Ciencia y tecnología

https://cambiodigitalnoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/5AM-14.jpg

Hallan un dinosaurio del tamaño de un perro nunca antes visto

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución temprana de estos animales. El fósil, hallado en una remota región del sur de América del Sur, pertenece a un ejemplar de tamaño modesto —comparable al de un perro mediano—, pero su importancia científica es gigantesca.La especie nombrada Minimocursor phocae existió hace unos 230 millones de años, en el período Triásico, una era en la que los dinosaurios apenas empezaban a expandirse. A diferencia de los enormes y aterradores cazadores que gobernarían la Tierra millones de…
Leer más
https://www.parentesis.media/wp-content/uploads/2025/05/huMbUwK7CjttP2keDQDX3S-1920-80.jpg

Amazon lanza Alexa+: descubre la revolución del asistente con IA avanzada

Amazon ha avanzado de manera decisiva hacia el porvenir de la ayuda virtual con la presentación de Alexa+, una edición totalmente actualizada de su conocido asistente de voz. Esta versión mejorada integra características impulsadas por inteligencia artificial generativa, lo que señala el comienzo de una nueva era de asistentes más conversacionales, inteligentes y personalizados.Alexa+, presentada durante el evento anual de dispositivos de Amazon, promete transformar la forma en la que los usuarios interactúan con sus hogares inteligentes, hacen compras, buscan información o gestionan su día a día. Con la integración de capacidades similares a los modelos más avanzados de lenguaje,…
Leer más
https://www.calvek.com/wp-content/uploads/2019/10/Visin-1.jpg

Nuevas tecnologías de visión artificial para vigilancia masiva

En los últimos años, los avances en visión artificial han alcanzado un ritmo sin precedentes, impulsados en gran medida por el desarrollo de tecnologías de vigilancia masiva. Esta evolución ha generado un interés creciente en la forma en que estas herramientas se están implementando en diversas aplicaciones, desde la seguridad pública hasta el monitoreo empresarial. Sin embargo, también ha suscitado un debate sobre las implicaciones éticas y sociales de su uso.La visión artificial, que permite a las máquinas interpretar y comprender el contenido visual, ha encontrado numerosas aplicaciones. Desde sistemas de reconocimiento facial hasta análisis de comportamiento, estas tecnologías están…
Leer más
https://img.rtve.es/n/16350836?w=800&preview=01732801611848.jpg

Adicción a redes y su efecto en la credibilidad

Un estudio reciente ha revelado una preocupante correlación entre el uso excesivo de redes sociales y la propensión a creer y compartir noticias falsas. La investigación, realizada por expertos de la Universidad Estatal de Michigan, se centró en analizar cómo el comportamiento adictivo hacia plataformas digitales influye en la percepción y difusión de desinformación.El análisis se centró en 189 jóvenes entre 18 y 26 años, quienes fueron expuestos a 20 publicaciones ficticias en redes sociales, distribuidas de manera equitativa entre contenido verdadero y falso. Los participantes calificaron la verosimilitud de cada publicación y anotaron su deseo de interactuar con estas…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/473a7fbfd68a2ce5c56f2ee8c48d1f5e/crop/0x254/2048x1620/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/13/17471332378486.jpg

Apple y el futuro de la batería con IA

Apple está desarrollando una innovadora función de gestión de batería impulsada por inteligencia artificial (IA) para su próximo sistema operativo iOS 19, con el objetivo de optimizar la duración de la batería en sus dispositivos móviles. Esta característica, que se espera sea presentada oficialmente durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio de 2025 y lanzada al público en septiembre, busca adaptar el consumo energético del iPhone en función de los hábitos individuales de uso de cada usuario.El sistema implementará algoritmos de machine learning para examinar datos de utilización y consumo de batería, lo que permitirá detectar patrones y…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/6HWhgzFJdeU/maxresdefault.jpg

DeepSeek bajo escrutinio por transferencia de información

La autoridad de protección de datos de Corea del Sur ha lanzado un aviso serio contra la empresa emergente china de inteligencia artificial, DeepSeek, al acusarla de transferir datos de usuarios y mensajes sin el consentimiento adecuado. Este pronunciamiento se da en un contexto donde la privacidad de la información se ha convertido en una preocupación central para los usuarios de tecnología en todo el mundo.Según el informe proporcionado por la Comisión de Protección de Datos Personales, DeepSeek habría transferido información personal a varias empresas en China y Estados Unidos sin haber obtenido el consentimiento explícito de los usuarios al…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/25/680be67da1e1e.jpeg

Producción de iPhones en India: Un cambio estratégico para Apple

Apple está impulsando una transformación significativa en su cadena de suministro global con la intención de que la mayoría de los iPhones que se venden en Estados Unidos sean ensamblados en India para finales de 2026. Esta estrategia responde al objetivo de reducir la dependencia de China como su principal centro de fabricación, en medio de tensiones comerciales y aranceles que amenazan con encarecer sus productos.Hoy en día, cerca del 80% de los iPhones comprados en Estados Unidos son fabricados en instalaciones chinas. No obstante, los riesgos en aumento relacionados con las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, además…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7SXBAOQRENFFBFEZ54XJ4MVII4.jpg?auth=b54e8670afaa5add88ba99ce92c2aa7fd15cada8b47e27d7a8987531bcaa46a5&width=1200

Qué metadatos guarda WhatsApp para investigaciones

Dentro del contexto de una pesquisa judicial por supuesta divulgación de información confidencial, se ha requerido a plataformas de mensajería y correo electrónico que proporcionen datos vinculados a las comunicaciones de un funcionario de alto rango. Este asunto destaca tanto las fortalezas como las debilidades de estas plataformas en relación con la retención y entrega de información bajo mandatos legales.Aunque los mensajes y archivos compartidos a través de ciertas aplicaciones están protegidos por cifrado de extremo a extremo, lo que impide su acceso incluso por parte de la propia plataforma, estas empresas sí almacenan metadatos. Estos incluyen detalles como fechas…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/oceano-pacifico-espacio.png?c=original

Luces del norte vistas desde la órbita

El comienzo del año 2025 ha sido destacado por una fotografía impresionante obtenida desde la Estación Espacial Internacional (EEI), mostrando una espectacular aurora boreal sobre la Tierra. Esta imagen fue tomada por el astronauta Don Pettit, quien está en su cuarta misión espacial desde septiembre de 2024. Con más de veinte años de experiencia, Pettit es conocido por su destreza para capturar la belleza de nuestro mundo desde el espacio.El cuadro, caracterizado por Pettit como un "espectáculo de luces de Año Nuevo", presenta una aurora boreal extendiéndose sobre el planeta, con secciones de la EEI observables en la imagen. Este…
Leer más
https://s.rfi.fr/media/display/14e391d6-1e08-11f0-965b-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/2617030119755f2bc021b44d02d42170926de165.jpg

Industria de chips en riesgo por nuevas restricciones

En abril de 2025, Estados Unidos enfrenta un panorama complejo en el sector de los semiconductores debido a las recientes restricciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump. Estas medidas, destinadas a frenar el avance tecnológico de China, podrían tener consecuencias contraproducentes para la industria estadounidense de chips, según expertos del sector.​Las recientes limitaciones impiden la exportación de avanzados semiconductores a China, incluso aquellos creados para seguir normativas previas. Un caso es el chip H20 de Nvidia, ideado para el mercado chino, que ahora enfrenta estas restricciones. Debido a ello, Nvidia prevé pérdidas que podrían alcanzar los 5.500 millones…
Leer más