Ciencia y tecnología

https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/344fdcb3-b5cf-408e-8898-7bc379fc0c70_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x3271y2001.jpg

La privacidad en la era digital: una preocupación para las nuevas generaciones

La privacidad es un derecho esencial que enfrenta obstáculos sin precedentes en esta era digital. Carissa Véliz, docente del Instituto sobre Ética en Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford, señala que muchos jóvenes se desarrollan sin conocer lo que implica tener privacidad. Este desconocimiento, de acuerdo con la experta, tiene repercusiones profundas para su libertad personal y el porvenir de la democracia.Véliz señala que la privacidad no se limita a proteger la información personal, sino que también condiciona la capacidad de expresarse libremente, de reunirse con quienes se desee y de participar activamente en la sociedad. La pérdida de…
Leer más
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/Perito-Moreno-derrumbe-archivo.jpg

Impacto global del retroceso acelerado del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno, considerado durante años un fenómeno inusual por su estabilidad en la región patagónica de Argentina, ahora está experimentando un inesperado y posiblemente irreversible retroceso. Este evento no solo pone en riesgo uno de los sitios turísticos más reconocidos de Argentina, sino que también actúa como una advertencia sobre la fragilidad de los glaciares en todo el mundo frente al cambio climático. Científicos de Alemania y Argentina han observado que la superficie del glaciar ha disminuido notablemente en los años recientes, al mismo tiempo que la velocidad de su flujo de hielo ha aumentado, lo que indica…
Leer más
https://media.es.wired.com/photos/65837066a4076464da36296d/master/w_2560c_limit/Bill20Gates201815419725.jpg

Bill Gates advierte que la desinformación es el mayor peligro para la Generación Z

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha identificado la desinformación como uno de los mayores problemas que enfrenta la Generación Z. Según el empresario, el alcance y la rapidez con que circula la información falsa en internet, amplificada por el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), está afectando profundamente a los jóvenes y dificultando la tarea de corregir los daños generados. A través de una entrevista con CNBC Make It, Gates alertó sobre las graves consecuencias sociales y psicológicas de este fenómeno, un desafío que, en su opinión, marca la era digital de los más jóvenes.La desinformación: el principal reto…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/e991/live/c9a93de0-7692-11f0-9b97-07a092acff81.jpg

Derretimiento de glaciar revela los restos de explorador británico perdido en la Antártica hace 65 años

Tras más de sesenta años, se han encontrado finalmente los restos de Dennis “Tink” Bell, un joven aventurero británico que desapareció en 1959 durante una expedición en la Antártida. El hallazgo fue posible debido al intenso deshielo del glaciar Ecología, donde Bell sufrió un accidente fatal mientras trabajaba para la organización que ahora es parte del British Antarctic Survey. Este descubrimiento ofrece un cierre esperado para su familia y reaviva el recuerdo de aquellos que participaron en los primeros trabajos científicos en el continente helado.Un accidente trágico en la AntárticaDennis Bell, de 25 años, falleció tras caer en una grieta…
Leer más
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/06/Depositphotos_49812973_xl-2015.jpg

El efecto del calor extremo en aves tropicales

Las aves tropicales, desde los guacamayos y tucanes hasta los colibríes, enfrentan una amenaza creciente a medida que el cambio climático intensifica los eventos de calor extremo en todo el mundo. Aunque estas especies han evolucionado para vivir en climas cálidos y húmedos, recientes investigaciones muestran que incluso en bosques prístinos y áreas protegidas, la exposición a temperaturas extremas está provocando descensos significativos en sus poblaciones.Entre 1950 y 2020, los episodios de calor extremo redujeron las poblaciones de aves tropicales entre un 25 % y un 38 %, lo que evidencia que el aumento de temperaturas afecta directamente la supervivencia…
Leer más
https://archaeologymag.com/wp-content/uploads/human-brain-preservation-2.jpg

Secretos de la neurodegeneración revelados por una científica y su colección de cerebros antiguos

La investigadora británica Alexandra Morton-Hayward ha sido una líder en el análisis de cerebros humanos de épocas pasadas. Su interés por este órgano y sus enigmas surgió cuando, después de recibir un diagnóstico médico que cambió su vida, se adentró en la antropología forense y la bioarqueología. Actualmente, Morton-Hayward es reconocida por su destacada colección de más de 600 cerebros antiguos, algunos con una antigüedad de hasta 8.000 años. Su análisis podría ser crucial para comprender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.A pesar de que los cerebros, como otros órganos, suelen descomponerse rápidamente después de la muerte, se…
Leer más
https://www.inesa-tech.com/wp-content/uploads/2023/05/TheNewNow-algoritmos-disenados-por-algortmos-iStock-966248982.jpg

Avances en algoritmos de IA facilitan la colaboración entre modelos de inteligencia artificial

Los recientes progresos en inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar significativamente la utilización de modelos de lenguaje a gran escala (LLM), como ChatGPT y Gemini, al posibilitar la interacción entre modelos de distintas compañías. Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, junto con Intel Labs, ha desarrollado una colección de algoritmos novedosos que solucionan uno de los mayores retos actuales de la IA: la falta de comunicación entre modelos de diversas fuentes.Durante la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML), que tuvo lugar en Vancouver, Canadá, los investigadores presentaron un avance importante que podría transformar…
Leer más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2021/03/22/000759674W.jpg

Los retos ocultos de los pronósticos meteorológicos: ¿por qué los meteorólogos no aciertan?

Aunque se han logrado avances tanto en la tecnología como en la ciencia de la meteorología, las previsiones del tiempo continúan siendo una fuente de frustración y, en algunas ocasiones, motivo de burla para el público. "Dijiste que llovería y no llovió", es una queja que los meteorólogos aún escuchan con frecuencia, a pesar de que sus predicciones han alcanzado niveles de precisión sin precedentes. El ejemplo de alguien que reclama porque el pronóstico de lluvia falló durante su asado del fin de semana ilustra la confusión que todavía rodea a la ciencia meteorológica. A pesar de que las mejoras…
Leer más
https://d1gl66oyi6i593.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/08/experimentado-piloto-chris-raschke-muere-bonneville-intentar-conseguir-record-velocidad.jpg

Tragedia en el Salar de Bonneville: muere el piloto Chris Raschke en accidente de velocidad

El pasado domingo, el ámbito de las competiciones de velocidad experimentó una gran pérdida debido al fallecimiento del piloto Chris Raschke. Sufrió un accidente mortal mientras intentaba romper un récord de velocidad en tierra en el prestigioso salar de Bonneville, situado en Utah, Estados Unidos. Raschke, experimentado en este tipo de eventos, perdió el control de su coche a una velocidad de 455 km/h tras haber recorrido tres kilómetros, lo que resultó en su muerte trágica en el sitio del accidente.El acontecimiento, que es parte de la legendaria Semana de la Velocidad, es famoso por convocar a los pilotos más…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/05/coche-autonomo-waymo-2319633.jpg

El debate sobre la convivencia entre IA y humanos: los robotaxis de Waymo y su efecto en la comunidad

Los robotaxis de Waymo, la empresa propiedad de Alphabet, han generado una creciente polémica en las calles de Santa Mónica, California. Mientras la compañía de vehículos autónomos sigue expandiendo su presencia, algunos residentes están expresando su frustración debido a los ruidos constantes durante la noche. La reciente aparición de estas nuevas tecnologías en el vecindario está causando molestias, con vecinos que se quejan de los pitidos y las luces intermitentes de los vehículos, así como del alboroto provocado por los trabajadores que los mantienen y recargan.Este conflicto pone de manifiesto una preocupación más amplia sobre cómo las comunidades están lidiando…
Leer más