Cómo contratar un seguro de viaje internacional desde Guatemala: paso a paso

seguro de viaje internacional desde Guatemala

Ir al exterior brinda una experiencia emocionante; sin embargo, también conlleva ciertos riesgos que podrían modificar tus planes. Un accidente, enfermarse, la cancelación de un vuelo o perder el equipaje son eventos que podrían ocasionar gastos inesperados y crear complicaciones logísticas. Tener un seguro de viaje internacional es la manera más efectiva de protegerte y garantizar que cualquier eventualidad se maneje con rapidez y eficacia.

En Guatemala, compañías establecidas como ASSA proporcionan seguros de viaje que incluyen asistencia médica, indemnización por pérdidas, apoyo legal, protección ante cancelaciones y cobertura internacional las 24 horas. Estas pólizas están diseñadas para ajustarse tanto a escapadas breves como a residencias prolongadas, y facilitan la gestión completa del proceso de contratación de manera rápida y segura.

Paso 1: determina los requerimientos de tu travesía

Antes de hacer una contratación, revisa tu plan de viaje y las condiciones del lugar al que te diriges. Un viaje a una nación con costos médicos elevados o que incluya actividades de aventura demandará una cobertura más extensa que unas vacaciones breves en un destino próximo.

Paso 2: revisa los planes y las coberturas

Los seguros de viaje pueden diferir en cuanto a sus límites y beneficios. Dentro de las coberturas más relevantes se incluyen:

  • Costos de atención médica por accidente o enfermedad.
  • Traslado médico y repatriación.
  • Indemnización por equipaje perdido o demorado.
  • Reembolso por cancelación o interrupción del viaje.

En este momento, es aconsejable seleccionar un plan que equilibrie el precio con el alcance de sus coberturas.

Paso 3: cotiza de manera digital

En el caso de ASSA en Guatemala, es posible realizar la cotización en línea accediendo a su portal para seguros de viaje. Simplemente debes proveer datos esenciales como el lugar de destino, las fechas de tu viaje y la edad de los pasajeros para recibir una propuesta ajustada a tus necesidades, que se puede comprar digitalmente en pocos minutos. 

Etapa 4: verifica los términos de la póliza

Antes de finalizar tu compra, revisa con atención los términos y condiciones. Examina las exclusiones, los deducibles y los criterios para activar cada una de las coberturas. Así tendrás claridad sobre lo que puedes anticipar en caso de un incidente.

Paso 5: adquiere y obtén tu póliza

Una vez que selecciones el plan, podrás abonarlo en línea y recibirás la póliza en tu correo electrónico. Conserva una copia tanto digital como impresa para tenerla accesible durante tu viaje. Esto es esencial para facilitar cualquier gestión en caso de precisar asistencia.

Paso 6: mantén accesibles los medios de soporte

Los seguros de viaje de ASSA ofrecen asistencia internacional las 24 horas del día, permitiéndote comunicarte en cualquier momento y desde cualquier lugar. Ten siempre a la mano el número de contacto y tu número de póliza para poder reaccionar con rapidez ante cualquier emergencia.

Recomendaciones para sacar el mayor provecho de tu seguro de viaje al extranjero

Contar con una póliza de seguro adecuada no solo te proporciona respaldo financiero, sino que también te ofrece paz mental para disfrutar cada instante. Antes de viajar, verifica los requerimientos de entrada del lugar al que te diriges, ya que algunas naciones requieren seguros con cobertura médica mínima. Asimismo, si tienes pensado realizar actividades especiales como deportes extremos, asegúrate de que tu póliza las incluya.

Descubre más acerca de seguros de viaje para el extranjero en Guatemala

Si estás próximo a viajar fuera del país, elegir el seguro correcto es una decisión clave para tu seguridad. Aseguradoras con experiencia en el mercado guatemalteco, como ASSA, ofrecen planes que combinan asistencia médica, protección ante imprevistos y cobertura internacional 24/7. 

Para conocer a fondo las opciones disponibles y encontrar la que mejor se adapte a tu itinerario, visita su sitio web o contacta a sus asesores, quienes podrán orientarte en cada paso para que viajes con respaldo y confianza.

By Agustín Oquendo

Relacionados