
Corinna Larsen prevé legar el 30% de un fondo a Juan Carlos I
Corinna Larsen, la mujer que mantenía una relación con el Rey Emérito, Juan Carlos I, planeó en 2007 que los gerentes que administrarían un fideicomiso llamado Peregrine, de Nueva Zelanda, entregarían a Juan Carlos I, en caso de su muerte, » el 30% de los ingresos del “Fondo de Inversión Hispano Saudí” que el exjefe de Estado había patrocinado y para el que había trabajado. Los documentos sin firmar, reflejando sus deseos, fueron creados el 27 de marzo de 2007, 14 días antes de que el fondo saudí-español promovido por ambos países fuera registrado en Guernsey, un paraíso fiscal en las Islas del Canal. El abogado de Larsen asegura que esos documentos son falsos.
Los detalles de este plan forman parte de los Pandora Papers, un trabajo en colaboración con diversos medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, coordinado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Más de 600 periodistas de 117 países analizaron los 11,9 millones de expedientes de 14 despachos de abogados especializados en la creación de sociedades offshore en paraísos fiscales en dos años. Este tipo de sociedades, ubicadas en países distintos al domicilio fiscal de sus directores, son legales siempre que el propietario las declare donde reside. El problema comienza, a ojos de las autoridades, cuando lo que se busca en estos países es el anonimato y la cero tributación. En España, EL PAÍS y La Sexta analizaron la filtración para personas de interés público que se aprovecharon de las jurisdicciones más opacas del mundo. El resultado son más de 700 empresas vinculadas al país, entre las que destacan decenas de destacadas personalidades. De José María Irujo
Para leer el artículo completo, haga clic aquí
Más historias
¿Qué es la depresión y cómo se manifiesta?
“Hacía señas que nos iba a matar”
predicciones para la salud, el amor y la cena