«Nunca dije que él no tenía códigos»

«Nunca dije que él no tenía códigos»

Tras la reunion cara a cara, con todos los espacios del Frente de Todos que hace rato tensan la interna oficialista, Eduardo «Wado» de PedroMinisterio del Interior, referente de La Cámpora y hasta uno de los que suena como posible precandidato presidencial, le bajó el tono a la disputa con el presidente alberto fernandez: «Nunca dije que el no tenia codigos«.

Veinte días después fuerte cruce entre el ministro del Interior y el Presidente, que arrancó cuando el camporista dejó trascender que Alberto Fernández no «tiene códigos» por haberlo excluido de la reunión del presidente brasileño Lula Da Silva y organizaciones de Derechos Humanos, y desde el camporismo aseguraran que «no lo invitaron porque Fernández lo ve como un competidor en las próximas elecciones», ahora se vieron y De Pedro bajó el tono.

«Yo nunca dije que él no tenía códigos. Mi discusión tenía que ver con algo muy pequeño, que no creo que le interese a la sociedad, que tiene que ver con el funcionamiento interno del gobierno y con una actitud hacia mi persona que ya está saldada allí está resuelta. Radio Con Vos.

Máximo Kirchner y Wado de Pedro durante la reunión de la Mesa Política del Frente Todos.  Foto: Juan Manuel Foglia


Máximo Kirchner y Wado de Pedro durante la reunión de la Mesa Política del Frente Todos. Foto: Juan Manuel Foglia

“Yo porque se dan las discusiones entre líderes que dan a puertas cerradas. Lo que uno vino a hacer a la política es utilizarla como una herramienta de transformación”, agregó el ministro del Interior que tras las tensiones finalmente encontró con el Presidente, quien hace pocos días advertidos: «Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no».

Sobre el encuentro en la sede del PJ, De Pedro lanzó: «Fue una reunión muy buena, muy linda, muy necesaria. Donde se tienen que discutir los métodos.

E insistir: «Necesitamos un ámbito para encontrarnos, vernos, debatir, escuchar, qué piensa el otro, escuchar lo que escuchar piensa alguna compañera, características son los fundamentos de por qué se hacen o no se hacen algunas cuestiones».

A su vez, esquivó hablar de un precandidato presidencial: «Estoy caminando la Argentina como ministro del Interior, como parte del espacio político que se comprometió a mjorar la vida a los argentinos en 2019 y voy a seguir haciéndolo desde el lugar que me toque» . Agregado Y: «Voy a continuar trabajando para ampliar el FdT

Por otro lado, se refirió a las PASO dentro del Frente de Todos. «Quedó claro para un sector que es una situación que perfectamente se puede dar; mientras que otros pensamos que es muy dificil que se realice una PASO contra el Presidente. Será cuestión de consenso. Sus cosas internas que poco tienen que ver con las necesidades de la gente”.

Y comentó: «Vamos a tener que seguir sumando actores nuevos, porque a los problemas que abandonaron la gestión de Macri, Larreta y Vidal se le sumaron los problema de la pandemia y la guerra. Por eso voy a seguir defendiendo todo lo que se hizo bien en nuestro Gobierno».

Alberto Fernánez en la reunión de la Mesa Política del Frente Todos.  Foto: Juan Manuel Foglia


Alberto Fernánez en la reunión de la Mesa Política del Frente Todos. Foto: Juan Manuel Foglia

De Pedro sobre Cristina: «Hoy es la directe que más mide»

El titular de Interior enfatizó la importancia del consenso al que arribaron todos los actores del encuentro contra la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.

«Lo de Cristina fue parte de lo que todos los sectores pusieron en valor: la proscripción, el caudal político de ella, la valoración de la vicepresidenta en las encuestas. Hizo los números que tienen ellos y tiene números por 6 a los de cualquier otro directo», sostuvo De Pedro.

El Frente de Todos llamó a "prevenir la proscripción" CFK valoró las PASO tras debatir 5 horas.


El Frente de Todos llamó a «impedir la proscripción» CFK y valorizó las PASO tras debatir 5 horas.

«Hubo un gran compromiso de todos los sectores de realizar un plan de acción en contra de la proscripción, de pedirle a Cristina que revea su decisión y eso fue un consenso», añadió con el objectivo de resta le importancia a la presión que hizo el ala mas dura del kirchnerismo.

«Yo creo que a Cristina no se le puede pedir más porque dio todo, dio todo como Presidenta, se bancó las presiones de poderes nacionales e internacionales, sufrió sobre su lomo mostísimas lesiones, ataques personales, pero me gustaría, sí», destacó.

Además, enfatizó: «Me parece que es la persona que está en condiciones de pensar una salida, es la persona que conoce el Estado, los números, que conoce como jugar los factores de poder, pero yo no le pedirá más en lo personal pero la fuerza política está pidiendo su participación».

Ya hay una crítica a la Justicia: «Yo desconfío de Comodoro Py, desconfío porque ya tenemos pruebas contundentes de los vínculos que tiene el macrismo con los jueces, con los camaristas; tenemos el ejemplo de Lago Escondido».

Mira también

Por Agustín Oquendo

Relacionados