Sébastien Haller, el delantero que le marcó al cáncer | deportados

Sébastien Haller, el delantero que le marcó al cáncer |  deportados
Haller festeja junto a Adeyemi su tanto en la jornada anterior al Friburgo.
Haller festeja junto a Adeyemi su tanto en la jornada anterior al Friburgo.Martín Meissner (AP)

Ingresó al área, levantó la vista y atacó con este balón templado de Raphael Guerreiro al área para voltear el bocho y marcar un gol al Friburgo que el supo a gloria bendita, una liberación y, sobre todo, un puro fútbol. Fue el primer gol oficial de Sébastien Haller con el Borussia Dortmund después de verano en el fichaje más caro de la historia del club – 30 millones pagados al Ajax. Fue también el autógrafo con el que tanto tiempo había soñado. Más que nada porque siete meses antes le habían diagnosticado un tumor testicular maligno de futuro incierto. Pasaron dos operaciones y bastantes sesiones de quimioterapia, pelo y apetito pérdida, necesitarán lloros entremezclados con horas de gimnasio, además de una voluntad inquebrantable de volver al césped y festejar ser de nuevo futbolista. Quería ser otra vez el goleador que maravilló al mundo en el curso anterior y que le valió un billete para Dortmund como reemplazo de Haaland, que emigró al City. Ahora, Haller (Ris-Orangis, Francia, aunque nacionalizado marfileño; 28 años) está de vuelta. Y el destino quiso que marcara el pasado cuatro de febrero, el día internacional contra el cáncer.

Haller tenía el mundo a sus pies, tercer máximo artillero de la pasada Champions (11 tantos en ocho partidos), curso engalanado con 34 redes en 42 envites. Era el delantero de moda. “Es muy normal. Siempre que el club esté súper fuerte, lo tendrás todo y estarás muy bien cebado con tu ropa”, dijo Guillermo Bueno, integrante del filial de Dortmund que jugó la pretemporada con el primer equipo. . 10 días después de ponerse el chándal auurinegro, Haller llevó el mazazo. Fue el 18 de julio, tras despertar dolorido, aunque no lo suficiente como para perderse el entrenamiento matutino en Bad Ragaz (Suiza), donde estaba concentrado el equipo.” síntomas se intensificaron…”, revelando luego el técnico Edin Terzic, consternado. Haller tenía cáncer testicular.

Lo peor estaba por ley. El 30 de julio, el club confirmó que estaba tratando un tumor maligno. “Nuestro costo asimilalo porque sucedió todo rápido. Nos dio a bajon”, relató Bueno. «NACIONES UNIDAS choque”, resolvió el Dortmund en un comunicado oficial. «Creo que la entidad estuvo a la altura y supo manejar muy bien a nivel personal el asunto, del mismo modo que en lo deportivo reaccionó muy bien con el fichaje de Modeste», ahonda Jonas Boltd, director deportivo del Hamburgo.

Intervenido en julio, Haller pronto sufrió una estática de bicicleta para no perder la forma. Aunque no estaba bien. “La quimioterapia rompió mi cuerpo por dentro; la operación por fuera. Después de la quimio, aunque te sientes bastante bien, pareces muy enfermo, tienes los ojos hundidos, sin pelo, los labios negros…”, aceptó, a tanto abatido. Y todo se enredó más. Tuvo que someterse a una nueva intervención en noviembre para extirpar por completeo el tumor. Esa fue la definitiva. Y cuando empezó enero, volvió al equipo. Ya en invierno pretemporada, en Marbella, juzgado en los amistosos ante el Fortuna Düsseldorf y el Basilea, al que le hizo un sonoro tres tantos en apenas siete minutos. «Es un potente delantero que le viene muy bien al equipo. Es alto, rematador, físico y se mueve muy bien, además de que destaca en la brega y eso en Alemania ayuda porque hay mucho contacto», apunta Bueno. «Me ha causado una gran impresión. Se le ve fuerte, me gustan sus movimientos y es muy bueno”, le elogió el portero del BVB Gregor Kobel. Seguro que con la experiencia pasada –jugó en el Eintracht de 2017 a 2019– encontró el éxito”, remarca Boltd.

Eso sucederá en el cuarto partido en el que contó con minutos. Lucía el lemamaldito cáncer‘En las botas e hizo su primera diana oficial del 11 de mayo de 2022, cuando aún militaba en las filas del Ajax. Lo festejó todo el estadio y aussi el Dortmund. Durante el proceso de recuperación del club, el brindó apoyo, al igual que el equipo: «Le enviábamos vídeos de ánimo, camisetas firmadas y mensajes», desvela Bueno. Haller lo agradeció y el Dortmund a prisió la lección, pues a la hora de fichar a jugadores ha decidido incluir una revisión testicular para que no suceda lo mismo que con el marfileño. La Bundesliga lo aprueba. “En las revisiones médicas se revisan las áreas de ortopedia y cardiología, nadie requiere un examen urológico, dermatológico, dental, otorrinolaringológico…”, resuelve con pesar Paul Klein, médico del Colonia desde 2004. “Tiene”, concede razón Boltd; “Porque la Federación no lo necesita para sus jugadores, pero ahora cada club está intensificando y ampliando esas pruebas. Nosotros en el Hamburgo, por ejemplo, las hemos incluido”. Bueno le secunda: «Todas las medidas que tomen para nuestro bienestar, bien está». Puede que así puedan evitarse problemas como el de Haller, el delantero que marcó al cáncer.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

Por Agustín Oquendo

Relacionados