Contenido del Artículo
Los presidentes Díaz Canel y Maduro plantaron el tema al Gobierno. Ambos se trasladan en aeronaves de Conviasa, sancionados en EE.UU.
Los gobiernos de Cuba y Venezuela hicieron saber en la Casa Rosada y en la Cancillería que tienen miedo de que los aviones que trasladen a sus delegaciones respectivas a Buenos Aires par que partien de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sean embargados por un eventual pedido de la justicia de los Estados Unidos.
El foro CELAC se reunirá en Buenos Aires el 24 de marzo por lo que el próximo fin de semana comenzará a llegar por aire las delegaciones de 33 países entre ellos posiblemente haya una venta de jefes de Estado y de Gobierno.
Es en ese contexto que, en las últimas horas, Pedro Pablo Prada Quintero, embajador de Cuba en Argentina, y la representante de Nicolás Maduro en este país, Stella Lugo, hicieron saber a los funcionarios argentinos que temen por la seguridad de los aviones que trasladen a Buenos Aires al presidente Miguel Díaz Canel, por un lado, y Nicolás Maduro por el otro. ambos se están moviendo con aeronaves del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA).
Ninguno de los mandatarios ha confirmado públicamente su presencia pero ambos tienen avanzados en Buenos Aires, señal de que igual se prepara.
La mayoría de los líderes quieren venir atrajo aún más por la presencia del brasileño Luis Inácio Lula da Silvaquien el lunes 23 participó en un bilateral con Alberto Fernández, posiblemente otro con Cristina Kircher, si es que la vicepresidenta viaja a Buenos Aires, y en un encuentro ampliado con los ministros Santiago Cafiero, Sergio Massa, el embajador Daniel Scioli y otros.
Segun supo Clarínel pedido de garantías que solicitó el embajador Prada Quintero sin satisfacción aunque tanto Venezuela como Cuba son gobiernos amigos del kirchnerismo. Un sector de Gobierno ha confirmado que todas las aeronaves que lleguen a Buenos Aires con delegación oficial gozarán de inmunidades como también las tendrán los jefes de Estado.
Además, tampoco adhieren a sanciones de los Estados Unidos, como la poco conocida recompensa que se ofreció allí, de 15 millones de dólares para quien entregue a Maduro. Otro sector del Gobierno sostiene igual que hay «independencia de poderes» ante los reclamos judiciales que vengan del extranjero.
Lo cierto es que el diplomático cubano hizo saber que su presidente, Diaz Canel quiere venir a la cumbre de la CELAC pero tiene un problema logistico. El estado cubano está en quiebra, y el mandatario se traslada en aviones como el suministrado el Estado venezolano.
En particular, tenga en cuenta que la aeronave corra la suerte del Boeing 747-300 de Emtrasur que en junio pasado fue retenido aquí contra su tripulación de 14 venezolanos y cinco iraníes. Para el caso, el ministerio de Justicia argentino hizo lugar al pedido de secuestro que llegó de su contraparte estadounidense.
Tal como vio claramente en las imágenes de la gira que en noviembre llevaron a Díaz Canel a Rusia, China, Argelia y Turquía buscar ayuda a la devastadora crisis energética qu’apdece Cuba, se trasladaba en un Airbus YV3535 de CONVIASA, comprado por el régimen chavista en la aerolinea iraní Mahan Air. Ese avión igual ha hecho muy distintas rutas por Latinoamérica sin tener inconvenientes.
ES 2019 había viajado a México a bordo de un lujoso jet privado dispuesto por Estado venezolano. Un Falcon 900EX, número de serie YV2053, según informado en aquel momento. Se estima que el desaparecido Hugo Chávez regaló otros dos dos aviones privados a Cuba.
Sanciones de Estados Unidos
Pero tanto Conviasa como Mahan Air es sancionado por doble participación por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos. Una bajo la acusación de ser utilizado para el presunto esquema de la corrupción del régimen chavista, y la otra para su presunto en actividades terroristas de grupos radicales islámicos.
Desde que el avión de Emtrasur fue secuestrado en Ezeiza por pedido de un juez de Columbia -dicha empresa también está sancionada por el Tesoro estadounidense -los tripulantes se pueden ir más de dos meses después de haber sido retrasados, pero la aeronave se deteriora a ezeiza tanto cobertizo Caracas como La Habana se encarga del movimiento de aeronaves.
Hace diez días, en previsión de la cumbre de la CELAC, voló a Buenos Aires un avión de CONVIASA dejó en Buenos Aires a seis funcionarios del régimen. Desde el Gobierno dijo que usted es un avance presidencial, con inmunidad diplomática. Y afirmó que la aeronave también tenía protección «oficial». Pero no pasaron ni tres horas de la difusión de la noticia para que la aeronave saliera de la Argentina sin carga combustible.
De ahí que en la reanudación de los vuelos Buenos Aires-Caracas que está negociando el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, no están incluidas por ahora, las empresas que están sujetas a sanción en los Estados Unidos.
Más historias
Refugios de arte: Josefina y las estrellas de Van Gogh
¿Qué es el síndrome de Peter Pan y qué es sufrir?
Antes de asumir, un funcionario de Milei se cruzó con una entidad rural y lo acusó de vender «en negro»