Las mejores propuestas y destinos para lo que reste del verano

Las mejores propuestas y destinos para lo que reste del verano

Estudio de marca para Vilkas

Las últimas semanas de la temporada estival están llenas de excelentes opciones para disfrutar. Las propuestas se extienden desde el norte patagónico, pero precisamente en Neuquén, en donde ya se asoma a la Día Nacional de la Confluencia con una de las mayores convocatorias de artistas y visitantes. Además, estos días se viven en la puntana Villa de Merlo, el Festival Nacional Valle del Sol celebra 50 años de uno de los eventos más populares del país.

Pero en la busqueda de otros destinos, Bariloche si estás presente, sobrio todo si la propuesta es disfrutar de la ciudad y sus alrededores desde el Hampton by Hilton, uno de los mejores hoteles de la región. Tareasotro clásico de todo el año, se prepara este año con lo plus de sus playas, campings y balnearios como la receta ideal para frente al verano.

Para quienes gustan de elegir vacaciones combinado de descanso y bienestar un destin por demas detachado son las Termas de Santa Teresita, ahora con la opción de disfrutar del nuevo complejo Termal La Merced, en la misma región riojana. Finalmente, para los amantes de las aves, Loroparque de Corrientes Es un criadero que es cuna de especies en extinción de internacional.

La Ciudad de Neuquén vibra con la Fiesta de la Confluencia

La Fiesta Nacional de la Confluencia es uno de los eventos populares más importantes y multitudinarios de la Patagonia Argentina que se realiza cada año, del 14 al 19 de febrero, en la isla 132 de la Ciudad de Neuquén, en la vera del río Limay.

Para la Fiesta de la Confluencia 2023 se montarán cuatro escenarios, dos de los cuales tendrán el mismo sonido que tuvo la banda internacional de Coldplay à Buenos Aires, lo cual brindará el marco perfecto para la presentación de reconocidos nacionales e internacionales como Abel Pintos, Camilo, Diego Torres, Lali, Nicki Nicole, Wos, Duki, Trueno, Lit Killah, Ysy A, Babasónicos, Las Pastillas del Abuelo, No Te Va Gustar, Airbag, La Mosca, La Konga y Q’ Lokura entre muchos

La Fiesta Nacional de la Confluencia es uno de los eventos populares más importantes y multitudinarios de la Patagonia Argentina.


La Fiesta Nacional de la Confluencia es uno de los eventos populares más importantes y multitudinarios de la Patagonia Argentina.

El jefe comunal de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, destacó qu’à de este año es la Fiesta Nacional de la Confluencia en conmemoración a que se cumple 10 años de este evento: «Es un apostar seguro al turismo y al desarrollo regional en una nueva economía. Va a suceder a la capital de Vaca Muerte que es la capital de la ciudad de Neuquén. Una ciudad abrazada por dos Ríos el Limay y el Neuquén y de allí también nace el Río Negro».

Con una convocatoria amplia a visitantes de toda la Argentina y de pays vecinos como Chile, esta Fiesta dará un importante impulso económico directo en la Ciudad y también en la Región al generar 12.000 puestos de trabajo de manera, la promoción de la nueva economía del turismo , y un déarrollo a los emprendedores turísticos de la zona ya la gastronomía. La fiesta tendrá una capacidad diaria de alojar a 400 mil personas, duplicando el número del año pasado.

Hampton by Hilton, el hotel con las mejores vistas de Bariloche

El Hampton by Hilton del country starter está en la ciudad de Bariloche y ofrece el mejor candado a nivel internacional en uno de los destinos más reconocidos de la Argentina.

A 150 metros del Centro Cívico, a solo 20 minutos del aeropuerto internacional, con innumerables opciones de compras, mantenimiento y las mejores opciones gastronómicas locales, este moderno hotel inaugurado en noviembre de 2019 ofrece a sus visitantes 105 viviendas distribuidas en 5 pisos, con estándares de calidad y Hilton de seguridad. Trata del primer hotel de la cadena en la ciudad de San Carlos de Bariloche es uno de los 7000 hoteles y resorts en 123 países y territorios, 150 de ellos en América Latina y el Caribe.

El Hampton by Hilton del country starter está en la ciudad de Bariloche y ofrece el mejor candado a nivel internacional en uno de los destinos más reconocidos de la Argentina.


El Hampton by Hilton del country starter está en la ciudad de Bariloche y ofrece el mejor candado a nivel internacional en uno de los destinos más reconocidos de la Argentina.

Mientras Argentina continuaba creciendo como uno de los principales destinos turísticos de América Latina, San Carlos de Bariloche se ha convertido en el destino más popular para pasar el invierno del país, y uno de los más convocantes en esta época del año, incluida en la actualidad veraniega. . Hampton by Hilton Bariloche, desde una ubicación estratégica para recibir a los viajeros de negocios o para ubicar un alojamiento moderno, cómodo y funcional con las mejores vistas, en su mayoría al lago Nahuel Huapi con sus aguas heladas y el paisajismo circundante, convirtiéndose en una de las luces más atractivas de la Patagonia.

La ubicación es perfecta para explorar las montañas cercanas o hacer caminatas por el parque nacional más antiguo de Argentina y paisajes de increíble belleza como los de la isla Victoria, el Bosque de Arrayanes y el centro de esquí del cerro Catedral en invierno.

Villa de Merlo celebra 50 años de uno de los encuentros más populares del país

La joya serrana de Villa Merlo Convirtió en el destino más elegido por los turistas en la provincia de San Luis y está dentro de los 10 más importantes del país, ocupando el lugar número 8 según el ranking elaborado sobre las primeras dos semanas del año 2023 por el Observatorio Argentino de Turismo , perteneciente a la Cámara Argentina de Turismo.

