
Por cuarto año consecutivo el Noche de la herencia, que tendrá lugar el próximo sábado 18 de septiembre, volverá a unir las voces de la 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad celebrar y realzar la riqueza cultural que los hace únicos en el mundo. Como en ediciones pasadas, se mantendrán levantados los cascos históricos de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda demasiado tarde para abrir su museos, palacios, iglesias, ayuntamientos y edificios representativos —Desde las 20.00 hasta el amanecer— para entretener al público en un horario inusual, de forma gratuita y en cumplimiento de las medidas sanitarias, del legado artístico que les hizo formar parte de este selecto club.
Sigue leyendo
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras