La imponente llegada de Carlos Soler | Deportes

La imponente llegada de Carlos Soler |  Deportes
El centrocampista Carlos Soler (derecha) celebra su segundo gol contra Georgia en el Mundial 2022
El centrocampista Carlos Soler (derecha) celebra su segundo gol contra Georgia en el Mundial 2022PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP

Si hubo alguna noticia positiva de la derrota de España ante Suecia fue la incursión de Carlos Soler. No solo marcó el gol, fue el mejor centrocampista de Luis Enrique. El contratiempo acabó por enterrar el primero del apuesto centrocampista valenciano, de 24 años. La actuación convenció tanto al técnico español que el domingo volvió a cederle el título ante Georgia. En el Nuevo Vivero de Badajoz, Soler mostró toda su finura. Siempre con la cabeza en alto, sirvió como los interiores de su vida. Desde el principio hizo honor al número 10 que le fue asignado en la Selección y brilla en Mestalla. Sus pasajes han descubierto los pasillos por los que comenzar a desmantelar el planteamiento defensivo de los georgianos.

Más información

Con Gayá y Sarabia, Soler giró a la izquierda el triángulo tan importante en el plan ofensivo de Luis Enrique. Otro gol, atacando el espacio desde la segunda fila, como en el Friends Arena, acabó rindiéndose al técnico en la sala de prensa del estadio de Badajoz. “Empezó la temporada a un nivel muy alto, lo seguimos desde hace tiempo. Es un centrocampista que tiene un excelente manejo del balón, que sabe pasar las líneas de pase y con buen remate ”, elogió Luis Enrique al final del partido ante Georgia (4-0). Dos goles y una adaptación inmediata a las peticiones del técnico fueron su carta de presentación en sus dos partidos como internacional senior. “Comenzó la temporada de manera increíble, no solo porque está anotando, sino por la personalidad que está mostrando. En la selección nos está ayudando mucho, se ha adaptado muy bien y es extraño porque no ha pasado mucho tiempo. Se le ve jugando con una naturalidad increíble. Después de unos años difíciles, se está divirtiendo ”, dice su socio Gayá.

La posición interna es una de las más agitadas por el selector en sus dos fases. Por allí pasaron Canales, Parejo, Saúl, Isco, Fabián, Thiago, Ceballos e incluso Dani Olmo. Pedri y Koke se han asentado en la Eurocup, pero la búsqueda de Luis Enrique continúa en una posición en la que es muy exigente. “Es la posición más difícil y en la que más hay que trabajar en ataque y defensa. Los dos internos son principalmente los que se encargan de bloquear a los jugadores rivales de más creación. Deben tener cuidado con los jugadores que dejan libres a los atacantes para hacer saltar la presión. A partir de ahí intentamos recuperar el balón en el campo contrario; una vez que nos recuperamos, deben tener capacidad más que suficiente para filtrar pases, empujar para llegar y disparar ”, explica habitualmente Luis Enrique, que en Badajoz también ha señalado que“ Soler tiene buen disparo, comete faltas y lanza penaltis ”. En el entorno del jugador, informan que el golpe de balón en las categorías inferiores del Valencia le valió la utilización como especialista. En los torneos donde se permitían las sustituciones, como en el balonmano, entraba al campo para recibir faltas y regresaba al banquillo.

En esta última lista hay dos descensos significativos respecto a la Eurocopa. Thiago y Fabián Ruiz, dos titulares habituales en las convocatorias del técnico asturiano, fueron excluidos por decisión técnica. Propenso a mover el árbol cuando siente que se puede mejorar una posición, el entrenador ha incluido a Soler en la convocatoria. El seguimiento al que se refirió el domingo estuvo a punto de finalizar con una convocatoria a finales del pasado mes de mayo. Por eso, en la federación, el encanto del interior valenciano no despertó ninguna sorpresa. Soler estaba a punto de ser convocado para la Eurocopa. Hasta el último momento, Luis Enrique dudó entre Fabián o el valenciano. Al final se decantó por el centrocampista del Napoli.

La inclusión de Soler en la burbuja paralela de jugadores que tuvo que montar la federación cuando en los días previos a la Eurocopa saltó el positivo al Covid-19 de Busquets fue otra muestra de lo cerca que estaba la lista para que se incluyera al europeo. En la semana que entrenó, Soler fue uno de los que más llenó la mirada del técnico. “Esto está evolucionando y la gente tiene que estar despierta, algunos salen de Europa fortalecidos y otros debilitados. Estoy muy equivocado, pero solo tengo 24 años, e invito a todos a que se corrijan ”, advirtió Luis Enrique el día que publicó la lista tras ser cuestionado por las ausencias que nada tenían que ver con los descansos concedidos a Pedri, Pau. Torres, Dani Olmo y Oyarzabal por su participación en los Juegos Olímpicos.

En la explosión de Soler que lo llevó a la internacionalidad absoluta, Voro, un hombre para todo en el Valencia, fue fundamental. Su gran final de temporada respondió a la confianza de un entrenador que lo conocía desde niño. Lo devolvió a su posición natural, la de interior, y le devolvió la alegría por el juego y por el juego. Tanto es así que nada más aterrizar de Tokio fue a hacerse una prueba tipo PCR para entrenar esa mañana con su club. «Se ve que está rodando y que no ha parado, está en un pico de forma por encima de la media a estas alturas de la temporada», concluyen en la federación.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook Y Gorjeo, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Por Agustín Oquendo

Relacionados