los envíos de mapas de documentos:
- Por envío (incluye aviso de recibo): $1.900
- Formulario para Carta Documento: $20.
¿Por quién puede estar remitido el envío de una carta a documento?
Según datos publicados por el correo argentinoel envio puede estar remitido por:
- Una sola persona física. En el caso de una empresa, deben figurar sus datos como remitente del envío. Asimismo, el representante de la empresa debe firmar los tres ejemplares en presencia del ventanillero y este debe verificar la identidad mediante un documento válido.
- Más que una persona física. Todas las personas físicas deben estar presentes en el momento del envío, firmar los tres ejemplos en presencia del ventanillero y este debe verificar la identidad de cada uno de ellos, con alguno de los documentos indicados previamente. Sin embargo, en el formulario de envío, en el campo «Remitente», solo debe figurar un número, apellido y domicilio, para que en caso de imposibilidad de entrega sirva para la devolución del mismo.
- Una persona jurídica. La persona física presentada por la Carta Documento debe acreditar su identidad com se indica más arriba y acreditar la representación invocada, según se la persona jurídica, mediante los documentos establecidos con anterioridad.
- En el caso de que se trate de una persona que invoque la representación de una persona jurídica, si la presentación de un poder, podrá hacerlo de tal manera que remita el envío tal como si fuera una persona física, firme el texto escrito en presencia del ventanillero, su número propio debajo de la firma que va al pie del texto y también en el campo «Remitente del formulario» y acredita su identidad como persona física. En última instancia, es aceptable que el cliente incluya el mensaje con el texto: «En representación de…».
Más historias
Refugios de arte: Josefina y las estrellas de Van Gogh
¿Qué es el síndrome de Peter Pan y qué es sufrir?
Antes de asumir, un funcionario de Milei se cruzó con una entidad rural y lo acusó de vender «en negro»