marzo 16, 2025

El CGPJ apelará a la Sala Militar para evitar el colapso de la Corte Suprema | España

El CGPJ apelará a la Sala Militar para evitar el colapso de la Corte Suprema |  España

El Consejo General de la Judicatura (CGPJ) prevé recurrir excepcionalmente a los magistrados de la Sala Militar para evitar el esperado colapso de la Sala Contencioso-Administrativa de la Corte Suprema, encargada de resolver, entre otros, los recursos contra el Gobierno. Esta insólita medida es la última solución que estudia el Gobierno de jueces para solucionar los problemas operativos que comenzarán a aparecer en los próximos meses en la Corte Suprema tras el bloqueo de la renovación del Poder Judicial y la reforma legal que impide el nombramiento. de oficinas judiciales.

Se acaba el tiempo contra la justicia en España. Tres años de bloqueo en el gobierno de jueces -por la negativa del PP a acordar la renovación de ese órgano tal y como establece la Constitución- y la reforma legal que durante un año impidió el nombramiento de cargos judiciales para cubrir vacantes, pesa frenar el funcionamiento de un órgano fundamental del sistema democrático.

El Tribunal Supremo, última instancia judicial en España compuesta por cinco secciones (civil, penal, contencioso-administrativa, social y militar) con 80 magistrados, perderá este año a una decena de sus jueces (ocho por jubilación y dos que han fallecido ) sin que se hayan cubierto estas vacantes. La mitad de las víctimas ocurrieron en la sala de lo contencioso-administrativo, la que atiende más asuntos y también la que tiene más magistrados.

Los funcionarios del Poder Judicial sostienen que aún no ha habido grandes problemas para resolver los recursos de apelación de cada una de las secciones de esa Corte Suprema. Pero dejan claro que las primeras dificultades serias vendrán antes de los seis meses. La solución más sencilla es a través del Partido Popular. Si se desbloquea la renovación, las nominaciones pueden volver a presentarse para cubrir las vacantes porque sus votos en el Congreso y el Senado permiten al Gobierno sumar los tres quintos necesarios que establece la Ley para elegir el nuevo Consejo. Pero esta posibilidad parece muy lejana a juzgar por las palabras y los gestos del líder del PP, Pablo Casado.

El gobierno de jueces ha estudiado el problema, que se agrava con la llegada de nuevas jubilaciones en la Corte Suprema, y ​​ha encontrado una solución de emergencia que pretende aplicar a partir de los primeros meses de 2022. Magistrados de la Sala Militar de la Corte Suprema , la que actualmente soporta la menor carga de la materia, podrá conciliar su labor con la de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, donde podrá ser adscrita a una comisión como medida excepcional para evitar el colapso de este órgano debido a a falta de jueces. Este es el plan de contingencia en el que se está trabajando en este momento.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Corte Suprema, con 31 magistrados, es la principal preocupación del Consejo General del Poder Judicial. Este año se cerrará con seis víctimas (por fallecimiento o jubilación) que no han sido amparadas debido a la actual reforma legal impulsada por el Gobierno y que prohíbe al Ayuntamiento nombrar después de la legislatura, como ahora.

La sala de lo contencioso-administrativo deberá pronunciarse en los próximos meses sobre dos recursos que piden la nulidad de decisiones clave del gobierno de Pedro Sánchez: gracias a los separatistas condenados por el tu elaboras y el nombramiento de la exministra Dolores Delgado como procuradora general del estado. Es una sala clave en el funcionamiento de la Administración de Justicia, ya que incluye los recursos que se interponen contra las decisiones del gobierno central, el Congreso y el Senado, el Tribunal de Cuentas e incluso el Tribunal Constitucional.

El Gobierno de Magistrados consideró diversas posibilidades para evitar el derrumbe de esta sala por la existencia de plazas vacantes sin llenar. Inicialmente, se propuso utilizar magistrados de la Corte Suprema jubilados o jueces de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Pero ninguna de estas fórmulas les convenció, según explican a EL PAÍS los dirigentes del Consistorio. Por otro lado, explican estos mismos jefes de gobierno de los jueces, los magistrados de la Sala Militar son especialistas en los campos contencioso-administrativo y penal por el tipo de apelaciones que tienen que resolver.

El Consejo General del Poder Judicial, presionado por una reforma legal que le impide ejercer una de sus principales funciones al final del quinquenio -la designación de cargos judiciales para cubrir las vacantes que se produzcan- lleva meses estudiando medidas para evitar el colapso de la Administración de Justicia.

La reforma legislativa que impide los nombramientos, una medida con la que el Gobierno pretendía presionar al PP para desbloquear la renovación, afecta ya a una cincuentena de altos cargos judiciales en su primer año de aplicación. Además de los ocho despidos del Tribunal de Casación por fallecimiento o jubilación que no pueden ser cubiertos, hay otros 40 cargos judiciales con mandato vencido que permanecen en sus cargos en los Tribunales Provinciales o en los Tribunales Superiores de Justicia sin poder ser renovado.