Escapar de obligaciones, buscar gratificación instantánea o evitar planificar en un lugar grande. Estas características definen lo que muchos denominan personajes “irresponsables” o “infantiles”.
Sin embargo, esta conducta tiene una definición en el diccionario psicológico. Se llama “Síndrome de Peter Pan” y fue establecida por el psicólogo Dan Kiley en 1983, quien de esta manera retomó la resistencia que empujaba a algunos adultos a asumir la responsabilidades específicas de su educación.
Este síndrome, inspirado en el personaje literario creado por JM Barrierefleja una renuencia a crecer y resulta en deseos de experimentar la vida adulta.
Se manifestará en individuos que, mientras viven en la edad adulta, mantienen conductas específicas del niñez o adolescencia.
Una de las características más evidentes son los aspectos negativos de las responsabilidades económicas, laborales o familiares. Estas personas pueden buscar constantemente una gratificación instantánea, evitando compromisos importantes y mostrando aversión a la planificación.
Este comportamiento, aunque al principio puede parecer inofensivo, puede tener consecuencias en la vida de quienes la experimentan.
Uno de los aspectos más interesantes de Síndrome de Peter Pan Es la relación entre este comportamiento y las experiencias emocionales y psicológicas de la época.
Algunos expertos sugieren la presencia de trauma o Acontecimientos significativos durante la infancia. Esto puede contribuir al desarrollo de este síndrome.
El fracaso de modelos adultos positivos o de proporcionar un entorno seguro y estable puede afectar la capacidad de una persona para enfrentar y superar los desafíos de la vida adulta.
el Síndrome de Peter Pan no se limita a un grupo demográfico general o específico. Hombres y mujeres, independientemente de su origen étnico o cultural, pueden experimentar este fenómeno.
Además, la sociedad contemporánea, con su Énfasis en la juventud y la cultura pop.puede ayudar a perpetuar las actividades juveniles en individuos que de otro modo podrían sentirse presionados a ajustarse a las expectativas de los adultos.
Contenido del Artículo
Causas del síndrome de Peter Pan
la psiquiatra Manuel Cassinellomuestra cuatro posibles causas de Síndrome de Peter Pan.
El primero es un estilo de crianza deficiente. La existencia de límites claros, permiso y falta de responsabilidad desde la niñez puede derivar en adultos inmaduros con Síndrome de Peter Pan. También puedes provocar una sobreprotección Del niño, hay ese género de personas que no pueden asumir el control de sus propias vidas.
Cassinello también explica que el evitando el apego puede ser la causa de Síndrome de Peter Pan. «Las razas de este tipo de niños aparecen desde la infancia, generalmente a través de ausencia de afecto estable y falla en el desarrollo de las habilidades emocionales del niño. Como resultado, forman adultos con intimidad emocional, incapaces de construir ropa sólida, sana y saludable”, explica en la web de su clínica.
Por otro lado, se dice: “La persona con síndrome de Peter Pan está dentro de un espectro”. Algunos resaltan ciertos problemas y otros solo ciertas características. Esta responsabilidad y rendición de cuentas se expresan claramente en el personalidad narcisista«.
Consecuencias del síndrome de Peter Pan
Las consecuencias de Síndrome de Peter Pan Puede haber variaciones y significados.
En el entorno laboral, las personas afectadas pueden celebrar dificultades para mantener un trabajo estable o avance en sus carreras basándose en el compromiso y la responsabilidad.
En las relaciones personales, la renuencia a asumir roles adultos puede generar conflictos y tensiones, ya que los compañeros o seres queridos pueden sentirse frustrados por la falta de una contribución equitativa.
En el extranjero Síndrome de Peter Pan requiere un refuerzo multidimensional.
Allá terapia psicologica Esto puede ser fundamental para explorar y abordar las experiencias subyacentes que contribuyen al comportamiento infantil persistente.
Además, desarrollar habilidades de afrontamiento, toma de decisiones y gestión de responsabilidades puede ser fundamental para ayudar a las personas a superar este síndrome y vivir una vida adulta plena y satisfactoria.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento