abril 22, 2025

Creset: seis muertos y nueve heridos en una revuelta en una prisión de Tabasco

Creset: seis muertos y nueve heridos en una revuelta en una prisión de Tabasco
Fuerzas policiales rodean el Centro de Reintegración Social del Estado de Tabasco (Creset) durante la contención del levantamiento.
Fuerzas policiales rodean el Centro de Reintegración Social del Estado de Tabasco (Creset) durante la contención del levantamiento.Carlos Canabal / Corazón Oscuro

La violencia en México también se desata en las cárceles. El martes, una reyerta en el interior del Centro de Reintegración Social del Estado de Tabasco (Creset), en el sureste del país, dejó seis presos muertos y al menos otros nueve heridos. Según las autoridades, la revuelta fue provocada por una disputa entre grupos rivales por el control de esta prisión.

Según un informe de la Secretaría de Estado de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el enfrentamiento comenzó alrededor de las cinco de la tarde en el patio de la prisión, donde varios internos utilizaron armas afiladas con materiales improvisados ​​para tomar el control de las instalaciones. .

MÁS INFORMACIÓN

Los familiares de los presos acudieron a las estructuras del centro penitenciario, ubicado en las afueras de la ciudad de Villahermosa, la capital del estado, para conocer el listado de personas muertas y heridas en esta reyerta. Según las autoridades de seguridad de Tabasco, se llamó a los detenidos y se examinaron los edificios de la prisión para identificar y decomisar las armas utilizadas.

La violencia, las peleas y los disturbios son comunes en las cárceles de México. Solo en 2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contó 926 enfrentamientos en cárceles estatales y 183 incidentes clasificados como «disturbios». En 2019, el saldo fue ligeramente menor. En total, hubo 70 asesinatos en prisión y casi 50 casos de abuso el año pasado.

Elementos de diferentes cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, la Policía Ministerial y los granaderos de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, protegen y están presentes en los perímetros del Centro de Rehabilitación.
Elementos de diferentes cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, la Policía Ministerial y los granaderos de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, protegen y están presentes en los perímetros del Centro de Rehabilitación.
Carlos Canabal / Corazón Oscuro

Registrate aquí por Boletin informativo de EL PAÍS México y reciba todas las claves de información de la situación actual de este país