
El consumo de verduras y hortalizas es fundamental en una dieta sana y equilibrada. Junto con la fruta, son una fuente primaria de vitaminas (especialmente vitamina C, provitamina A y ácido fólico), sales minerales, agua, fibra y elementos antioxidantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer al menos 400 gramos al día (el equivalente a cinco piezas) de frutas, verduras y verduras, ya que ayudan a prevenir dolencias como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros tipos de cáncer.
En nuestro país, la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética (ENIDE) revela que El 54% de los adultos no comen verduras todos los días. El porcentaje es aún mayor (63%) en niños y adolescentes. Es cierto que entre los alimentos que menos gustan a los niños, las verduras ocupan un lugar destacado.

Por eso es fundamental educar a los menores en diferentes gustos que les permitan disfrutar de una dieta rica y variada, e inculcarles buenos hábitos alimenticios. Esto incluye la introducción diaria de verduras en los platos, porque solo así ayudaremos a que los niños crezcan sanos, se desarrollen plenamente y eviten enfermedades como la obesidad infantil.
Pero, ¿cuántas verduras son adecuadas para cada comida? Un truco para calcular bien las porciones es usar las manos de cada miembro de la familia. De esta forma sabrás la cantidad perfecta que cada uno necesita: una porción de verduras es lo que entra cuando las dos manos se juntan en forma de cuenco. Por supuesto, no olvide que es importante respetar la sensación de hambre y saciedad de todos.
A veces las texturas, olores y colores que ofrecen las verduras pueden resultar demasiado novedosos para los más pequeños. Por eso es importante empezar poco a poco, tener mucha paciencia y perseverar. Un buen método es enfatizar a sus hijos. Si dejas que se sirvan a sí mismos tanto como quieran, se sentirán responsables de sus propias decisiones. Es fundamental respetar sus gustos: si tiene una verdura favorita, cómela con más frecuencia. Y asegúrese de que la hora de la comida sea tranquila y nunca forzada, porque esa es una táctica que generalmente falla.

Contenido del Artículo
Consejos y pautas seguras para tener éxito con sus hijos
Para evitar dramas en la mesa y llamar la atención de los más pequeños, algunas ideas pueden resultar muy útiles. Toma nota de estas sugerencias:
• Coloque las verduras en un lugar visible del frigorífico para que el niño pueda verlas cuando abra el frigorífico.
• En platos de carne, añadir verduras picadas o en puré (algunas sugerencias: lomo de cerdo con puré de manzana, pollo con naranja o pimientos, espaguetis con setas y setas …). Haz lo mismo con tus platos favoritos (pasta, arroz, huevos, bocadillos, por ejemplo).
• Use verduras picadas o ralladas para mezclar con la carne molida.
• Haga postres dulces con vegetales, como pastel de zanahoria o bocados dulces de calabaza.
• Si corta los alimentos de formas curiosas, los hará más sabrosos. Puedes hacer bocadillos en forma de triángulo o círculo y rellenarlos de lechuga, tomate o zanahoria rallada con queso, jamón o atún. Estarás en lo cierto.
Además de preparar verduras al vapor o ensaladas, se atreve con recetas originales y muy ricas. Todo lo que necesitas es un poco de imaginación y buen gusto para lograr tu objetivo. Algunas sugerencias: brochetas de verduras, pizzas hechas con coliflor o brócoli (con setas, espinacas, pimientos y cebolla, verduras salteadas …), lasaña vegetariana y canelones o tortillas con verduras.
Eroski tiene una marca de alimentos frescos, EROSKI NATUR. Verduras y hortalizas con todo el sabor y producidas de forma más sostenible: está acreditado por certificaciones como Global Gap o Producción Integrada, que avalan que su proceso de producción ha sido respetuoso con el medio ambiente.
La cuestión es aprovechar todas las posibilidades que ofrecen estos ingredientes en la cocina y conquistar el paladar de los comensales infantiles. Puedes cocinar las verduras de muchas formas (salteadas, wok, al vapor, en nata, en el microondas, en el horno, al grill, en patatas fritas …) hasta que encuentres la que mejor te funcione. Tenga en cuenta que los tiempos de cocción pueden cambiar la textura: cuanto menor sea el tiempo, más crujientes estarán.
Objetivo: conquistar los paladares
Cualquier época del año es buena para comprar verduras y hortalizas frescas, incluso en invierno. Sus propiedades nutricionales juegan un papel trascendental en el equilibrio de nuestra dieta. Además, cuando puedas, compra verduras de temporada y locales: son más sabrosas y más respetuosas con el medio ambiente, ya que mantienen el ciclo alimentario natural, y al ser un producto de aquí, ayudas a los pequeños productores y fomentas el desarrollo de la economía local.
Con la compra de verduras de la zona y de temporada, también promueves la protección de la biodiversidad de tu entorno más cercano y la preservación de la gastronomía tradicional. Y debido a que se producen cerca de donde deben consumirse, el impacto ambiental asociado con la fase de transporte será menor. Sin olvidar que, cuando se recolectan en el punto de madurez óptimo, es cuando tienen mayor y mejor contenido nutricional.
EROSKI apuesta por las verduras de temporada
Vender productos locales es una prioridad para EROSKI. En sus tiendas vende miles de alimentos -muchos de ellos vegetales y verduras- producidos en el entorno más cercano: pimiento de Gernika, borraja de Aragón, tomate rosado de Navarra, rábanos de La Rioja … España o el supermercado en línea por EROSK.
Además de comprar piezas enteras en el departamento de frutas y verduras de EROSKI, puedes llevarlas a casa lavadas y cortadas, listas para cocinar o comer crudas. O cómprelos congelados, ya que conservan todas sus propiedades. Cuando vayas a cocinarlos no los descongeles y cocínalos directamente en una olla con un poco de agua para aprovechar al máximo todo su sabor. También están disponibles enlatados (son bajos en sal), que es una buena opción para tenerlos siempre a mano en la despensa: basta con abrir el tarro, calentarlos … y ya está.
Asimismo, EROSKI te propondrá cada mes recetas con verduras, para facilitarte y darte ideas sobre cómo preparar deliciosos platos de verduras. Y también puedes seguir los eventos en vivo en su canal de Instagram, donde cada mes aprenderás nuevas preparaciones con productos locales y de temporada, con muchos trucos interesantes para ayudarte a hacer la cocina más saludable.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento