marzo 16, 2025

Dia pierde 104,8 millones en el primer semestre, un 44% menos | Economía

Dia pierde 104,8 millones en el primer semestre, un 44% menos |  Economía
Una mujer pasa por la puerta de una fábrica de Dia en Madrid el 3 de septiembre.
Una mujer pasa por la puerta de una fábrica de Dia en Madrid el 3 de septiembre.Eduardo Parra / Europa Press

Dia redujo sus pérdidas un 44,2% en el primer semestre de este año, hasta los 104,8 millones de euros. Al mismo tiempo, las ventas de la cadena de supermercados disminuyeron un 9,1% hasta los 3.193,7 millones de euros, reflejando la reducción del 6,4% en el número de tiendas y la devaluación del real brasileño y del peso argentino. Según informó la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas comparables (me gusta, en jerga financiera) disminuyó un 5%, aunque Dia especifica que esta reducción se ve afectada por el hecho de que la comparación se hace con un año, 2020, de compras extraordinarias de suministros por el coronavirus.

Más información

El resultado operativo bruto (Ebitda) alcanzó 142,7 millones a junio, un 19,3% menos. En España, la facturación de la cadena ascendió a 2.089,7 millones de euros en el primer semestre, un 7,7% menos.

El grupo destaca que gracias al éxito de la ampliación de capital y la refinanciación de la deuda finalizadas en agosto y septiembre respectivamente, consiguió reducir su deuda neta en 1.028 millones de euros. Según la compañía, esta transacción global representa el mayor hito financiero emprendido por la compañía en los últimos dos años, establece una sólida estructura de capital a largo plazo y proporciona a la compañía liquidez adicional para continuar su profundo proceso de transformación.

El director ejecutivo de Dia, Stephan DuCharme, dijo que el cierre del acuerdo global sobre la estructura de capital y el refinanciamiento del grupo representa un «paso estratégico» para la empresa y la culminación de un proceso «complejo» de mejora de su estructura de capital que apoya la aceleración de los planes de crecimiento y transformación empresarial del grupo. La empresa, explica el directivo en un comunicado de prensa, está implementando sistemáticamente la hoja de ruta estratégica anunciada en mayo de 2020 a través de una serie de iniciativas «amplias», tanto comerciales como operativas, así como en el ámbito de las franquicias y la tecnología en los cuatro Areas geográficas.

Según el informe de resultados enviado a la CNMV este miércoles, la cadena propiedad del fondo Letterone, propiedad del magnate ruso Mikhail Fridman, ha seguido agilizando su red de tiendas y al 30 de junio ya había bajado de 6.000 tiendas. 3.837 tiendas están ubicadas en España, sumando establecimientos propios y franquicias. En Argentina tiene 904 tiendas, 753 en Brasil y 499 en Portugal. Sumando los cuatro mercados, 107 tiendas cerraron en el segundo trimestre de 2021 (abril a junio).