diciembre 2, 2023

Rybakina funda en la todopoderosa Swiatek | deportados

Amanece Melbourne tiene ritmo de sorpresa, sonora allí que triunfa en la Rod Laver Arena en la apertura del día. O prueba no tanto. Fuera del foco mediático, Elena Rybakina viene a demostrar desde este momento que sus mimbres para ser una jugadora importante y después de la conquista de Wimbledon en julio, la kazaja ya es otro destello dorado en Australia. Implacable, exaspera y funde (doble 6-4) a Iga Swiatek, el número uno indiscutible. La polaca se revuelve, pero no encuentra solución para desactivar la propuesta ofensiva que la reduce y la despacha, aunque el trono que defiende desde marzo –dispone más de 5.000 puntos de renta sobre Jabeur, la inmediata perseguidora– no corre ningún peligro. Encaja 24 tiros ganadores, un alud de latigazos. Es decir, el torneo pierde a la gran favoriteita, a la que acompaña una segunda, la estadounidense Coco Gauff. En este caso, el pelotazo es todavía más estruendoso y lleva la firma de Jelena Ostapenko (7-5 ​​y 6-4).

La letona, de 25 años, es una de las figuras emergentes que asomaron de arrepentimiento y luego perdieron la demasiado rápido. En 2017, con solo 20 años, deslumbró en Roland Garros. Ella y su descomunal potencia en el golpeo –con picos de hasta 117 kilómetros por hora, superior a la de muchos hombres y cercana a la de canoneros como Thiem (135), Wawrinka (130) o Nadal (127)– sacudieron el grande español , pero el episodio quedó en un fogonazo. Al año siguiente, pasaron las semifinales de Wimbledon, perdiendo vigor en los grandes escenarios. De entonces aquí, tres trofeos (Dubái en 2022, Eastbourne en 2021 y Luxemburgo en 2019) y un recorrido anodino en los Grandes Ligasdonde las derrotas en las primeras rondas han sido una constante.

Ahora vulve ha hacerse notario. Con fuerza, cómo no. Venía Gauff a por el título con fuerza y ​​decisión, convencida la estadounidense de que este es el año en el que debe dar el gran salto; sin embargo, sufrió la lluvia de ganadores (30) procede del mazo de Ostapenko, que en los cuartetos finales se topará con otra pegadora, Rybakina. Ya se sabe, hoy día, la historia va de velocidad. Premia la potencia a la letona y también a la kazaja, nacida hace 23 años en Moscú y que a comienzos del pasado verano dio que hablar en Wimbledon, por su triunfo y por el hecho de que el grande británico había vetado a Rusia y Bielorrusia. «Solo puedo decir que represento a Kazajistán, y allí la gente creyó en mí. No elegí dónde nací», decía con la bandeja entre las manos, pero sin los 2.000 puntos que se conceden como recompensa porque así lo decidió la dirección del All England Club por el asunto de la guerra.

Con brazos y piernas interminables que le permiten abarcar pista con apenas unas pocas zancadas, Rybakina apartó del camino a la todopoderosa Swiatek, quien de alguna forma, desde que tomó el timón de mando lidia más logra misma y su circunstancia que con lo demás. Autodemandente hasta el extremo, se desperó y terminó pagándolo. Double campeona en Paris (2020 y 2022) y del US Open (2022), se le siguen resistiendo las Antípodas por más que el curso pasado llegóa a las halffinals y haya multiplicado su juego sobre cemento. «Ella lo ha hecho muy bien, pero debo trabajar en mi mentalidad y relajarme un poco más, quizás lo quería [el título] desenmascarado; siento qu’il dado un paso a la hora de enfocar estos torneos. Sentí la presión y me centró más en no perder que en ganar”, lamentó la polaca en un excelente punto de partida para mejorar: el número uno no admite buscar excusas en el exterior.

LEHECKA, LA SORPRESA MASCULINA

CA | melbourne

El checo Jiri Lehecka, de 21 años, se convirtió en la revelación de la edición en el cuadro masculino. Este domingo apeó al Canadiense Felix Auger-Aliassime por 4-6, 6-3, 7-6 (2) y 7-6(3), y medirá en los cuartos con el vencedor de duelo entre Stefanos Tstitsipas y Yannik Sinner. Después de eliminar en el estreno a Borna Coric y en la tercera estación a Cameron Norrie, Lehecka (71º del mundo) ha conseguido filtrarse entre los ocho más fuertes.

También lo ha hecho Sebastian Korda, quien derrotó a Hubert Hurkacz por 3-6, 6-3, 6-2, 1-6 y 7-6(10) y accedió por vez a la antepenúltima ronda de un major. El estadounidense, de 22 años y 31º en el listado de la ATP, enfrentará al ruso Karen Khachanov, qui abrasó al japonés Yoshihito Nishioka (6-0, 6-0 and 7-6(4); jugará por tercera vez unos cuartos entre Roland Garros en 2019 y Wimbledon en 2021.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.