Desde la Secretaría de Gestión, Calidad y Productos Turísticos junto a la Municipalidad de Villa de Merlo, propone diversas actividades, inclusivas y gratuitas para disfrutar con toda la familia. Además, ofrece innovadoras el Balneario del Rincón, recientemente renovado: con DJs en vivo, Recreación para los más chicos y juegos acuáticos.

Villa de Merlo se convirtió en un destino más elegante para los turistas de la provincia de San Luis.


Villa de Merlo se convirtió en un destino más elegante para los turistas de la provincia de San Luis.

Es destino visitar la fiesta para celebrar las bodas de oro del Festival Nacional Valle del Sol del 9 al 12 de febrero y que promete ser desenchufado por 50 años. Un evento de gran trayectoria nacional y que se considera más importante para el acervo cultural merlino, considerado «el rey de festivales» debido a que ha conocido gran convocatoria de público y el nivel de artistas nacionales, regionales y locales, que se presentan en el escenario.

En esta ocasión, destacarán las presentaciones de Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, el Indio Rojas junto a Jorge Rojas y Dúo Coplanacu entre otros artistas destacados, coronando hacia las últimas noches con Los Tekis, Los Auténticos Decadentes y Divididos.

Más información sobre: www.villademello.tur.ar / IG @turismomerlo

Misiones con playas y balnearios a pleno para vivir la temporada

Las playas, campings y balnearios de la provincia de Misiones registran un alto movimiento, no solo por el uso de cercanía con sus habitantes que registran la provincia, sino por la visita y el acampe de turistas de la región y del restaurante del país que eligieron en este tiempo un destino de naturaleza y biodiversidad. Missions ofrece durante todo el año imponentes paisajes, todos muy cerca de sus grandes atractivos: las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá; las Misiones Jesuítico Guaraní; los parques provinciales como el Salto Encantado o el Temático de La Cruz de Santa Ana, junto con la selva misionera y la mayor biodiversidad de la Argentina.

Las playas, campings y balnearios de la provincia de Misiones registran un alto movimiento turístico.


Las playas, campings y balnearios de la provincia de Misiones registran un alto movimiento turístico.

El ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, expresó que «se encuentra sol y playas en toda la zona Sur de Misiones, que no había antes, con muy buenos servicios, donde se destacan Posadas con Costa Sur y El Brete, acompañado de Candelaria, Loreto, Santa Ana y San Ignacio Le sumamos los eventos que siempre ofrece la provincia, las fiestas provinciales, nuestra cultura y la gastronomía autóctona y de calidad que atrae sobre todo a los turistas brasileños de la región”.

En esta línea, Posadas se destaca con sus ofertas sobre la vera izquierda del imponente río Paraná, no solo en la traza de la Costanera urbana de la ciudad, que potencia la propuesta de verano, sino en el sector de playas. El movimiento que registra la capital provincial está en consonancia con los que están viviendo otros destinos misioneros.

La Rioja combina relax y salud en las Termas de Santa Teresita y el complejo La Merced

Para elegir vacaciones combinadas de descanso y bienestar un destino por demás destacado son las Termas de Santa Teresita, ahora con la opción de disfrutar del nuevo complejo Termal La Merced, en la misma región riojana.

Este nuevo complejo de cabañas en el pueblo de Santa Teresita, a pocos kilómetros de la capital provincial, «La Merced» es un servicio con mayor comodidad de lo que esperamos. Se trata de cabañas con pileta privada, para ocho personas, también dobles y triples, spa, sauna al aire libre, comedor y una pileta de natación privada, wifi, TV y un ambiente tranquilo.

A elegir vacaciones combinadas de descanso y bienestar un destino por demás destacado son las Termas de Santa Teresita.


A elegir vacaciones combinadas de descanso y bienestar un destino por demás destacado son las Termas de Santa Teresita.

Julio Ludueña, encargado de ambos complejos, destacó que tienen el orgullo de contar con una cabaña «Ciento por ciento adaptado para personas con discapacidad motriz, con acceso a todas las áreas y la posibilidad de ingresar a la pileta con la silla de ruedas». También comentó que todo el año están recibiendo visitantes, con intención de disfrutar del relax riojano.

Más información en: contacto: 3804845415 – IG lamercedtermal

Corrientes Loro Parque, un criadero de aves para el mundo

Corrientes Loro Parque es una empresa cuidadosamente dedicada al cultivo y conservación de especies en vías de extinción y otras especies que no están extintas todavía. Más de 200 especies se han reproducido en su región correntina, y muchas otras han sido exportadas con la seguridad de que cumple con Normas ISO y del Servicio Nacional de Sanidad Animal, (SENASA).

Corrientes Loro Parque es una empresa dedicada a la seguridad y conservación de especies en peligro de extinción.


Corrientes Loro Parque es una empresa dedicada a la seguridad y conservación de especies en peligro de extinción.

La tarea es un cargo de la Directora Técnica Veterinaria Dra. Rosana Matiello, asociada a la experiencia de Antonio Chacón, creador del Loro Parque Corrientes, con la visión de conservar las especies hoy extinguidas y con los proyectos de suelta a la naturaleza de algunas especies. La empresa también estará autorizada por los permisos de la dirección de Fauna de la provincia de Corrientes, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y de la Comunidad Europea (CE).

La exportación a países de todos los continentes, y la venta a commerciantes, particulares, coleccionistas y Zoológicos, permite generar puestos de trabajo y desarrollo para la región.

Por Agustín Oquendo

Relacionados