
Debra Jefferies, camarera de Horseshoe Las Vegas, pasó gran parte de la semana preguntándose si participaría en un piquete, como lo hizo en 1984, la última vez que hubo una huelga importante entre los trabajadores hoteleros de la ciudad.
“Había solidaridad entonces, como la hay hoy”, dijo Jefferies, de 68 años. «Cada generación se ha movilizado para exigir mejores condiciones laborales».
Casi 35.000 miembros del sindicato, incluida la Sra. Jefferies, habían amenazado con ir a la huelga el viernes contra los tres principales operadores de casinos de la ciudad después de meses de negociaciones que no lograron producir un nuevo acuerdo laboral de cinco años.
Pero las maniobras de último minuto evitaron una huelga cuando los propietarios del complejo –Caesars Entertainment, MGM Resorts International y Wynn Resorts– alcanzaron uno por uno contratos tentativos con los dos sindicatos más poderosos de la ciudad.
El final acuerdo, con Wynn Resorts, llegó el viernes temprano, horas antes de la fecha límite de la huelga. El acuerdo, una vez ratificado, proporcionaría “beneficios excepcionales y una compensación total a nuestros empleados”, dijo Wynn en un comunicado. Uno de los dos sindicatos, el Sindicato de Trabajadores Culinarios Local 226, dijo que los contratos incluían el mayor aumento salarial negociado en sus 88 años de historia.
Una huelga podría perturbar una serie de eventos importantes, empezando por el Gran Premio de Las Vegas, una carrera de Fórmula Uno en el Strip que se espera atraiga a cientos de miles de visitantes a finales de la próxima semana.
Es el último crisol para Las Vegas y Nevada, que tiene la tasa de desempleo más alta del país (actualmente 5,4%) y ha luchado por recuperarse desde el inicio de la pandemia que cerró el Strip durante meses.
La ocupación hotelera se mantiene por debajo de los niveles prepandemia. En septiembre, esa cifra era de alrededor del 82 por ciento, frente al 88 por ciento en 2019. Y los funcionarios sindicales dicen que hay alrededor de un 20 por ciento menos de trabajadores hoteleros en la ciudad que antes de la pandemia. Incluso con tasas de ocupación más bajas, ha habido algunos indicadores de un aumento: menos personas gastan más dinero. Los ingresos tributarios son un 35% más altos que antes de la pandemia.
Además de la carrera de Fórmula 1, Las Vegas es sede del Rodeo de las Finales Nacionales en diciembre y del Super Bowl en febrero.
Bill Hornbuckle, director ejecutivo de MGM, dijo el miércoles durante una conferencia telefónica sobre ganancias que su compañía había vendido más de 10.000 entradas para el Gran Premio y esperaba generar 60 millones de dólares en ingresos hoteleros adicionales en los próximos días.
Estas cuestiones hicieron que un acuerdo laboral fuera aún más crucial.
El conflicto enfrentó al Local 226 del Sindicato de Trabajadores Culinarios y al Local 165 del Sindicato de Bartenders -afiliados a la confederación sindical UNITE HERE- con Caesars, MGM y Wynn, que operan 18 hoteles a lo largo del Strip y son los tres mayores empleadores del estado. Ted Pappageorge, líder del Local 226, comparó las negociaciones con “tres grandes aviones aterrizando al mismo tiempo”.
Los sindicatos han presionado por contratos que aumentarían los salarios y aliviarían las preocupaciones sobre la introducción de nuevas tecnologías que podrían afectar el empleo. Muchos hoteles, por ejemplo, han reducido el personal de recepción y en su lugar han creado mostradores de facturación móviles en un esfuerzo por reducir las esperas.
Otro factor importante en el que se centró el sindicato durante los siete meses de negociaciones fue la limpieza diaria de las habitaciones. Desde la pandemia, muchos hoteles del Strip han eliminado los servicios diarios de limpieza de habitaciones para sus huéspedes, una medida, dijeron líderes sindicales, que les costó empleos. Y los legisladores votaron este año para poner fin a una ley estatal, aprobada durante la pandemia, que exigía que las habitaciones de hotel se desinfectaran diariamente. Las estrictas normas que exigen ahora la limpieza diaria de las habitaciones han supuesto importantes victorias en las negociaciones contractuales.
«Los trabajadores del sector hotelero ahora podrán mantener a sus familias y prosperar en Las Vegas», dijo Pappageorge. Añadió que el contrato de MGM Resorts proporcionaría aumentos salariales «muchos mayores» que el último contrato, que equivalía a un aumento general de 4,57 dólares la hora para salarios, atención médica y pensiones.
Las condiciones deberían ser similares en las tres empresas. Según los contratos que expiraron el 15 de septiembre, los miembros del sindicato ganan un promedio de 26 dólares la hora; Pappageorge dijo que esta cifra aumentaría a 35 dólares al final de los nuevos acuerdos de cinco años.
Stephen M. Miller, profesor de economía de la Universidad de Nevada, Las Vegas, dijo que el cambio radical pospandemia en el equilibrio de poder entre la administración y los trabajadores era claramente visible en Las Vegas.
Miller dijo que los fondos de estímulo del gobierno durante la pandemia dieron a los trabajadores despedidos, incluidos muchos que trabajaban en el sindicato culinario de Las Vegas, los recursos para reconsiderar su futura trayectoria laboral.
«El mercado laboral está inmerso en un vasto proceso de reestructuración, que ha dado a los trabajadores un mayor poder de negociación», afirmó. “El resurgimiento de las huelgas y las amenazas de huelgas es el resultado observable de este cambio de poder. »
Si se hubiera producido una huelga, dijo Miller, habría sido perjudicial para la economía del estado.
“La recuperación económica aquí en Nevada se ha producido a trompicones”, dijo. “Ninguna de las partes quería una huelga. «Habría sido terrible para la economía y la reputación del estado».
Incluso antes de los disturbios laborales del año pasado en la industria automotriz, Hollywood y otros campos, los trabajadores culinarios de Nevada eran una fuerza particularmente poderosa.
Son los miembros de los sindicatos culinarios –que incluyen amas de llaves, cocineros, porteros, lavanderas, camareros y camareros de restaurantes– cuya influencia política ha sido vital para lograr la aprobación legislativa de las precauciones de seguridad relacionadas con el Covid-19.
Y a menudo ayudan a influir en las elecciones como una base poderosa para los demócratas.
En 2020, los miembros tocaron a más de 500.000 puertas y ayudaron a Joseph R. Biden Jr. a ganar el estado por aproximadamente dos puntos porcentuales. El año pasado, durante las elecciones de mitad de período de 2022, duplicaron sus esfuerzos de sondeo puerta a puerta, ayudando a la senadora Catherine Cortez Masto a asegurar su reelección. (A pesar de sus esfuerzos, el actual gobernador demócrata Steve Sisolak, que enfrentó fuertes críticas por los cierres relacionados con la pandemia, perdió por poco).
Ese tipo de apoyo podría volver a ser crucial para Biden el próximo año en un estado indeciso donde una encuesta reciente del New York Times y Siena College lo mostró 10 puntos porcentuales detrás de su probable oponente republicano, el expresidente Donald J. Trump.
En una declaración publicada el viernes, el presidente Biden aplaudió al Sindicato Culinario y dijo: “Las Vegas tiene una larga historia sindical y los trabajadores han desempeñado un papel vital en el crecimiento y el éxito de la ciudad. »
“Todos los trabajadores, incluidos los trabajadores de la hostelería, deberían tener buenos empleos con salarios justos y beneficios que les brinden la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias”, dijo Biden, destacando el apoyo que recibió en el pasado de los miembros del sindicato.
Yusett Salomon faisait partie des travailleurs qui ont frappé aux portes des démocrates lors des élections de 2022. Il a travaillé comme opérateur d’entrepôt transportant des palettes de nourriture et de plantes au Wynn au cours des deux dernières années, gagnant 22 $ de l’ hora.
El jueves, Salomon se sentó en la cavernosa sala de conferencias de un hotel y observó las negociaciones. «No hay mejor momento que ahora para luchar por lo que merecemos», afirmó.
Linda Curtis Y J. Eduardo Moreno informes aportados.
Más historias
Modesto aumento del PIB japonés impulsado por el consumo
Las tensiones comerciales y el riesgo inflacionario en Europa
Recorta mercado expectativa de crecimiento para México a 0.60%, según encuesta Citi