
Reducir el consumo de carne es bueno para la salud y el medio ambiente. Pero si pretendes comprarlo, debes hacerlo con conciencia, sabiendo lo que llevas a casa y sin creer los mitos que rodean a este tipo de alimentos, que no son pocos.
¿Cuanto más intenso sea el color rojo de la carne, mejor será la calidad? Cuando sueltas, ¿el juguillo tiene «hormonas»? Si tiene una etiqueta que dice «sin antibióticos», ¿es mejor? ¿En qué se diferencia un pollo de corral de uno convencional? En el vídeo de hoy tenemos una voz autorizada para responder estas y otras preguntas sobre la carne: el Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Miguel Angel Lurueña, a cargo del blog Gominolas de Petróleo y autor del libro No te confundas con la comida (Destino). Pulsa play, lo dice todo muy claramente.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento