Blog

La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

Latinoamérica vive el auge de la Generación Z con Perú al frente

La Generación Z en Latinoamérica está produciendo un cambio significativo en cómo piensan, consumen y se desplazan. Perú se ha vuelto uno de los contextos más relevantes donde este segmento demográfico manifiesta su impacto social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este fenómeno…
Leer más
Supertifón Ragasa inunda y arrasa un restaurante en Hong Kong

Restaurante en Hong Kong pierde todo por el Supertifón Ragasa

El impacto del supertifón Ragasa provocó situaciones caóticas en Hong Kong, donde un famoso restaurante sufrió daños significativos debido a las inundaciones que afectaron a la ciudad. Este evento climático ha vuelto a poner en discusión la fragilidad urbana ante desastres naturales cada vez más intensos.La llegada del supertifón Ragasa a las costas de Hong Kong fue un recordatorio contundente de la fuerza de la naturaleza y de cómo los fenómenos climáticos extremos continúan desafiando la capacidad de adaptación de las grandes urbes. Las imágenes que recorrieron el mundo mostraron a un restaurante emblemático anegado en cuestión de minutos, con…
Leer más
seguro de viaje internacional con ASSA Guatemala

Seguro de viaje internacional ASSA Guatemala: guía completa antes de tu viaje

Viajar al extranjero es una experiencia emocionante, pero también conlleva riesgos y situaciones imprevistas que pueden afectar la seguridad, la salud o la logística del viaje. Desde emergencias médicas hasta la pérdida de equipaje, los incidentes durante un viaje pueden generar costos elevados y complicaciones significativas. Por ello, contar con un seguro de viaje internacional que sea confiable se ha convertido en un elemento esencial para cualquier persona que planee explorar diferentes destinos con tranquilidad.ASSA, una de las aseguradoras más destacadas en Guatemala y Centroamérica, proporciona a quienes viajan al extranjero diferentes opciones de seguros de viaje con variados límites…
Leer más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Manifestantes llenan el centro de Londres contra la presencia de Trump

Miles de personas se concentraron en el corazón de Londres para expresar su rechazo a la visita del expresidente Donald Trump, con pancartas, consignas y un mensaje claro: “No eres bienvenido”. La movilización refleja la polarización política internacional y la capacidad de la sociedad civil para manifestar su descontento ante figuras controvertidas.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas…
Leer más
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la presa colosal que pone en disputa a Etiopía y Egipto por el Nilo

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano.El proyecto de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (conocida como GERD en inglés) es el más grande proyecto hidroeléctrico del continente africano. Situada sobre el río Nilo Azul, esta construcción tiene el propósito de generar electricidad para proveer a millones de etíopes,…
Leer más
https://live.staticflickr.com/1912/44926356524_45ca6a8d22_b.jpg

Escándalo por supuestos negocios de prostitución vinculados a la familia de Pedro Sánchez

El Partido Popular, representado por Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberse beneficiado económicamente de los negocios de prostitución gestionados por su suegro, Sabiniano Gómez. Bendodo sostuvo que Sánchez "se ha enriquecido, beneficiado del negocio de la prostitución de su familia política" durante un evento público celebrado el 7 de septiembre de 2025.Las críticas del PP se basan en informaciones que atribuyen a Sabiniano Gómez y a sus hermanos la gestión de saunas desde finales de los años 80 hasta 2006, algunas de las cuales habrían incluido prostitución masculina y femenina.La interpretación política y ética…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2024/11/12/trim/1040/780/pedro-sanchez-presidente-del-gobierno-espanol-1909966.jpg

Acusaciones contra el padre de Pedro Sánchez: sociedad instrumental y fortuna millonaria bajo influencia política

Según reportes de medios como El Debate y OKDiario, la empresa familiar Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos y fundada por Pedro Sánchez Fernández -padre del presidente del Gobierno-, ha registrado una notable expansión de ingresos desde que su hijo asumió la presidencia en 2018. La facturación alcanzó un total de más de 20,2 millones de euros en ese periodo.La transformación financiera es notable: desde aproximadamente 1,3 millones de euros en 2018, hasta superar los 3,5 millones en 2019, y alcanzar 4,3 millones en 2022. Durante la pandemia, la compañía también obtuvo un importante préstamo del Instituto de Crédito…
Leer más
https://static.infolibre.es/clip/bf60e57b-76c8-4faa-b898-8bb37fcfc17e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Controversia por la decisión de EE.UU. de pintar de negro el muro fronterizo con México

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar pintura negra en secciones del muro que divide la nación del territorio mexicano, con la finalidad de incrementar su temperatura y hacer más difícil escalarlo, tal como lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta medida se implementa por una orden directa del presidente, quien cree que esta acción ayudará a la seguridad en la frontera al desalentar intentos de cruce no autorizado.Noem explicó que la elección del color negro responde a la capacidad del material de absorber el calor, lo que hace que el muro se vuelva incómodo…
Leer más
https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2023/09/Pobreza-en-Estados-Unidos_shutterstock_2144952855.jpg?w=2600

EE. UU.: récord histórico de personas sin hogar genera polémica sobre políticas presidenciales

La problemática de las personas sin hogar en Estados Unidos sigue aumentando, alcanzando cifras históricas que superan los 770,000 afectados en 2024. Aunque es la mayor economía global, con un Producto Interno Bruto que ronda los 30 billones de dólares, el país enfrenta dificultades persistentes para asegurar vivienda y asistencia a sus ciudadanos más vulnerables. Este fenómeno ha generado un intenso debate sobre las acciones emprendidas por la administración del presidente Donald Trump, quien recientemente reveló políticas que incluyen el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., el fortalecimiento del cuerpo policial y la puesta en marcha de órdenes…
Leer más
https://i.natgeofe.com/n/490e02f2-5c9a-400b-ada8-bc66506ec082/GettyImages-181944846_4x3.jpg

Las «leyes feas»: origen y legado en la historia de Estados Unidos

A finales del siglo XIX, varias ciudades y un estado de Estados Unidos adoptaron una serie de regulaciones legales que hoy se conocen como las “leyes feas” ("Ugly laws"). Estas leyes, que imponían sanciones y multas a personas con características físicas consideradas no conformes a los estándares de belleza de la época, representaron un esfuerzo sistemático por ocultar la “fealdad” en espacios públicos. En su momento, no solo se perseguía la falta de atractivo físico, sino que también se convirtió en una forma legal de excluir a los pobres, los discapacitados y aquellos considerados “indeseables” de las calles y plazas.La…
Leer más