![Trayectoria: Huracán «Grace» atraviesa la Península de Yucatán hacia el Golfo de México y llegará nuevamente a Veracruz Trayectoria: Huracán «Grace» atraviesa la Península de Yucatán hacia el Golfo de México y llegará nuevamente a Veracruz](https://topcitio.xyz/wp-content/uploads/2021/08/Trayectoria-Huracan-Grace-atraviesa-la-Peninsula-de-Yucatan-hacia-el-1024x690.jpg)
El huracán Grace azotó la península de Yucatán en las primeras horas del jueves, 4:45 am al sur de Tulum, y avanza sobre la región con fuertes lluvias. Al entrar a tierra, su intensidad disminuyó hasta convertirse en tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) registra vientos a 100 kilómetros por hora que se sostendrán a medida que el fenómeno atraviese la península y llegue al Golfo de México la noche del jueves. En el último reporte a las 10:00, la tormenta se encontraba a 135 kilómetros de Tulum y a 180 kilómetros de la ciudad de Campeche.
El NHC advierte que una vez en el golfo, Grace se fortalecerá nuevamente por un huracán de categoría 1. La previsión es que el fenómeno regrese a tierra en el norte de Veracruz el viernes por la noche. «Se espera un rápido debilitamiento después de que Grace se mude al centro de México», agrega el NHC.
El gobierno mexicano estima que durante el día habrá fuertes lluvias en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Hasta ahora, las autoridades solo han informado daños materiales a la propiedad en el Caribe. La zona hotelera de la Riviera Maya se ha vuelto desierta, informa AFP. El aeropuerto de Cancún retomó vuelos esta mañana luego de un cierre de más de 12 horas y los puertos permanecen cerrados, según informó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha suspendido preventivamente el servicio eléctrico a al menos 150.000 usuarios en toda la península. El gobierno de Yucatán informó que la tormenta ya causó algunos daños en el municipio de Valladolid, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
El gobierno mexicano ya alertó al estado de Veracruz de la inminente llegada de Grace entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana. La alerta se extiende desde el puerto de Veracruz hasta Puerto Altamira, en Tamaulipas. La estimación del NHC es que Grace disminuirá su intensidad una vez que llegue a tierra por segunda vez, pero que sus restos provocarán fuertes lluvias en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde ya hay alertas por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Grace ha avanzado en el Caribe durante casi una semana desde su formación. El fin de semana pasó por Puerto Rico y la isla La Española, donde se encuentran República Dominicana y Haití, lo que dificultó las actividades de búsqueda y rescate en el oeste, donde un terremoto de magnitud 7,2 sacudió territorio haitiano en la mañana del sábado. La tormenta cambió de dirección el miércoles hacia la Península de Yucatán.
Registrate aquí para Boletin informativo de EL PAÍS México y reciba todas las claves de información de la actualidad de este país
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento