abril 30, 2025

Montero se perfila como sucesor de Calviño en la Vicepresidencia de Primera

Montero se perfila como sucesor de Calviño en la Vicepresidencia de Primera

La reunión del Ecofin que podría decidir quién presidirá el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es inminente y el gobierno definirá su plan definitivo para sustituir a Nadia Calviño, en caso de que el gobierno permita liderar esta institución europea. Fuentes cercanas a Moncloa y Ferraz asegura que la mejor postura para el ascenso al cargo de vicepresidenta hoy es María Jesús Montero.

La (desde hace unos días) vicepresidenta del distrito, y también ministra de Hacienda, se ve más fuerte y Se centra hoy en el alcalde por el perfil político del Gobierno de Sánchez. No hará falta inscribir al alto cargo que Montero también ocupa en el PSOE: vicesecretario general desde 2022. Además, sus manos se encargarán de la negociación de quienes serán los sujetos clave para registrar el compromiso del separatistas en la investigación de Pedro Sánchez. : la autodeterminación de los tributarios de Cataluña, la reforma de la financiación de la autonomía de régimen común y la garantía de las deudas con el FLA.

El ascenso de Montero no implica necesariamente una vuelta a la fórmula de un supervisor que integre vivienda y tarjetas económicas, porque estas últimas podrían constituir un departamento independiente. Propia Montero está implicada en todas las responsabilidades de Calviño, pero también le choca el interés de ganar más peso para el PSC en el nuevo programa. También hay diferencias sobre el control de la Sepi, ahora en manos de Hacienda, pero que están destinadas al debate final antes de la investigación de Pedro Sánchez. Convenene recordar que Sumar quiso desgajarla e integrarla en Industria.

Si este es el caso de la resolución de estos debates, eso no significa que el Ministro de Hacienda tenga un papel de altísima relevancia en el ejecutivo. Por el contrario, Montero, persona de la máxima confianza de Sánchez, usted tiene asegurado un control total por parte de la Comisión Delegada de Autoridades Económicasque dejaría vacante Calviño.

Este papel es fundamental en el funcionamiento del Consejo de Ministros. Corresponde a la Comisión Delegada decidir el orden del día así como los asuntos sobre los que deliberará el Consejo. Es decir, dado el poder de veto de facto, se reanudará sine die el debate sobre todas las cuestiones que, según su criterio, no se consideren relevantes.

Los intereses de Sánchez

Sólo el presidente Sánchez puede levantar este veto, pero es el primero interesado en que Montero se oponga a las iniciativas de Sumar en el nuevo Gobierno de coalición.

La acción combativa del partido de Yolanda Díaz se encendió en la polémica reacción con, precisamente, Nadia Calviño vinculada a la reforma de las subvenciones por falta de empleo. Montero, desde la Comisión Delegada, se encuentra en todas las condiciones del avión de Díaz para ampliar aún más estas ayudas.

En cuanto al futuro del mapa económico, los decimoquintos se muestran abiertos, aunque ahora tienen menos opciones que José Luis Escrivá, que continúa al frente del nuevo Ministerio de Transformación Digital. Si no se quiere escribir elegante, es posible que la Presidencia elija a un hombre derrotado por el CPS.como ocurrió en el momento de la elección del titular de otro departamento clave, Industria, con la designación de Jordi Hereu.

La elección de una ministra de Economía soluciona el gran problema que presenta María Jesús Montero para asegurar también su tarjeta. Montero no habla inglés, a diferencia de Calviño, que domina su lengua y la de otros europeos, como el francés y el alemán. Es cierto que los Ministros de Economía y Finanzas deben intervenir durante las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin hablando en las lenguas de sus países de origen. Sin embargo, el inglés es fundamental para la realización de reuniones bilaterales y clases de tamiz, foros informales pero fundamentales para la toma de decisiones.

La necesidad de comunicarse con perfecta fluidez en inglés es un resultado de gran importancia en debates actuales como el Nuevas páginas de fondos europeos o recuperación de normas fiscalesControl del déficit y deuda, a partir de 2024.