
La subdirectora de Seguridad de la cárcel de Alicante II en Villena fue agredida este lunes por cinco o seis encapuchados que la amenazaron y golpearon en la puerta de su casa. La Secretaría General de los Institutos Penitenciarios vincula el atentado con la investigación interna abierta en el penal por la presunta golpiza que sufrió un detenido con enfermedad mental a manos de tres funcionarios. La subdirectora agredida es la encargada de guardar las imágenes de la presunta agresión a la detenida y, según su denuncia, los agresores querían que las borrara antes de su declaración. La víctima denunció el incidente a la Guardia Civil.
Las cárceles han precisado que el ataque se produjo el lunes, cuando el subdirector abandonó su casa para dirigirse al lugar de trabajo. En la puerta, «cinco o seis encapuchados» la esperaban y «la rodeaban e intimidaban». «Tres de ellos la sujetaron por detrás mientras otro la golpeó dos veces con fuerza en la cara amenazando con mantener la boca cerrada» en el comunicado que hizo este martes, continúan las mismas fuentes. Luego del ataque, la víctima informó a su superior, el director de la prisión, Feliciano Crelgo, del incidente y presentó una denuncia ante la policía.
Instituciones penitenciarias vinculan el atentado con una investigación interna abierta a tres funcionarios por una presunta actuación irregular durante la reducción de un detenido incluido en el Programa de Atención Integral a Enfermos Mentales penitenciarios, luego de un altercado el 16 de agosto. La asociación de funcionarios penitenciarios Your Abandonment Can Kill Me (Tampm) informó que «un detenido había sufrido algún tipo de crisis psicótica y agredió a tres empleados de la prisión, provocándoles daños por los que debieron ser hospitalizados». De hecho, según confirman estas mismas fuentes, los tres funcionarios aún están fuera.
Una grabación
Sin embargo, los funcionarios del penal de Villena compararon las imágenes captadas por una cámara de seguridad en el centro y pudieron constatar «una distorsión de los hechos» con respecto a la versión ofrecida por la asociación. Las fuentes consultadas indican que el video muestra que «el detenido sale de su celda pateado en el aire» y luego es reducido «inadecuadamente por tres funcionarios armados con escudos y gomas elásticas que le propinan una brutal golpiza».
Estas imágenes fueron entregadas al Juzgado de Guardia de Villena, para su enjuiciamiento penal, y forman parte de la investigación interna que realiza la Dirección Penitenciaria de Alicante. En principio, nadie vincula directamente el ataque con los miembros de Tampm.
Como subdirector de Seguridad, el agredido, que es funcionario de un centro de integración social de A Coruña y que está destinado en Villena por una comisión de servicio, es quien debe conservar estas imágenes mientras se analiza el incidente. Por ello, aseguran fuentes de los Institutos Penitenciarios, no tardó en recibir amenazas directamente en el teléfono vía Whatsapp viniendo «de un número oculto». Según los informes, se le pidió que borrara el video, siguiera las instrucciones y permaneciera en silencio durante la investigación. El funcionario denunció estas amenazas a los inspectores penitenciarios «para que se agreguen al expediente abierto», dicen las instituciones penitenciarias.
Fuentes cercanas a la investigación subrayan que el motivo del subdirector agredido, en el que se evidencian las amenazas recibidas, «desapareció el viernes pasado en las instalaciones penitenciarias», hecho que se vincula con el ataque sufrido tres días después. La víctima del atentado de los encapuchados quiso continuar con su declaración, que tuvo lugar este miércoles. Fuentes de la Guardia Civil confirman que está abierta una investigación que busca establecer «delitos que pudieran derivarse de la agresión sufrida» por el subdirector del penal de Villena. Asimismo, confirman que «no existen denuncias previas» relacionadas con este tema.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras