Inversiones y negocios

Ficohsa Seguros

Ficohsa Seguros: la guía definitiva para encontrar la mejor póliza

En Honduras, contratar un seguro se ha vuelto una herramienta clave para enfrentar con mayor seguridad las eventualidades de la vida cotidiana. Sin embargo, muchas personas aún desconocen las diferencias entre los diversos tipos de pólizas disponibles y los beneficios concretos que ofrecen. Comprender estas opciones es fundamental para tomar decisiones acertadas sobre la protección propia, de la familia y del patrimonio. Las organizaciones responsables y dedicadas a la seguridad de sus clientes, como Ficohsa Seguros, juegan un papel fundamental en este proceso, brindando soluciones adaptadas y asesoramiento especializado.Seguro de vida: apoyo económico para los familiaresEl seguro de vida es uno…
Leer más
https://www.ecommercenews.pe/wp-content/uploads/2023/10/D2C-que-es.jpg

Principales modelos de negocio que destacan en ecommerce

El comercio en línea, o ecommerce, ha mostrado un incremento constante en años recientes, favorecido tanto por innovaciones tecnológicas como por transformaciones en las conductas de los consumidores. Diversos estudios indican que, solo en España, el incremento anual supera el 20%, y en Latinoamérica las estadísticas son aún más impresionantes, demostrando una aceptación sin igual de plataformas digitales para la compraventa de productos y servicios. En este entorno, aparecen varios modelos de negocio que consiguen capitalizar esta tendencia, adaptándose a segmentos de mercado particulares y utilizando las herramientas que ofrece la digitalización.El enfoque B2C: comercialización directa al clienteEl modelo B2C…
Leer más
https://soaint.com/wp-content/uploads/2024/06/educacion-financiera.jpeg

Top negocios emergentes en educación financiera

La instrucción financiera se ha establecido como un área clave debido al crecimiento de la economía digital, la expansión de los productos financieros electrónicos y la necesidad de las personas de hacer elecciones informadas sobre su dinero. Recientemente, diversas empresas en este campo han sobresalido gracias a su innovación y habilidad para adaptarse a diferentes públicos. En lo siguiente, se revisan los modelos, casos exitosos y tendencias que están estableciendo el camino en este sector floreciente.Sistemas digitales y apps móviles1. Apps de educación financiera gamificada: un modelo de negocio que ha atraído a las generaciones más jóvenes gira en torno…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/151c0/1200d900/none/26086/RIQI/tesla-elon-musk_10641698_20250502115351.jpg

Junta anual de Tesla programada para noviembre con accionistas presionando y Musk bajo escrutinio

Tesla ha confirmado que su junta anual de accionistas se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2025, luego de un retraso inusual que generó inquietud entre inversores institucionales. La confirmación se produjo después de que un grupo de más de 20 accionistas —incluidos fondos de pensiones y representantes de entidades públicas— solicitara formalmente que se fijara la fecha, señalando su preocupación por la falta de comunicación y transparencia por parte del directorio.La legislación en Texas, donde Tesla está incorporada, requiere que la empresa convoque su junta dentro de los 13 meses posteriores a la anterior, que se celebró…
Leer más
https://elcomentario.ucol.mx/wp-content/uploads/2025/07/pemex.jpg

Importaciones de gasolina de Pemex marcan nuevo pico en 2024

En mayo de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el mayor volumen de importaciones de gasolina en lo que va del año, con un total de 351,000 barriles diarios. Este nivel solo es comparable con el observado en diciembre de 2024, cuando las importaciones alcanzaron los 409,000 barriles diarios. La cifra representa un aumento del 5 % respecto a abril, aunque todavía se encuentra un 14 % por debajo del volumen registrado en mayo del año anterior.El coste de estas importaciones también tuvo relevancia. Pemex gastó aproximadamente 937 millones de dólares en la compra de gasolina fuera del país, representando un aumento mensual…
Leer más
https://dplnews.com/wp-content/uploads/2024/07/dplnews_amazon-prime-day_mc8724.jpg

¿Qué implicaría un récord de Prime Day para Amazon?

Este año, Prime Day tendrá lugar del 8 al 11 de julio, estableciéndose como el evento más extenso en la historia de Amazon, acostumbrada a realizarlo por uno o dos días. Con participación en 20 países y un período de compras de cuatro días, la empresa pretende superar los resultados del año pasado y reafirmar una tendencia histórica en ventas y expansión global.Bank of America prevé ventas extraordinariasAnalistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de mercancías (GMV), lo que…
Leer más
https://laempresa.online/wp-content/uploads/2024/09/mercados-globales.jpg

Cinco factores que podrían afectar la estabilidad de los mercados en los próximos meses

Luego de un primer semestre relativamente estable, Deutsche Bank señala que el tercer trimestre a menudo representa un período más agitado para los mercados financieros. Cinco elementos clave podrían interrumpir esta tranquilidad y provocar una mayor volatilidad en los meses venideros.Aranceles recíprocos y fin de tregua comercialIniciando el 1 de agosto culmina una tregua arancelaria de 90 días, lo que podría llevar a Estados Unidos a implementar aranceles recíprocos. Esto abarca investigaciones sobre productos estratégicos como semiconductores, productos farmacéuticos y minerales esenciales. Aunque en este momento los mercados no están considerando completamente este riesgo, su concreción podría tener un considerable…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/619fe3aadabe453fa866c47a/1638247728780-SMEIXAA534OANW6581JF/Portada-gb.jpg

¿Por qué ya no funcionan las señales en el mercado de divisas?: factores actuales que impulsan al dólar

Los indicadores tradicionales que solían predecir los cambios en el dólar han empezado a fallar. Elementos como las tasas de interés, los precios de las materias primas o la aversión al riesgo antes influían significativamente en el valor del dólar. No obstante, en la situación actual, estas variables han dejado de ser efectivas, dejando a los operadores sin señales claras para orientar sus acciones.Por años, estos instrumentos fueron valiosos para anticipar los aumentos o descensos del dólar. Sin embargo, el mercado ha evolucionado hacia una fase diferente, en la que la incertidumbre y la falta de alineación entre las variables…
Leer más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/v2/t:0,l:0,cw:3621,ch:2036,q:80,w:3621/XyAaqBEtYtb8YffjKZ68Gb.jpg

Nintendo Switch 2: análisis de su impacto en la bolsa, ¿es momento de invertir?

La reciente consola Nintendo Switch 2, puesta a la venta el 5 de junio, ha dejado a todos asombrados al vender más de 3,5 millones de unidades en solo cuatro días. Este éxito ha transformado a la consola en el lanzamiento más exitoso en toda la historia de Nintendo, superando a la Switch original lanzada en 2017.De acuerdo con estimaciones de diversos analistas del sector, las ventas podrían alcanzar entre 14 y 20 millones de unidades en el primer año fiscal. La propia compañía ha planteado una previsión más prudente, proyectando alrededor de 15 millones, una cifra considerada conservadora en comparación…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/5fbab280c4b8638bc2fa2661/master/pass/coches-autonomos.jpg

Oportunidades de inversión en vehículos autónomos: las 27 empresas más destacadas según Bank of America

Bank of America anticipa que el mercado mundial de vehículos autónomos podría alcanzar un valor de hasta 1,2 billones de dólares para el año 2040, una cifra que incluye no solo automóviles para pasajeros, sino también camiones, transporte público, maquinaria agrícola e industrial. Este pronóstico se basa en significativos avances tecnológicos: inteligencia artificial, simulación, mayor capacidad de cómputo y reducción progresiva del coste de los sensores. Esos factores ya están transformando radicalmente el transporte y abriendo un abanico de oportunidades para inversores.Perfil de las empresas recomendadas por BofAEl reporte de Bank of America destaca 27 empresas cuya capitalización combinada supera los…
Leer más