
Contenido del Artículo
‘El tiempo curvo en Krems’, de Claudio Magris
En Curved Time in Krems, el escritor de Trieste recopila cinco historias sobre el paso del tiempo con las dosis de erudición, narración y reflexión de sus grandes libros. Crítica de Javier Aparicio Maydeu.
‘Los besos’, de Manuel Vilas
Manuel Vilas cuenta la historia de un enamoramiento en la época del covid en ‘Los besos’. Pese a su audacia, la novela acaba enterrada en digresiones. Crítica de Ana Rodríguez Fischer.
‘Barco llamado Every’, de Jorge Gimeno
Los poemas de Jorge Gimeno amalgaman la ilusión barroca, la celebración asociativa del simbolismo, la fragmentación alógica de John Ashbery y una sabiduría cortada proverbial. Crítica a Luis Bagué Quílez.
‘La ciudad violenta’, de Jordi Corominas
El libro de Jordi Corominas se beneficia del conocimiento minucioso del autor de las calles, plazas y barrios de la ciudad y se articula en torno a dos ejes: la violencia política y criminal. Crítica de Jordi Amat.
‘Poesía española de la Segunda República a la Transición’, de Ángel L. Prieto de Paula
De la República a la Transición, Ángel L. Prieto de Paula publica una historia global de cuatro décadas de ópera española llamada a convertirse en obra de referencia. Crítica de José-Carlos Mainer.
‘Viviendo con el corazón’, de Javier Santiso
Escribiendo sobre Van Gogh, su extraordinaria vida miserable, Javier Santiso se planteó una pregunta: ¿de qué color es la luz del pintor, incluso cuando parece apagada? Crítica de Juan Cruz.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook Y Gorjeo, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras