
Karim Benzema y Cristiano Ronaldo honraron la memoria de Ferenc Puskas en Budapest. El mano a mano entre los dos ex ametralladores del Madrid ilustró un partido más tenso que bien jugado y animado por el silbato de Mateu Lahoz. Hasta tres penales pitados por el árbitro español en una jornada de gran suspenso por el resultado del Alemania-Hungría. En cualquier caso, la intervención del árbitro no afectó el ranking de los dos equipos para los octavos de final (Portugal contra Bélgica y Francia contra Suiza) ni alteró el pulso de los atacantes, que firmaron un doblete cada uno, ambos significativos: Benzema Debutó en su regreso a la selección, ausente desde 2015 -ya suma 29 goles- y Cristiano ha igualado el récord histórico del iraní Ali Daei como máximo goleador de las selecciones: 109.
No hay torneo que se resista al gatillo de Cristiano, máximo goleador también de la Champions, y también es la temporada de Benzema, decisiva en la Liga con la Real. Juntos o por separado, ambos son dos extraordinarios delanteros, protagonistas de la Eurocopa. El portugués ya lleva cinco goles y el francés ha sido un alivio para un equipo que juega bajo la presión de ser el favorito del torneo por su condición de finalista en la pasada edición y campeón del mundo 2018.
La demanda individual y colectiva es más alta en todos los partidos para el equipo de Deschamps. Ganar no es suficiente, pero se le pide que juegue bien y demuestre que es la mejor manera de terminar el día 11. Tiene tantos recursos que sus alineaciones generan debates interminables, como si fueran síntoma de no saber qué, sobre todo tras resultados inesperados como el empate con Hungría. El técnico pasó a las bandas y puso a Tolisso por Rabiot ante Portugal. La lista de trabajadores es tan infinita que Griezmann parece un soldado al servicio de la causa de Mbappé.
Portugal también se ve desde el final más que desde el principio porque depende de Cristiano. Fernando Santos no para de mover a los centrocampistas para que Bruno Fernandes también pueda ser suplente mientras Semedo se queda como defensa. Mbappé no paró de golpear al principio en el lateral del ex jugador del Barcelona. Aunque tiene gol, el delantero francés casi siempre anuncia dónde irá su disparo y facilita la tarea de su goleador y porteros como Rui Patricio. El gol suele ser cuestión de paciencia ya que los centrocampistas no dejan de buscar a Mbappé y Benzema mientras Kanté barre distancias con la ayuda del también musculoso Pogba. La espera a veces es interminable y lo es más cuando los dos contendientes hacen bien en empatar como sucedió con Portugal.
El aburrimiento terminó a la media hora cuando Mateu Lahoz pitó un penalti después de que un puñetazo de derecha de Lloris noqueara a Danilo Pereira de un tiro libre de Moutinho. Pese a las protestas francesas, la falta parecía clara y Cristiano Ronaldo desde los 11 metros no perdonaba: 1-0. El gol trastornó a los chicos de Deschamps. El equipo juega de pie, sin profundidad, sin patada lateral, estrangulado por un serio rival dirigido por Renato Sanches. Hasta que el vidente Pogba filtró el balón para la carrera de Mbappé. El francés cayó en la pelea con Semedo y Mateu pitó un penalti sorpresa para asombro de los jugadores portugueses. Benzema no dejó otra opción a Rui Patricio.
Solo hubo dos jugadas a balón parado cuando el partido llegó al descanso en Budapest. Francia necesitaba aire y Deschamps recurrió a Digne mientras Palinha reemplazó al aturdido Danilo en Portugal. El zurdo no duró ni cinco minutos sobre el terreno de juego porque se lesionó después de que Koundé habilitara el lado contrario a Benzema. El delantero de la Real le pegó a Rúben Dias en la espalda y cruzó el balón por encima de la salida de Rui Patricio para el 1-2. El sorteo urgió a Portugal porque estaba fuera del torneo y Cristiano acudió a su rescate. El delantero de la Juve saca un balón desde la izquierda y su centro golpea el brazo de Koundé. Mateu volvió a pitar un penalti, que el propio Cristiano transformó a la perfección.
Contenido del Artículo
Pogba, el mejor
No ha habido más penaltis, a pesar de que los franceses reclamaron una caída de Coman como penalti máximo, ni más goles, sobre todo porque Rui Patricio brilló con revancha ante un disparo de Pogba. El centrocampista fue el jugador del partido por su despliegue y también por su visión de leer los remates de Griezmann. El jugador azulgrana también se ha convertido en un jugador de equipo en su selección, muy solidario en defensa y menos brillante en ataque, siempre en segundo plano porque el centro de atención está persiguiendo a Mbappé.
El delantero del PSG acabó saliendo del partido tras un prometedor y exuberante inicio ante la marca Semedo. Mbappé se contentó con presenciar el apasionante diálogo entre Benzema y Cristiano Ronaldo. Nadie ha dudado nunca del apetito del portugués y en cambio hubo más dudas sobre el acierto del francés, finalmente redimido para poner punto y final al debate que persiste en Francia sobre la demarcación del 9. Deschamps siempre acaba encontrando un jugador que Evita dar explicaciones sobre comportamientos sospechosos de Francia.
CR, máximo goleador de todos los tiempos en partidos de selecciones
Cristiano Ronaldo ha sido el máximo goleador de equipos de todos los tiempos desde ayer, igualando los 109 goles marcados por el iraní Ali Daei. El portugués alcanzó esta cifra con un doblete ante Francia desde el punto de vista. Además, con sus dos goles fue el máximo goleador de la edición con cinco goles en tres partidos, dos más que Schick, Forsberg, Lewandowski y Lukaku, que han sumado tres hasta el momento.
Cristiano ya ha celebrado un gran récord en esta Eurocopa. El primer día, marcó dos goles contra Hungría y se convirtió en el máximo goleador de la historia europea, superando a Platini, que marcó nueve goles. Con su doblete ante Francia, el portugués es 14 en el que es su quinto europeo, el único jugador que ha disputado tantas ediciones. El otro récord que tiene a la mano en este torneo es convertirse en el jugador con más apariciones. Con 178, con 36, está a solo dos juegos de Sergio Ramos (180) y a seis del récord de todos los tiempos, propiedad del egipcio Ahmed Hassan (184).
Su insaciable hambre de récords sigue impulsando al delantero, que sigue siendo uno de los mejores delanteros del planeta a su edad. La temporada pasada superó a Pelé (757) en el ranking de los mejores goleadores de la historia y marcó 783 goles en toda su carrera. Delante de él solo está Josef Bican con 805.
Pese a ser un gran goleador a lo largo de su carrera, la explosión de Cristiano llegó desde los 30 años. Desde que alcanzó esa edad, el portugués ha marcado más de 300 goles en seis años y ganó una Bota de Oro en 2015 con 40 goles para el Real Madrid en La Liga. Este año fue el máximo goleador de la Serie A con la Juventus anotando 29 goles.
Con su selección, no solo es el máximo goleador de su historia y su jugador con más partidos, también es su delantero en la mejor forma a pesar de todo el potencial ofensivo portugués. Con sus dos goles contra Francia, ha marcado 48 goles en sus últimos 45 partidos con Portugal.
Registrate aquí a nuestro boletín especial sobre Euro 2021
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras