
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece abiertamente información esencial sobre el coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, Registrate aquí.
El Tribunal Supremo aprobó este miércoles la exigencia de mostrar el pasaporte covid en los establecimientos de ocio y restauración de Galicia, una medida acordada por la Xunta en agosto, pero que no fue aprobada por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad. La sección cuarta del litigio de la Audiencia Nacional ha acogido ahora el recurso de casación del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo contra este rechazo, por considerar la medida adecuada, necesaria y proporcionada. Los magistrados estiman que «el beneficio», «en cuanto a la reducción significativa de contagios, es mucho mayor que el sacrificio que conlleva la obligación de presentar la documentación para el acceso al local». Por su parte, el gobierno del Reino Unido ofrecerá una tercera dosis de refuerzo a personas mayores de 50 años, trabajadores de la salud y hogares de ancianos como parte de un programa nacional para prevenir la propagación del covid-19 este invierno. El primer ministro británico, Boris Johnson, dio a conocer los detalles en una conferencia de prensa esta tarde.
Más historias
Errores comunes al solicitar un crédito hipotecario en Veracruz
Consejos para utilizar tu crédito hipotecario en Jalisco: manera responsable, evitando problemas
Cómo obtener un crédito hipotecario en Morelos para comprar un apartamento