octubre 3, 2023

España tiene hambre de gloria: la final del Eurobasket | deportados

Eurobasket femenino – semifinal – tiempo de día 1

España

Hungría

Hungría

España vuelve tiene un gran final. A luchar por el oro, por la cima maxima. La selección cayó ante Hungría en las semifinales del Eurobasket y este domingo (20.00 horas, Teledeporte) jugará por el oro continental contra Bélgica, que venció a Francia (67-63). Es el regreso del equipo a lo más alto de la pasarela internacional después de un paréntesis entre tanto éxito reciente. Tras caer en los cuartos del pasado Eurobasket y de los Juegos, y de perderse el Mundial, España ha vuelto al lugar que considera suyo, un cajón con una medalla en el cuello. Asegurado el billete preolímpico, el conjunto español perseguirá en Liubliana su quinto oro europeo, tras los de 1993, 2013, 2017 y 2019, su 14º metal en este siglo. Es otra España, con Miguel Méndez al frente en el banquillo y una exitosa mezcla generacional, pero la misma fiebre competitiva de siempre. Y con Alba Torrens (27 puntos, cinco triples) como mejor bandera.

Si Hungría asustaba con su poderío físico y esta torre de 2.08m llamada Bernadett Hatar, la jugadora más alta del Eurobasket, España no pensaba dar un paso atrás debajo del aro. Raquel Carrera (1.90m) encaró la red con el primer balón que llegó a sus manos. Fue la demostración de que esta selección no se achica ante nadie, ni siquiera las más jóvenes. El primer picotazo, sin embargo, llegó desde el perímetro. Lo apuntó Alba Torrens, un torbellino en el inicio del encuentro, para firmar canastas de todos los colors: desde el triple, en penetración, de tiro libre… Suyos fueron los 10 primeros puntos de España (10-5), solo contestada por Goree en el bando de rojo. El ritmo era muy alto, un intercambio constante. A favor de la selección jugó su experiencia en estos escenarios ante une contrario que no pisaba una semifinal europea desde 1997.

Laura Gil por dentro y Raquel Carrera a media distancia seguían dando palique a Hatar. El tallo de Hungría se hizo fuerte en el rebote e intimidaba con sus centímetros para mantener el pulso. España conservó la fiebre con los cambios, faceta en la que exhibe mucho mayor repertorio. Del banco surgió la capitana Silvia Domínguez, una enciclopedia del baloncesto español de esta última época, incluida su dirección y la puntería de Ginzo, el fallecido seguía plácida para las españolas (18-14 al final del primer cuarto).

La defensa, ese bien tan preciado, siguió entregando unos jugosos frutos a la selección. Dos recuperaciones seguidas y una posesión agotada en las manos de las húngaras permitieron a España dar otro bocado al marcador (24-16). El grupo de Méndez mordía y corría, muy cómodo con esa receta que está en su ADN. Tampoco había perdido que lamentarse cuando encaraba el aro contrario, seria en cada esquina del campo y ferrea para dejar al rival sin posiciones claras de tiro.

La selección comenzó a madurar en el encuentro. El descanso de Hatar dejó al conjunto rojo sin el faro que le guiaba, y España exprimió la ocasión. Paula Ginzo lucía cintura para moverse en la pintura y encorear la muñeca a media distancia, y Maite Cazorla y Alba Torrens machacaron una y otra vez desde el perímetro (36-20), enchufadísimas para coronar un juego muy coral y solidario de las españolas. El combinado de la selección fue un gozo en ataque con un sudor defensivo desde el primer paso de cada posesión rival. Hungría sufría para tejer el juego y Hatar debía sucio de la cueva en busca de oxígeno. El segundo cuarto lo perdió España con las mejores sensaciones (38-28).

Otro bingo exterior de Maite Cazorla en el último segmento del ataque refleja la resistencia de España en un timo de segunda vuelta en el que Hungría sufrió la intensidad sin balón. Nada que hacer ante Alba Torrens, en estado de trance para convertir en oro cada posesión. La alero española firmó una de esas actuaciones que valen una medalla. Hungría siguió en pie gracias a Studer y recuperó a Hatar, mucho tiempo en el banquillo, seguramente con algún problema físico. Un par de pistas defensivas de la selección española dieron aire a las húngaras, que con un revés de Lelik bajaron de la barrera decena (46-37). Miguel Méndez tocó la campana y sentó a sus jugadoras para repasar el librillo: la victoria debió construirse desde atrás. El ataque comenzó en la defensa.

España había entrado en un túnel, mucho menos productivo, más espesa (ocho puntos en siete minutos). Tampoco acertaban Queralt Casas y Leo Rodríguez con los tiros libres. La brega de Raquel Carrera ante Hatar y la muñeca de Paula Ginzo aligeraba el cargo en ataque. In the zona propia era el momento de apretar las killas, pero Hungary había despertado y comenzó a conectar a sus piezas con un equipo más pequeño en la pista y los balones a Hatar (50-46 tras el tercer cuarto). Todo aun en juego.

The selection había perdido la pista, el rastro de ese juego del primer tramo del partido. El nivel defensivo había descendido un par de peldaños y el grupo concedía canastas más sencillas pesa al fervor sin balón de Maite Cazorla y Paula Ginzo. El ritmo asignado no le convenía ante una Hungría que estaba de crecida, creía en la remontada y era superior en el rebote. Un triple de Beso tras el City (58-55). Surgió entonces Raquel Carrera y su cuarto de gloria. El joven pívot anotó y recuperó el balón para dar un respiro a la selección. El broche lo puso, quién si no, Alba Torrens, la estrella de la semifinal. España regresaba al podio, al cielo. Y morderá por el oro.

ESPAÑA, 69; HUNGRÍA, 60

España: Cazorla (16), Casas (0), Torrens (27), Carrera (8) y Gil (6) —quinteto inicial—; Domínguez (2), Ouviña (0), Leo Rodríguez (0), Quevedo (0) y Ginzo (10).

Hungría: Lelik (4), Dubei (4), Goree (12), Kiss (7), Studer (13) —quinteto inicial—; Török (0), Aho (3), Ruff-Nagy (0), Horváth (2), Kányási (7), Hatar (4) y Varga (4).

Parcial: 18-14, 20-14, 12-18 y 19-14.

Arbitrajes: Forsberg (Din), Tomic (Cro) y Männiste (Este). El pecado eliminado.
Semifinales del Eurobasket en el Arena Stozice de Liubliana (España).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.