Contenido del Artículo
El servicio de mensajería ofrece diferentes opciones de configuración de seguridad.
El as redes sociales ahí vas servicios de mensajeria lograron se convierte con el paso de los años en una parte esencial de la vida de cada usuario. Dentro de estas plataformas se encuentra gran parte de la información personalfuera de la intimidación de las conversaciones, por lo que fortalecer la seguridad de WhatsApp es muy importante.
desde mensajes ofreciendo dinero hasta el robot de cuentas, las estafas son cada vez mas comunes dentro del servicio de mensajeria. Para minimizar los riesgos, los usuarios cuentan con los ajustar necesario para configurar la cuenta y mantener la privacidad a salvo.
Cómo proteger la cuenta de WhatsApp
En principio, WhatsApp anuncia un no compartir nunca el código de activaciónel de 6 dígitos que recibe el usuario por mensaje SMS al momento de colocarla en un dispositivo móvil.
Para ello, según recomiendan desde la plataforma, establecé un Pin Personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Para eso deberás acceder desde Ajustes/ Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Evite que un tercero tome su identidad para que su foto de perfil solo sea visible para sus contactos. Se configura para entrar en Ajustes/Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos. Si un familiar o amigo te hace un pedido inusual por WhatsApp, llama a la persona para confirmar su identidad.
Configuración de grupos
WhatsApp cuenta con una serie de ajustes de privacidad que tiene ayuda decidir quién puede unirse a un grupo. Con esta función podrás elegir entre tres opciones: Todos, Mis Contactos o Todos Mis Contactos Excepto.
A tener en cuenta: Mis Contactos significa que todos los usuarios en tu libreta de contactos puedes agregar a grupos, mientras que Mis Contactos Excepto, brinda un control adicional para que te puedan agregar a grupos.
Borra y denuncia spam
Si aparece un mentira de un destinatario desconocido que no está en tu lista de contactos ni comparte un grupo, no hay lugar a dudas: reportá cualquier mensaje sospechoso o engañoso.
En caso de recibir mensajes de este tipo, evite hacer clic en ellos o en los enlaces anteriores. Y nunca comparte información personal con quien los envía.
Revisa que sea una cuenta verificada
Al interactuar con una cuenta oficial buscá que tenga la tilde verde. Los chatbots, organizaciones y grandes marcas de Gobierno son una tilde verde que las identifica como cuentas verificadas.
En caso de recibir un mensaje de una cuenta de WhatsApp que parece oficial pero no cuenta con verificación, ignorala, es falsa.
Recordá reportar y bloquear el número para evitar caer en una estafa.
Desconfiá de los regalos en WhatsApp
Desconfía de personas que te piden u ofrecen dinero a cambio de un regalo, de mensajes para empleos que parecen muy atractivos o para apoyar una causa social; puede tratarse de estafas.
Bloquear cuentas de WhatsApp
Aquel que recibe un mensaje sospechoso puede reportarlo directamente de la aplicación. Incluya su opción de bloquear el contacto con el asociado para enviar este mensaje.
En caso de arrepentirse o simplemente haberlo hecho por error, WhatsApp permite desbloquear un contacto en cualquier momento siguiendo estos pasos: WhatsApp > Configuración > Cuenta > Privacidad > Contactos Bloqueados.
Tenga en cuenta que los números bloqueados no tienen poner en contacto contigo a través de la aplicación.
SL
Más historias
¿Qué es la depresión y cómo se manifiesta?
“Hacía señas que nos iba a matar”
predicciones para la salud, el amor y la cena