Internacionales

https://media.nbcmiami.com/2025/07/GettyImages-2222791985.jpg

Comienza la deportación aérea desde el centro de detención polémico en Florida

Los aviones utilizados para las expulsiones desde el recién edificado centro provisional de detención de migrantes, llamado “Alligator Alcatraz”, ya han empezado a funcionar, de acuerdo con lo comunicado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Este establecimiento, ubicado en una zona aislada de los Everglades, a menos de 80 kilómetros al oeste de un complejo turístico propiedad del expresidente Donald Trump, se ha transformado en un componente fundamental de la estrategia de expulsiones llevada a cabo por el gobierno estatal.Durante una conferencia de prensa, DeSantis destacó los avances logrados en la construcción de la instalación, afirmando que se logró…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/media/MM/2016/07/29/A1-53984182_xoptimizadax-kfu--1350x900@abc.jpg

As Neves: la tradición gallega de procesionar ataúdes con vivos

En el pequeño pueblo gallego de As Neves, en la provincia de Pontevedra, se celebra una tradición única y sorprendente: cada 29 de julio, en la romería de Santa Marta de Ribarteme, se sacan a la calle ataúdes con personas vivas dentro de ellos. Este ritual ancestral, conocido por muchos como la "romería de los cadaleitos" o "romería de los ataúdes", ha sido testigo de una impresionante combinación de fe, agradecimiento y la cercanía de la muerte, marcada por los "ofrecidos", personas que han sobrevivido a situaciones extremas y que desean agradecer a Santa Marta por su intervención.La procesión, que…
Leer más
https://images.seattletimes.com/wp-content/uploads/2025/07/urnpublicidap.orgcc767794b616e155079b9f374c769ad0Obit_Hulk_Hogan_85487.jpg

Muere Hulk Hogan a los 71 años: la lucha libre despide a una leyenda

La lucha libre mundial despide a uno de sus más grandes exponentes: Hulk Hogan falleció a los 71 años, dejando tras de sí una trayectoria que definió una era en el espectáculo deportivo. Considerado por muchos como la cara más reconocible de la lucha libre profesional durante las décadas de 1980 y 1990, Hogan marcó un antes y un después en la industria, combinando fuerza, carisma y una personalidad que trascendió el cuadrilátero.De acuerdo con los informes preliminares, la razón del fallecimiento habría sido una insuficiencia cardíaca. A pesar de que aún no se ha proporcionado un informe médico autorizado,…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/f8999640-aa6f-11ee-8917-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/Prisioneros1.jpg

Rusia y Ucrania efectúan intercambio de prisioneros sin acuerdo de tregua

En un esfuerzo renovado para mitigar las tensiones causadas por el conflicto en Europa del Este, las delegaciones de Rusia y Ucrania decidieron este miércoles llevar a cabo un nuevo intercambio de prisioneros. La reunión, que tuvo lugar en Estambul, marca la tercera ronda de negociaciones entre los dos países desde mayo. Aunque resultó en un acuerdo definitivo sobre los prisioneros, no produjo avances importantes hacia la firma de una tregua o el fin de las hostilidades.La conferencia, con una duración inferior a una hora, tuvo lugar en el Palacio Çıragan de Estambul, auspiciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/09/27/17274211172082.jpg

Coalición gobernante japonesa pierde mayoría en Cámara Alta y se profundiza la incertidumbre política

La coalición dominante en Japón, liderada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) junto con su aliado Komeito, experimentó una notable derrota en las elecciones parciales del Senado, cediendo la mayoría en esa cámara. Este desenlace, previsto por diversos expertos, supone un golpe fresco para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, a pesar del alcance de la pérdida electoral, ha declarado que no dimitirá y seguirá al mando del Gobierno japonés.Los comicios se desarrollaron en un contexto de creciente malestar ciudadano por el alto coste de la vida, la gestión de la política migratoria y la tensa relación comercial con…
Leer más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/07/16/protestas-en-torre-pacheco-5078.jpeg

Incrementan los ataques xenófobos y “cacerías” en Torre Pacheco contra migrantes

Torre Pacheco, un municipio con 41.000 residentes ubicado en la región de Murcia, ha visto perturbada su paz a raíz de diversos eventos de violencia con tintes xenófobos que han alertado a las autoridades y generado inquietud entre los habitantes. La situación se desencadenó después del ataque a un vecino de 68 años el 9 de julio pasado. Aunque tres individuos han sido arrestados en relación con el incidente, la nacionalidad de los supuestos atacantes no ha sido confirmada de manera oficial. Sin embargo, versiones iniciales que apuntaban a marroquíes como responsables fueron suficientes para desencadenar disturbios racistas y discursos…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/b653c398-024c-11ef-a748-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34LV2PT.jpg

Petro impulsa una cumbre histórica en Bogotá para buscar soluciones al conflicto en Gaza

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, está llevando a cabo una Cumbre Ministerial de Emergencia en Bogotá los días 15 y 16 de julio del año 2025. Originalmente impulsada por el conjunto de ocho naciones denominado como el “Grupo de La Haya” —que abarca a Colombia, Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia y Senegal—, la conferencia extenderá su invitación a más de 30 países, incluyendo algunos de Europa, con el objetivo de transformar el diálogo sobre Gaza de palabras a hechos tangibles.El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia aclaró que la reunión no solo se centra en debatir un conflicto…
Leer más
https://defonline.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/DEF_AFRICA_01.jpeg

Origen de los conflictos en el Sahel africano

El Sahel africano, una vasta franja situada entre el desierto del Sahara y las sabanas del África subsahariana, ha sido escenario de numerosos conflictos durante las últimas décadas. Desde Mauritania hasta Chad, millones de personas viven bajo la sombra de la inseguridad, desplazamientos y crisis humanitarias constantes. Comprender las causas de estos conflictos requiere analizar factores históricos, políticos, económicos, sociales y ambientales que convergen de manera compleja en la región.Aspectos históricos: herencia del colonialismo y límites artificialesLas fronteras en África occidental fueron delineadas debido a tratados coloniales europeos hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX. Con frecuencia, estas…
Leer más
https://www.atlanticcouncil.org/wp-content/uploads/2023/12/2023-10-18T044057Z_490944312_RC2SU3A0WGWD_RTRMADP_3_CHINA-RUSSIA-PUTIN-XI-scaled.jpg

El papel de China y Rusia en la transformación de África

La influencia de China y Rusia en África ha evolucionado drásticamente en las últimas dos décadas, reconfigurando el equilibrio geopolítico, económico y militar de la región. Esta reorientación responde tanto a los intereses estratégicos de Beijing y Moscú como a la necesidad de los países africanos de diversificar sus alianzas y acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, infraestructura y cooperación militar.China: el coloso de las inversiones y la infraestructuraChina ha consolidado su influencia en África principalmente mediante grandes proyectos de infraestructura, préstamos accesibles y una política de no intervención en los asuntos internos de sus aliados. La Iniciativa de la…
Leer más
https://d3fkdmlbzjtjd3.cloudfront.net/articulos/articulos-36464.jpeg

¿Qué significa la guerra tecnológica entre China y EE.UU. para la seguridad global?

La rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política internacional contemporánea. Este conflicto no se limita solamente a disputas comerciales o restricciones de productos, sino que abarca ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial, la fabricación de semiconductores, las redes de telecomunicaciones 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Analizar sus consecuencias resulta fundamental para comprender la transformación del orden económico global y el impacto en la vida cotidiana de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los efectos inmediatos más significativos ha sido la disrupción…
Leer más