Uno de los sindicatos más importantes del sector del transporte aéreo, el Sepla en representación de los pilotos, pide a las aerolíneas que operan en España que abran un nueva fase de las relaciones laborales Frente a la salida del hoyo profundo. Con tráfico aéreo un 76% de lo que era antes de la pandemia (183.267 vuelos en julio) y el volumen de viajeros en un cincuenta%, el grupo defiende que este verano es el momento de abandonar el mecanismo de ERTE y busque soluciones que distribuir la carga del resto de la crisis entre empresas y trabajadores.
El sindicato retomó recientemente la trama desde principios del verano, cuando su secretario general, Javier Fernández-Picazo, expresó en un artículo la necesidad de renunciar al salvavidas articulado por el Gobierno. Esto se extiende por el momento hasta el 30 de septiembre, aunque hay rumores que piden una nueva prórroga hasta finales de febrero por temor a un invierno duro.
Dados los datos de actividad aérea de julio y la tendencia de vacunación, Sepla afirma que la recuperación se está consolidando. La semana pasada, Aena mostró un mejor comportamiento en la demanda de los viajeros y la oferta de las aerolíneas, siendo las operaciones nacionales la punta de lanza.
Empresas recuperan mil empleados en ERTE en lo que va de verano
En este contexto, Ryanair, Vueling y Easyjet ellos predijeron crecimiento mientras Iberia, con más de un centenar de destinos activos, está recuperando hasta un 60% de su capacidad respecto a los meses de verano de 2019. En medio de este progresivo retorno del sector, el gremio de pilotos advierte que las empresas entraron en julio con más de 6.500 profesionales todavía en ERTE.
Una situación que mejora con el paso de las semanas. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social reportó un Reducción del 30% de empleados en el sector de la aviación en ERTE entre finales de julio y el 13 de agosto, bajando a 5.500 personas en paro temporalL. Esta cifra representa el 15,6% de la plantilla frente al 24,6% al 31 de julio.
El número de afectados por una ERTE en España es de 286.000 (600.000 menos que en febrero, el pico de la tercera ola de la pandemia), de los cuales 200.000 en suspensión total. Los sectores que hasta ahora han recuperado más empleo en agosto han sido i producción de vehículos (42% menos trabajadores en ERTE que a finales de julio), transporte avion (la reducción del 30% antes mencionada), Servicios de alojamiento (22%) e Comida y bebidas (once%). A excepción del primero, los demás están estrechamente vinculados a la evolución del turismo.
Tres ejemplos
Desde Sepla queda claro que solo tres aerolíneas con peso en este país, Ryanair, Easyjet y Eurowings, los tres extranjeros, comenzaron la temporada de verano con su plantel completo. Ante esta situación, el grupo critica que las mujeres españolas sigan refugiándose bajo una figura, la de ERTE, por motivos de fuerza mayor, pensada para momentos de extrema gravedad.
La mayor recuperación del empleo en agosto se da en la fabricación de vehículos, los viajes en avión, los servicios de alojamiento y la alimentación y la bebida.
La posición sindical busca nuevas vías de negociación para evitar este tipo de solución excepcional y el perjuicio de los trabajadores. Y recuerde, el diálogo social no es obligatorio en las empresas mientras persista ERTE. Dal Sepla tiene asegurado desde el pasado mes de junio que la situación económica de muchos pilotos y otros tripulantes es dramática.
Entre las aerolíneas, sin embargo, todavía se habla de una fuerte incertidumbre provocada por las nuevas cepas del coronavirus y de posibles restricciones a la movilidad. Los negocios de larga distancia continúan viéndose muy afectados por la pandemia y las flotas se han reducido para ajustar los costos a la sequía de ingresos que ha durado más de un año.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento