mayo 31, 2023

La Justicia de Uruguay dio un paso clave para lograr la destitución del «alcalde de las mil gauchadas» por casos de corrupción en Colonia

Se trata de Alfredo Sánchez, quien fue encarcelado en diciembre de 2022 y odiaba enfrentar una decisión política en el Senado.

Allá Justicia de Uruguay dio un paso clave este martes para lograr la miseria de Alfredo Sánchezquien es conocido popularmente como el «alcalde de las mil gauchadas» para delitos de corrupción que vino durante su mandato al frente de la localidad uruguaya de florencio sanchezen el departamento de Colonia.

En particular, la Corte Suprema de ese país desestimó un recurso de inconstitucionalidad que había presentado Sánchez, que ahora debe enfrentar en el Senado el juicio politico que estaba paralizado desde hacia varios meses.

El proceso legal también abarcará a varios de sus familiares, que también están involucrados en la causa de corrupción: su hijo, edil departamental de Colonia; su hija, que formaba parte de la línea de suplentes del alcalde; y su nuera, que es concejal vecinal.

En septiembre de 2021, Sánchez, junto a cinco familiares, fue condenado a dos años de prisión efectiva ya un año de libertad vigilante, con la prohibición de ejercer cargos públicos Durante dos años, por haber sido encontrado culpable de varios delitos contra la administración públicacomo fraude, asociación para delinquir, concisión, encubrimiento y falsificación ideológica.




Alfredo Sánchez fue condenado en diciembre de 2021 junto a cinco familiares.

La investigación se hizo pública en diciembre de 2018, cuando se conoció que el Municipio entregó motos que habían sido incautadas por el Inspector de tránsito a personas que no habían pagado multas correspondientes. Uno de los testigos declaró ante la Policía que el alcalde le devolvió la moto «a cambio de que le consiguiera votos».

También corroboró que Sánchez usaba llamamientos públicos para financiar campañas electorales. Además, entregaba a militantes de su partido Canastas de alimentos, pasajes de ómnibus y materiales de construcción, entre otras cosas.

Luego de pasar 14 mesesSánchez salió de prisión a comienzos de diciembre de 2022. Era el único de los seis condenados por la causa que permaneció en la cárcel.

El pedido de inconstitucionalidad y los motivos de la justicia para rechazarlo

el pedido de jugo politico en su contra se inició en octubre de 2021 en la Cámara de Senadores, por solicitud de la Junta Departamental de Colonia, qu’attaba impedir que Sánchez pudiera volver a ostentar cargos en en ese municipio coloniense à fines de 2023.

Desde embargo, en junio de 2022, el exalcalde presenta una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 18 de la Ley 19.272 de Descentralización y Participación Ciudadana, es decir, que se permite a los consejos departamentales exigir al Senado la realización de juicios políticos a los miembros de un municipio.

El pedido de juicio político en su contra de Alfredo Sánchez comenzó en octubre de 2021.


El pedido de juicio político en su contra de Alfredo Sánchez comenzó en octubre de 2021.

El argumento del abogado Federico Álvarez Petragliaque presentó el recurso a favor de su defendido, era que la Constitución no contemplaba la posibilidad de iniciar un juicio político a un integrante municipal, sino que solo la Corte Suprema «es quien puede promover, tramitar y condenar eventualmente».

Recién este miércoles, la Justicia de Uruguay rechazó el pedido de inconstitucionalidad y destrabó el proceso. Según especifica el dictamen, «tratándose el cargo de alcalde de un cargo de naturaleza similar a los previstos en el artículo 93 de la Constitución, corresponde que sea aplicado a los mismos el juicio político que remite a la norma».

Es que, de lo contrato, se trataría de «un cargo de naturaleza electiva cuyo titular no podría ser removido del mismo». Es decir que «un alcalde que cometiere delito, o viole flagrantemente la Constitución, no podría ser removido de su cargo», lo que «se estaría consagrando una clara impunidad de las personas que detentan» ese cargo.

ES

Mira también