
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/W6R4TVFXQNHSNPFHRRVQPG2FZY.jpg)
Como sucedió con el caballeros, Giustizia ha vuelto a apostar por otro nicho de autónomos, que, sin embargo, realizaban tareas estructurales dentro de una empresa, pero no eran reconocidos como asalariados: los abogados. El Tribunal Supremo de Justicia de Madrid falló el 16 de julio a favor de 141 abogados que trabajaban de forma externa para la multinacional Transcom, y donde prestaron asesoramiento legal a Santander, Sabadell, Inversis, Caixabank y Deutsche Bank a través de un servicio de centro de llamadas (atención telefónica). Según esta sentencia, el TSJM reconoce la contratación de estos abogados -es decir, que su trabajo se produjo en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros de trabajo- y mantiene la multa de más de seis millones y medio de euros que la Inspección del trabajo determinado para la sociedad nórdica.
Contenido del Artículo
MÁS INFORMACIÓN
La sentencia judicial, a la que tuvo acceso EL PAÍS, establece que existía una «relación laboral» entre estos 141 trabajadores y Transcom, y que por tanto su condición de forasteros carece de sentido. Según uno de los abogados que se ocupó del caso, todos realizaron tareas iguales a las del resto de compañeros con contrato de duración determinada. Por ejemplo, tenían una jornada laboral perfectamente establecida por la empresa, ocupaban el mismo lugar en sus instalaciones, utilizaban los ordenadores que se les proporcionaban y utilizaban una aplicación específica de la empresa para realizar su trabajo. A través de ella recibieron llamadas que requerían asesoría legal, como por ejemplo, supervisión de la apertura de una cuenta corriente en una de estas entidades por parte de las empresas.
Si bien los grandes bancos inicialmente tenían su propio departamento legal que se ocupaba de resolver estas situaciones, con el tiempo se subcontrató el servicio y se hizo referencia a subcontratistas como Transcom. La multinacional sueca ofrece un servicio telefónico para investigaciones legales (entre muchos) y en los últimos años ha logrado firmar contratos con las principales instituciones financieras del país.
Sin embargo, teniendo en cuenta una de las particularidades contenidas en el convenio, que no obliga a los abogados a cotizar necesariamente a la Seguridad Social, sino que puede hacerlo a través de mutuas, el servicio había propiciado la formación de grupos de abogados externos, lo que, en En realidad, realizaron la misma tarea y para el mismo cliente.
Con base en esta circunstancia, uno de los abogados notificó a la Inspección de Trabajo, que tras meses de diligencia levantó un certificado sancionador por más de seis millones de euros al constatar tales irregularidades entre 2013 y 2017. Antes del recurso de casación interpuesto por la empresa contra este sanción, la Tesorería General de la Seguridad Social interpuso un recurso de oficio que también fue impugnado, hasta que finalmente llegó al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. A pesar de todo este camino legal, fuentes cercanas al caso señalan que la voluntad de Transcom es trasladar el caso a la Corte Suprema, retrasando así la ejecución de la sanción.
El trasfondo de Glovo y Deliveroo
Cabe recordar que la doctrina de la Corte Suprema se ha mantenido en sintonía con el reconocimiento de la contratación de trabajadores externos como caballeros (minoristas). Ya en sentencia de 2019 consideraba a un repartidor de Glovo un falso autónomo y un año después desestimó el recurso interpuesto por la empresa Deliveroo sobre la situación de 532 repartidores en Madrid.
«La frase de esta Sección Cuarta aborda un tema de extrema actualidad y actualidad, al abordar la cuestión de si el trabajo vinculado a las plataformas digitales debe ser considerado una relación laboral, y el concesionario se declara a favor del carácter laboral de la relación laboral. plataforma digital ”, indica la sentencia, en clara advertencia para otras empresas.
Actualmente se ha disuelto el grupo de abogados encargado de llevar a cabo esta asesoría jurídica a los bancos dentro de Transcom. De hecho, algunos de sus miembros han sido absorbidos por estas instituciones financieras para realizar esta actividad internamente.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento