Sólido crecimiento para L’Oréal en la región

https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2024/01/07/659afb008823c.jpeg

En los primeros tres meses de 2025, la destacada compañía de productos de belleza tuvo un rendimiento positivo en América Latina, logrando un incremento del 7,9% en términos comparativos y un 0,4% en datos reportados. Este progreso se debió a un balance entre el incremento en cantidad y valor de las ventas, mostrando una recuperación continua del consumo en la región.

Brasil y México sobresalieron como los motores principales del aumento. Brasil alcanzó un incremento de doble dígito, mientras que México, aunque mostró progreso, experimentó una leve desaceleración a causa de una base de comparación alta y la incertidumbre provocada por los aranceles de Estados Unidos.

Las categorías de Productos Premium y de Lujo impulsaron el avance, con un rendimiento sobresaliente en cosméticos, perfumes y cuidado del cabello. Estas áreas vieron aumentos de dos dígitos, tanto en las categorías de Consumidor como en Lujo y Profesional. Las ventas en tiendas físicas fueron especialmente robustas, impulsadas en gran medida por las marcas enfocadas en comercio en línea.

La operación de la empresa en América Latina abarca 17 mercados, con 6 subsidiarias, 8 oficinas administrativas, 5 plantas de producción, 9 centros de distribución y un Centro de Investigación e Innovación. El equipo en la región está compuesto por más de 8,700 personas de 47 nacionalidades, reflejando el compromiso con la diversidad y la inclusión.

A escala internacional, la empresa informó un incremento del 3,5% en las ventas comparables durante el primer trimestre de 2025, sobrepasando las proyecciones de los analistas. La sección de Productos de Lujo destacó con un alza del 5,8%, impulsada por la demanda de fragancias y cosméticos de alta calidad. No obstante, las ventas en América del Norte fueron menores a lo esperado, afectadas por una demanda reducida de productos de maquillaje más asequibles.

La empresa mantiene su objetivo de aumentar las ventas y los beneficios este año, anticipando un rendimiento más fuerte en la segunda mitad del año. Continúa monitoreando el impacto potencial de los aranceles y está comprometida con la innovación continua y la expansión del mercado.

By Agustín Oquendo

Relacionados