marzo 16, 2025

El PP recurre a la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional por haber entendido que atenta contra el derecho fundamental a la vida | Sociedad

El PP recurre a la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional por haber entendido que atenta contra el derecho fundamental a la vida |  Sociedad

El PP presentó este jueves un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional. La de Vox fue presentada la semana pasada, y este miércoles el juzgado denegó la medida cautelar que tenía como objetivo suspender la entrada en vigor de la ley, que tendrá lugar este viernes. El desafío del PP subraya sobre todo la falta de consenso político y social en la aprobación de esta nueva legislación.

El recurso denuncia la violación del derecho a la vida contenido en el artículo 15 de la Constitución y el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como el principio de seguridad jurídica (artículo 9.3 de la Constitución). Todo ello «en la medida en que el régimen establecido no respete los deberes positivos y negativos del Estado para la protección de la vida y, en particular, de establecer un régimen jurídico que garantice que la decisión ha sido tomada libremente y con pleno conocimiento de los hechos, ¿qué conlleva ?. «, así como para» evitar posibles abusos «y» proteger a las personas vulnerables «, todos los requisitos exigidos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en este ámbito.

Más información

El grupo parlamentario popular, que es el que hace el recurso formal, argumenta que los peritos no fueron escuchados y que la ley fue aprobada sin el aporte de la oposición, con ausencia de informes técnicos, legales, médicos y bioéticos. Se agrega que no hubo audiencia pública, ni una demanda social real que requiera esta ley. Y señala que no se permitió su aparición en la elaboración de la norma.

«Hemos apelado a la ley de la eutanasia», añadieron fuentes del PP, «considerando que genera una gran inseguridad jurídica y seguiremos defendiendo nuestra alternativa médica, social y humanitaria: nuestra ley de cuidados paliativos». El objetivo de esta alternativa es «universalizar los derechos y garantías de la dignidad de la persona en los últimos momentos de la vida», a través de «una propuesta justa, positiva, útil y oportuna, que ya hemos incluido en dos proyectos de ley».

En este sentido, el mismo recurso denuncia la vulneración de derechos fundamentales por las decisiones específicas relativas a la redacción de la ley, sin escuchar a los interesados, a los especialistas, al Consejo General del Poder Judicial y al Consejo de Estado. El PP cree que estas relaciones son indispensables, ya que se ha reformado el código penal. También entiende que se han vulnerado los derechos de participación política de los propios diputados del pueblo y el de representación política de la ciudadanía.