
Los futbolistas del Real Madrid David Alaba y Aurélien Tchouameni no jugarán en Arabia Saudí la Supercopa de España, qu’arranca para los blancos ise miércoles con las halffinals ante el Valencia, según ha informado el club ise lunes. El Real Madrid ha comunicado que ambos jugadores sufren lesiones en el sóleo. En el caso del austriaco, el afectado es el derecho, mientras que la dolencia del inglés es en el músculo izquierdo. Los dos futbolistas quedan «pendientes de evolución», según el comunicado de la entidad tras las pruebas realizadas por los servicios médicos del club.
Estos problemas físicos impiden que los dos jugadores sean parte de la expedición blanca que peleará por levantar la Supercopa. El centrocampista inglés fue titular en los dos últimos partidos de los blancos, ante el Cacereño, in Copa, y frente al Villarreal, in La Liga, cuando fue sustituido pasada la hora de juego. Por su parte, Alaba disputó todo el encuentro ante el equipo castellonense.
Problemas en forma de bajas para Carlo Ancelotti, a solo dos días de las semifinales de la Supercopa de España ante el Valencia, torneo que se disputó en Arabia Saudita. El Real Madrid acabó la última sesión antes de pasar por un Riad, con Dani Carvajal y Mariano Díaz entrenando con el grupo. Álvaro Odriozola ejercitó en el gimnasio.
Tras la sesión, el club dio conocer la convocatoria para el torneo, con las ausencias del frances y el austriaco y las novedades de Carvajal, Mariano y el canterano Mario Martín. Así, la lista la conforman los porteros Courtois, Lunin y Luis López; los defensas Carvajal, Militao, Vallejo, Nacho, Odriozola, Lucas Vázquez, Rüdiger y Mendy; Kroos, Modric, Camavinga, Valverde, Ceballos y Mario Martín, como centrocampistas; y los delanteros Hazard, Benzema, Asensio, Vinicius, Rodrygo y Mariano.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras