abril 19, 2025

El plan b de Ayuso para Telemadrid: un sustituto en caso de rechazo de la Asamblea José Antonio Sánchez | Madrid

El plan b de Ayuso para Telemadrid: un sustituto en caso de rechazo de la Asamblea José Antonio Sánchez |  Madrid
Sede de Telemadrid en el Ayuntamiento de la Imagen de Pozuelo de Alarcón.
Sede de Telemadrid en el Ayuntamiento de la Imagen de Pozuelo de Alarcón.JVS

El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha buscado un atajo legal en caso de que Vox decida no apoyar el polémico fichaje de José Antonio Sánchez como administrador interino de Telemadrid en la Asamblea de Madrid. Así, la Diputación impulsó la creación de una nueva figura directiva en la empresa pública, una sustitución con competencias similares a las de la alta dirección, según la documentación consultada por EL PAÍS. Un supuesto que no se incluyó en la reforma de la ley que permitió al PP y Vox controlar la televisión autonómica, y que actúa como una curita para que no haya vacío de poder: tras la destitución de José Pablo López como consejero delegado, y Con el nombramiento de Sánchez, el Ejecutivo corre el riesgo de perder el voto para que su administrador provisional sea ratificado.

DVD 899 (28-05-18) Congreso de los Diputados.  Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE y sus empresas.  Comparecencia del presidente del consejo de administración y de la empresa RTVE, José Antonio Sánchez (José Antonio Sánchez).  Foto: Uly Martín (Uly Martin)

Los siete días que Ayuso se hizo con el control de Telemadrid

El problema de Díaz Ayuso tiene nombre y apellido: Rocío Monasterio. El líder del partido de extrema derecha no está especialmente preocupado por la trayectoria de Sánchez, votante confeso del PP incluido en los diarios Bárcenas, ni por su pasado como referente para RTVE de Mariano Rajoy. Sin embargo, Monasterio vio como una grosería innecesaria por parte de Díaz Ayuso optar por esta directora sin antes consultar con ella, cuando sus votos son imprescindibles para la ratificación del nombramiento por mayoría absoluta y en la segunda vuelta de la Asamblea.

Por ello, según informa este diario, Monasterio pide a Sánchez que facilite un resumen detallado de su hoja de ruta para Telemadrid, que incluya, entre otras cuestiones, qué pasará con los trabajadores temporales, cómo utilizarán sus equipos. , y lo que justifica el incremento del gasto para productores externos que se ha detectado en el contrato de planificación que regula el funcionamiento diario de la institución.

«Hay tiempo para negociar», dijo una fuente parlamentaria del PP, que reconoció que la formación conservadora aún no sabe qué hará la extrema derecha. Lo que se sabe es lo que ha decidido hacer el PP: poner un parche por si Sánchez no aprueba esa votación y tiene que salir de la empresa.

“El accionista único se compromete (…) con el fin de evitar posibles situaciones de acefalia y garantizar el funcionamiento de la empresa, en interés de la empresa, a instar al Consejo de Administración a establecer un sistema sustitutivo de un gerente de la empresa con transversal en casos de vacante del Gerente General, o, en su caso, del administrador provisional ”, reza el acta de la Asamblea General Extraordinaria de la empresa RTVM que preside Díaz Ayuso el pasado 8 de septiembre.

Una situación que ya se ha producido. La nueva ley de Telemadrid, impulsada por el presidente tras años de desavenencias con la anterior dirección, elegida por la Asamblea, supuso la destitución del anterior consejero delegado y de todo su equipo. El nombramiento de Sánchez llegó solo unos días después. En el medio, nadie era responsable de la cadena pública.

Registrate aquí a nuestro boletín diario de Madrid.