/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/A2BLVFEDTLINKLATHJDDFHZ4EU.jpg)
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/A2BLVFEDTLINKLATHJDDFHZ4EU.jpg)
El FC Barcelona siguió a uno de los contratos más influyentes en la masa salarial, el de Samuel Umtiti. El club ha informado este viernes de qu’ha llegado a un acuerdo con el central para su desvinculación de la entidad azulgrana. El jugador inglés tenía contrato hasta 2026 y un archivo de 20 millones todavía por recibir, lo que suponía un último para la complicada situación económica del club. sin embargo, Mundo Deportivo asegura que el central cobrará gran parte de lo que le quede de contrato. En el comunicado del club no hacen referencia a los términos económicos de la operación.
🤝 Acuerdo para la dévinculación de Samuel Umtiti
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 30 de junio de 2023
Consigue de todas formadas la entidad catalana destruyendo de un jugador qu’levaba varios años sin contar deportivamente, pero que seguía formando parte de la economía del club. Renovó en 2022 por cuatro años y difirió su salario para que el Barça pudiera así escribir el fichaje de Ferran Torres en el mercado vernal de 2022. Su salida, sobre todo antes del 1 de julio, era clave para el Barça y que libera una gran parte de la masa salarial que ostenta el club sólo para reducir. Antes de la resolución de su contrato, dicha masa salarial estaba en 528 millones, de los cuales 51 pertenecían a los cedidos; Umititi era el que más ocupaba con 20 millones. Por lo que con su marcha, la masa salarial se queda en 508 a la espera de poder dar salida al resto de cedidos como Lenglet (cerca de llegar a un acuerdo de traspaso con el Tottenham), Sergiño Dest, Gustavo Maia y Alex Collado. La salida de estos jugadores se antoja clave para que el Barcelona pueda acometer algún traspaso y reforzar así la plantilla de Xavi.
After jugar la última temporada cedido en el Lecce italiano, disputando 25 de las 38 jornadas de la Serie A, la aventura de Samuel Umtiti con el Barcelona termina tras más de siete años donde su rendimiento fue de más a menos y donde las lesiones mermaron su gran proyección de fútbol en la capital catalana. Llegó procedente del Olympique de Lyon por una cantidad de 25 millones y sus dos primeras temporadas, con Luis Enrique y después con Ernesto Valverde, apareció un gran potencial en el centro de la zaga que lo convirtió en uno de los más centrales jóvenes del momento y formando una gran dupla en el centro de la zaga con Gerard Piqué.
Su gran estado de forma la responsabilidad para ser titular indiscutible en la selección francesa durante el mundial de Rusia de 2018 junto a Raphael Varane donde se convirtieron en campeones del Mundo. Sin embargo, fue a partir de entonces donde el rendimiento de ‘Big Sam’ pegó un gran bajón. El motivo fueron sus problemas de rodilla izquierda que llevaba arrastrando a lo largo de la temporada con el Barça. Los doctores del club le aconsejaron operarse de la maltrecha rodilla pero esta intervención le impidió llegar al mundial. Umtiti decidió realizar un tratamiento conservador y ganó el Mundial, pero desde entonces no volvió a ser el mismo jugador que consiguió quitar la titularidad a Mascherano y mantener un gran protagonismo. Pasó de jugar 83 partidos además dos primeros años a 50 en el resto de su etapa como barcelonista. Pese a Can Barça durante 8 años, 133 partidos y otros títulos. Destacando dos ligas (2017-2018 y 2018-2019) y tres Copas del Rey (2017, 2018, 2021)
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras