Este año, Prime Day tendrá lugar del 8 al 11 de julio, estableciéndose como el evento más extenso en la historia de Amazon, acostumbrada a realizarlo por uno o dos días. Con participación en 20 países y un período de compras de cuatro días, la empresa pretende superar los resultados del año pasado y reafirmar una tendencia histórica en ventas y expansión global.
Contenido del Artículo
Bank of America prevé ventas extraordinarias
Analistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de mercancías (GMV), lo que representaría un aumento cercano al 60 % respecto al año anterior. Esta cifra incluye tanto ventas directas de Amazon como de terceros en su plataforma, y equivaldría a entre un 10 % y 11 % del GMV trimestral total.
Estas previsiones se basan en indicadores adelantados como tráfico en la plataforma, descuentos ofrecidos, expansión geográfica y duración del evento, lo que hace pensar que Prime Day podría convertirse en uno de los eventos de mayor impacto comercial para la empresa.
Efectos sobre la acción y la logística
La previsión de ventas robusta ha impulsado una mejora en la calificación de la acción de Amazon en algunas casas de inversión. Actualmente, la acción se encuentra en zona de compra según ciertos criterios técnicos, con un rango identificado en torno a los 215 – 225 dólares por acción.
Además, el éxito de este Prime Day dependerá en buena medida de que la compañía demuestre una logística eficiente y suficiente inventario. Bank of America destaca que la extensión del evento refleja que Amazon cuenta con una infraestructura logística fortalecida, lo cual mitiga riesgos de desabasto y problemas operativos que afectaron ediciones anteriores.
Una propuesta más audaz en un contexto de competencia
El evento tiene lugar en un período de intensa competencia entre los detallistas. Walmart, Target y otros participantes han lanzado ofertas al mismo tiempo, pero Amazon conserva una clara superioridad en participación de mercado de ventas en línea durante estas fechas. La compañía además ha ampliado su ecosistema de beneficio para clientes Prime al incluir herramientas impulsadas por inteligencia artificial que optimizan la experiencia de compra y ayudan en la toma de decisiones de los consumidores.
La duración ampliada del evento también responde a una estrategia de marketing más flexible que busca diversificar los días pico de ventas, evitar cuellos de botella logísticos y maximizar el volumen sin comprometer el servicio al cliente.
Factores que pueden reducir el efecto
Aunque hay optimismo, ciertos expertos señalan que un periodo promocional tan prolongado podría afectar los márgenes operativos en el tercer trimestre. La cantidad de rebajas y los costos relacionados con las promociones podrían reducir el impacto neto en las ganancias, sobre todo si parte del consumo se adelanta desde otros momentos del año hacia Prime Day.
Es posible que las horas iniciales del evento tengan un comienzo más pausado, similar a lo que pasó en versiones pasadas, lo cual podría afectar la percepción temprana del mercado de valores.
Una posibilidad que está relacionada con la perspectiva del inversor
Para aquellos que invierten en acciones, Prime Day actúa tanto como un desencadenante puntual así como un indicador de la eficiencia operativa de Amazon. El posible éxito en ventas, apoyado por una logística eficiente y un entorno digital desafiante, crea un escenario propicio para la acción.
Sin embargo, los expertos sugieren hacer un análisis ponderado. A pesar de que la acción podría tener un aumento después del acontecimiento, este no necesariamente se mantiene a largo plazo. El verdadero efecto dependerá finalmente de los resultados del trimestre, particularmente de los márgenes logrados y de las previsiones de crecimiento futuro.
Para quienes apuestan a largo plazo, Prime Day refuerza la posición de liderazgo de Amazon en el comercio electrónico global. Para quienes operan a corto plazo, será clave observar la evolución del mercado tras el evento y los posibles ajustes posteriores. En ambos casos, el desempeño de estos días marcará un punto de referencia relevante en la estrategia comercial y bursátil de la compañía.
