
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/G775RJ4W4NA3FHQAIMWY5HQKFE.jpeg)
Andrés Manuel López Obrador intenta «restablecer por completo las relaciones» con España tras las tensiones que han marcado su mandato para pedir disculpas por la conquista. El mandatario mexicano propuso este sábado un nuevo embajador en Madrid, el gobernador saliente de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, a quien ya ha instruido para reducir esas tensiones. Poco después, en declaraciones a los medios de comunicación durante su gira por ese estado, volvió a acusar a las autoridades españolas de «soberbia», aunque acabó relativizando la polémica al hablar de «malentendidos».
En 2019, pocos meses después de su toma de posesión, el presidente envió una carta a Felipe VI y al Papa Francisco para pedir perdón por los excesos de la conquista. Desde entonces, se ha referido reiteradamente a esta solicitud, lamentando no haber obtenido respuesta mientras que el gobierno de Pedro Sánchez ha evitado una escalada manteniendo siempre una actitud discreta al respecto. Este año, el discurso de López Obrador se enmarcó en la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los cinco siglos de la invasión y los 200 años de la independencia de México, cuyos actos finalizarán el 27 de septiembre y a los que invitó su gobierno. la entonces Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, hace meses.
Más información
“Les pedimos de manera muy respetuosa que ofrezcan sus disculpas, en particular a la Monarquía, por lo abusivo que se ha hecho en nuestro país con las comunidades nativas, la represión que se ha producido, los asesinatos masivos, el exterminio. Bueno, así no lo entendieron, se sintieron ofendidos, creo que actuaron con orgullo ”, dijo en conversación con periodistas de Mazatlán, informa Efe.
Sin embargo, la voluntad de López Obrador es ahora ahondar en las fuentes diplomáticas. Ordaz Coppel es un veterano líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opuesto a Morena, y está por terminar su mandato iniciado en 2017 en Sinaloa. Según el presidente, el político contribuirá «al restablecimiento de unas relaciones completas y muy buenas con España, que son de todo tipo, principalmente de amistad con el pueblo español». El mandatario dijo que las relaciones diplomáticas son buenas, aunque admitió que ha habido tensiones por momentos: «A veces no son como nos gustaría, con malentendidos, pero yo aspiro a restaurarlos por completo».
El mandatario, que este domingo invitó a su gobierno a otro opositor político, el gobernador panista de Nayarit, ha manifestado en varias ocasiones que su objetivo es que México no sea visto como una «tierra de conquista». El sábado también subrayó que quería dar un nuevo impulso a la relación «basada en el respeto mutuo».
La propuesta de Ordaz Coppel, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, «será presentada al Gobierno español para solicitar su aprobación según las normas diplomáticas internacionales y, posteriormente, será remitida al Senado para su análisis y decisión según lo dispuesto en el art. .. la Constitución «. Ordaz Coppel inició su carrera en la década de 1980, ocupó un cargo en el Ministerio de Energía durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y fue subdirector de promoción turística bajo el mandato de Ernesto Zedillo. Posteriormente se dedicó a la política territorial, con una ruptura como diputado en la coalición entre Pri y Verdi en el Congreso. López Obrador lo describió como un «profesional» y un «trabajador».
La actual embajadora de México en España, María Carmen Oñate, asumió esta responsabilidad hace poco más de un año. La Cancillería le agradeció «la labor y desempeño al frente de la representación» y explicó que el diplomático «había comunicado durante meses su decisión de retirarse, por lo que esta Cancillería expresa su reconocimiento por su destacada trayectoria de 42 años».
Registrate aquí para Boletin informativo de EL PAÍS México y reciba todas las claves de información de la situación actual de este país
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras