Los mejores limpiadores de vidrio automáticos para ventanas de casa | ventana de visualización

Los mejores limpiadores de vidrio automáticos para ventanas de casa |  ventana de visualización

Una de las tareas domésticas más perezosas, junto con la plancha, es tener que limpiar las ventanas. Hay que invertir mucho tiempo para que estén perfectamente limpias y, en muchos casos, el resultado no es el esperado. Afortunadamente, la tecnología ha facilitado el desarrollo de limpiacristales automáticos como los elegidos para esta comparativa: se caracterizan por la integración de dos anillos en su base, a los que se añaden los paños que tienen la tarea de quitar la suciedad.

También cuentan con un sistema que garantiza la correcta fijación del robot limpiacristales a la ventana para que no se caiga. No obstante, como complemento incluyen un cable de seguridad para que si, por ejemplo, el coche sufre una caída brusca, quede suspendido en el aire. Por último, cabe destacar que funcionan conectados a la electricidad y que incorporan una batería recargable útil en caso de apagar la luz. Por eso, nos aseguramos de que el corte de energía no impida la interrupción de la actividad. Por lo tanto, es recomendable asegurarse de que esté siempre cargado.

¿Qué limpiacristales automáticos elegimos?

Habiendo fijado un presupuesto máximo de 200 euros, estos son los modelos participantes: AlfaBot X6 (8.25), Langosta CL.1 (8) y Crear iKohs Wipebot (9).

Analizándolos, se evaluaron los siguientes aspectos:

– Calidad: refiriéndose a su construcción, sobre todo teniendo en cuenta que cuando se realiza un desembolso económico importante, lo hacemos con el objetivo de que dure el mayor tiempo posible.

– Potencia de succión: sobre el papel, cada uno tiene una cierta potencia de succión. Pero en la práctica, ¿cómo se manifiesta este poder?

– Limpieza: el acabado que muestra la ventana después de usar el robot limpiador de ventanas. Cual es el resultado final? ¿Llega bien a todas las partes de la ventana, incluidos los lados y las esquinas? ¿hay alguna señal?

– Cheque: Funcionan mediante un mando a distancia que facilita la interacción con la máquina y permite orientarla en un punto u otro de la ventana si, por ejemplo, queremos incidir en una zona concreta. Este control en todos los casos es intuitivo.

Comparación de limpiacristales automáticos: así es como los probamos

El escenario en el que se desarrollaron las pruebas son las ventanas de una vivienda que no se han limpiado en los últimos dos meses. Para obtener los mejores resultados posibles, es recomendable primero hacer funcionar el robot en seco y luego cambiar los paños que hemos usado por otros: en este segundo paso agregaremos algún producto de limpieza. Pero ojo, no se recomienda remojarlos demasiado.

Como ayuda y mantenimiento para la limpieza de ventanas, cualquiera de los tres modelos es una alternativa a considerar. Los cristales no son completamente perfectos, tendremos que hacer una revisión menor, pero ahorran tiempo en esta tarea. Modelo Crear iKohs Wipebot obtuvo la puntuación más alta. No solo porque sus resultados fueron los mejores, sino porque está equipado con tres sistemas de seguridad y su calidad de construcción se distingue del resto.

Crea limpiacristales automático iKohs Wipebot

El ganador de esta comparación de robots limpiacristales demostró ser un máquina altamente eficiente Y esto no solo se nota en la calidad de los resultados que proporciona gracias al trabajo realizado por sus fregonas giratorias. Incluso en la velocidad con la que se mueve (movimientos en zigzag) a través de los cristales de las ventanas, mostrando así un buen rendimiento.

En este sentido, el fabricante ha incorporado una tecnología de mapeo llamada TechMAP que ofrece una experiencia de usuario positiva, entre otras cosas porque las señales que suelen aparecer cuando limpiamos un vidrio son muy pocas: una vez que hayas terminado tu tarea, nos avisarás con una señal acústica que escuchas varias veces.

