Economía

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1680088396028.jpg

¿Qué significa la inflación para tus ahorros?

La inflación es un fenómeno económico que se manifiesta como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo determinado. En términos sencillos, la inflación significa que el dinero pierde poder adquisitivo; es decir, que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos o servicios. Este proceso suele medirse a través de índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual monitorea una canasta representativa de bienes y servicios en el tiempo.La inflación puede ser originada por varios factores. Entre los más destacados están:Inflación…
Leer más
https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/06/senado--1160x700.jpg

Aprobada por el Senado la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con modificaciones

En una sesión marcada por amplios debates entre distintas fuerzas políticas, el Senado de la República aprobó por mayoría una serie de modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las reformas buscan actualizar el marco normativo frente a los desafíos del entorno digital contemporáneo, fortalecer los derechos de las audiencias y garantizar una competencia más equitativa en los sectores de telecomunicaciones y medios.Dentro de las modificaciones principales aprobadas, se hace explícito el reconocimiento del acceso a internet como un derecho esencial. Esto requiere que las autoridades generen condiciones que garanticen una conexión accesible, constante y de calidad para…
Leer más
title

Ejemplos de una economía sostenible

¿Qué es una economía sostenible?Una economía sostenible es un modelo económico que busca equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente y el bienestar social. Se basa en la premisa de que las generaciones futuras deben tener las mismas oportunidades de desarrollo que las actuales, sin verse afectadas negativamente por las acciones de la generación presente. En términos simples, es un enfoque que intenta satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.Bases esenciales para una economía sostenibleGestión eficiente de los recursos: Un elemento fundamental de una economía sostenible es manejar…
Leer más
close up of man holding coins in hand

Recesión económica: causas y consecuencias

¿En qué consiste una recesión económica?Una recesión económica es un fenómeno que puede afectar significativamente la vida diaria de las personas y la economía de una nación. Este concepto alude a un periodo en el que la economía se contrae, notándose una caída en el crecimiento económico, la producción industrial, el empleo y el consumo. Comprehender las recesiones es vital para anticipar y reducir sus efectos negativos.Definición y CausasGeneralmente, se considera que hay una recesión cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de un país disminuye durante dos trimestres seguidos. No obstante, esta interpretación puede resultar demasiado simplista. Las causas de…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2024/08/Diseno-sin-titulo137.jpg

La diversidad musical de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera tiene un padre oriundo de Ecuador y una madre con antepasados irlandeses, lo que ha tenido un impacto notable en sus composiciones. Esta mezcla de culturas se manifiesta en su habilidad…
Leer más
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7LNYRCBJTZDRHMWNGXSIF7BQRQ.jpg?auth=536ccc92887acec4222a4578a22c7044a0584a48c1c5e457a15b89d748997d24&smart=true&width=1100&height=666

Fortalezas del peso en el mercado cambiario

El peso mexicano concluyó la jornada del viernes con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por un sentimiento positivo en los mercados en torno a las relaciones comerciales internacionales. Esta recuperación se da en medio de expectativas por la reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y China, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza.El tipo de cambio cerró en 19.4669 pesos por dólar, lo que representa un avance de 7.04 centavos o un 0.36% respecto al cierre previo de 19.5373 pesos, según datos oficiales. Durante la sesión, el dólar se movió en un rango de 19.5476…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/12/05/66e4ce5074e88.jpeg

El dilema de la Fed frente a Trump

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener su tasa de interés en el rango del 4.25% al 4.5%, desafiando las reiteradas presiones del presidente Donald Trump para que se reduzcan. Esta es la tercera reunión consecutiva en la que la Fed opta por no modificar los tipos de interés, tras una serie de recortes ocurridos en el segundo semestre de 2024. Trump ha argumentado que la estabilización de la inflación y el fortalecimiento del empleo justifican una reducción, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha mantenido la postura actual, a pesar de amenazas del mandatario,…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/7TDZPHUUCRD6DJWDY523JHWKN4.jpg

Inflación en abril se ubica en 3.96%

En las primeras dos semanas de abril de 2025, la inflación anual en México experimentó un aumento inesperado, ubicándose en un 3.96%. Este repunte superó las expectativas del mercado, que había anticipado un aumento de alrededor del 3.85%. A pesar de esta aceleración, la tasa se mantuvo dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico), que tiene como meta una inflación del 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.La inflación subyacente, la cual no considera los precios de los productos más inestables como los alimentos y los combustibles, experimentó…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/c7a4e53/2147483647/resize/1280x/quality/90/?url=httpscdn-3.expansion.mxc1079dabe50d4e9bbf2ed098e045c999istock-943292690.jpg

Persiste preocupación inversora ante guerras comerciales

La falta de certeza en los mercados globales persiste como un tema de preocupación principal para los inversores, especialmente por la constante guerra de aranceles y la inestabilidad de la economía mundial. Dentro de este escenario, varios estudios han indicado que las previsiones acerca de la inversión extranjera directa han disminuido, aunque ciertos sectores aún identifican oportunidades de expansión en medio de esta situación complicada.Un informe reciente sobre el índice de confianza en la inversión extranjera destaca que, en comparación con el año anterior, la expectativa de inversión ha caído en 4 puntos porcentuales. Aunque este análisis fue realizado antes…
Leer más
https://media.zenfs.com/es/france_24_espanol_articles_785/5330c342c508758ed210aab5a5b6a870

Trump critica respuesta comercial de la UE

La Unión Europea ha planteado incrementar las tarifas entre un 10% y un 25% para una variedad de productos provenientes de Estados Unidos que entren en sus mercados. Esta acción se plantea como represalia ante los gravámenes puestos por el antiguo presidente estadounidense, Donald Trump, durante su gobierno, que impactaron numerosos productos europeos. El comunicado, emitido el pasado lunes 7 de abril, destaca un aumento en las fricciones comerciales entre estas dos entidades.El efecto de esta acción, que podría implementarse desde el 16 de mayo, es considerable, principalmente para áreas cruciales de la economía de Estados Unidos como los cultivos…
Leer más