él viene con un mando a distancia que, a pesar de su reducido tamaño, está muy bien controlado y cuenta con una pequeña cantidad de botones, lo que te permitirá familiarizarte rápidamente con él. Su plástico es resistente, aunque lo que menos nos ha gustado es el tacto de estos botones. El cuerpo del robot limpiacristales también está fabricado en plástico y, en comparación con sus competidores, es el que tiene la mejor calidad de construcción, lo que garantiza una alta durabilidad en el tiempo.

Nuestra elección es la mejor relación calidad-precio.

Sus accesorios incluyen, además de 12 mopas que se pueden reutilizar varias veces ya que son lavables, un pulverizador de 100 mililitros donde almacenaremos el producto de limpieza que utilizaremos.

Compra por 144,95 € en Amazon

Limpiacristales automático AlfaBot X6

Abriendo su caja encontramos los siguientes elementos: el robot de ventana, un mando a distancia, un adaptador de CA, tres tipos de cable (uno de seguridad, otro de extensión y otro de alimentación), cuatro aros de limpieza, 14 paños y una pequeña botella de vaporizador para guardar el producto de limpieza que usaremos con las fregonas.

El primer contacto con el robot de limpieza es bueno. Con un peso de alrededor de un kilogramo y unas dimensiones de 290 x 150 x 120 mm, ofrece un acabado bastante limpio y lo más sorprendente es la pequeña fila de Luces LED que se incorporan en un extremo. Por tanto, la luz azul se activa cuando la aspiradora está funcionando y todo va como debe, mientras que la roja informa sobre el proceso de carga de la batería interna.

Por su parte, el LED verde indica al usuario la presencia de una batería (con una autonomía de unos 20 minutos) se ha cargado completamente. Una última nota: si la máquina emite una señal acústica al mismo tiempo que se enciende la luz roja, algo anda mal: interpretarlo como un error (esto nos ha pasado al menos un par de veces) hay que comprobarlo antes de continuar.

Su implementación es idéntica a la de sus oponentes y el control remoto que incluye es muy útil, sobre todo a la hora de seleccionar entre sus diferentes modos de uso automático en función de cómo queramos dirigir la limpieza de una forma u otra. El sistema de fijación / aspiración de las ventanas es correcto y por tanto cumple su función.

La alternativa

Se despliega sin problemas sobre la superficie a limpiar con movimientos circulares y con un ritmo de trabajo bastante aceptable.

Compra por 179,99 € en Amazon

Limpiacristales automático Chovery CL.1

Si nunca has tenido la oportunidad de ver en acción un robot de limpieza como los enumerados en este artículo, debes saber que son ruidosos, pero sin ser excesivamente molestos (de hecho, este ruido recuerda a una aspiradora). Esta premisa también la cumple la propuesta de Chovery, aunque da la impresión de que el número de decibelios es menor.

En cuanto a la calidad de construcción, en este apartado el resto de propuestas nos parecieron mejores; Sobre todo si nos fijamos en los acabados de las ruedas donde se deben enganchar las dos fregonas que tenemos que utilizar. ¿Y los resultados? El robot funciona bien, tiene un potente sistema de succión de superficie y se mueve inteligentemente por toda la superficie, proporcionando una resultados más que aceptablesSí, aunque a veces cuando llega a las esquinas a veces se ‘desorienta’ y no sabe cómo continuar. Cuando eso suceda, deténgalo, retírelo de esa área y reinícielo para continuar.

Una propuesta económica

Incluye varias fregonas de microfibra de repuesto, que se agradecen, así como otros dos anillos. También está el mando a distancia para controlarlo cómodamente, proporcionándonos varios modos de limpieza según nuestras necesidades.

Compra a 119 € en Amazon

* Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados al 7 de septiembre de 2021.

Por Agustín Oquendo

Relacionados