marzo 19, 2025

Braulio Rodríguez: comienza juicio contra un cura toledano acusado de abusar reiteradamente de una menor | Sociedad

Braulio Rodríguez: comienza juicio contra un cura toledano acusado de abusar reiteradamente de una menor |  Sociedad
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, durante la procesión de la fiesta del Corpus Domini en Toledo, en junio de 2015.
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, durante la procesión de la fiesta del Corpus Domini en Toledo, en junio de 2015.ULY MARTIN

Tras casi cuatro años de investigación y enjuiciamiento, el sacerdote de la JLGM se sienta este martes en el estrado del juzgado provincial de Toledo para ser juzgado por un delito continuado de agresión sexual a una niña entre 2010 y 2014 y otro contra la integridad moral de la joven. felicidad. El informe de acusación del denunciante, ahora de 25 años, también indica que el sacerdote la agredió psicológica y físicamente mientras, en uno de los incidentes, intentó violarla mientras la exorcizaba. Durante las fechas de los hechos, JLGM era el director espiritual de su escuela, Hijas de María Nuestra Señora, de Talavera (Toledo) y tenía una relación sentimental con la madre de la presunta víctima. Por estos delitos, el fiscal pide al imputado 17 años de prisión y 20 años de prohibición de acercarse a la joven desde una distancia menor a 300 metros. La defensa del cura, que se declara inocente, afirma que todo es mentira y fruto de los celos.

“Me llamó puta. Me dijo que yo no valía nada, que nadie me creería y que me mataría si se lo contaba «, dijo la joven en marzo de 2019 durante el proceso preliminar en el Juzgado de Educación No. 4 de Talavera. abuso que denunció la joven, comenzó a padecer anorexia nerviosa e intentó quitarse la vida en numerosas ocasiones. Desde entonces, la denunciante ha sido hospitalizada más de una decena de veces por intento de suicidio. Los médicos que proporcionaron la denuncia precisan que Su trastorno alimentario y sus ideas suicidas son producto de un síndrome de estrés postraumático provocado por algunos episodios «aterradores, chocantes o peligrosos» que experimentó. maltrato, sus psiquiatras le aconsejaron que escribiera lo que recordaba en unos cuadernos. En inglés, el presunto la víctima describió muchos de los encuentros con el acusado. a. Luego, en octubre de 2017, decidió acudir a los tribunales.

Las hojas de estos cuadernos se adjuntaban a la denuncia, además del informe médico citado anteriormente, pero el juez que investigaba el caso solicitó otro informe al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ciudad Real y Toledo para certificar «la compatibilidad». posible vínculo causal entre los trastornos psiquiátricos del agraviado y las agresiones sexuales denunciadas «. Toda la evidencia coincide:» Estas condiciones psiquiátricas son compatibles y se puede establecer una relación causal con haber vivido eventos traumáticos, como agresiones sexuales continuas mientras la víctima vivido solo durante años «.

Base de datos de abusos en la Iglesia EL PAÍS

Todos los casos conocidos de pedetastia en la Iglesia española

EL PAÍS publica la primera base de datos de referencia en España sobre maltrato infantil entre el clero católico, con cientos de víctimas desde la década de 1930 hasta la actualidad

Durante la investigación del caso, que ya se llevó a cabo a las tres de la tarde, la madre de la presunta víctima también testificó en su contra y afirmó que tanto el abuso como los intentos de suicidio fueron «venganza» por celos. Aunque admite que fue ella quien la llevó a la puerta del acusado en 2014 para que él y otro sacerdote le practicaran un exorcismo. Durante un segundo encuentro de dicha práctica religiosa, la presunta víctima alega que JLGM intentó violarla, ella se defendió para evitarlo y él la golpeó con un cinturón. Para realizar un exorcismo, según el código canónico, es necesario que el creyente dé voluntariamente su consentimiento y que el obispo dé su consentimiento para realizarlo. Cuando este diario destapó este caso en marzo de 2019, la arquidiócesis de Toledo dijo que no tenía rastro del exorcismo y prefirió no hacer declaraciones hasta que hubiera sentencia definitiva.

Una carta al Papa Francisco

Luego de denunciar los hechos a la justicia civil, la presunta víctima escribió una carta al Papa Francisco y otra al Cardenal Luis Ladaria, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, adjuntando copia de la denuncia. Poco después, en 2018, el párroco fue apartado como párroco en la iglesia de San Ildefonso de Talavera de la Reina por el arzobispado de Toledo, que abrió un juicio canónico para juzgar los hechos. También le prohibió oficiar misa pública y lo trasladó, por precaución, al convento de Santiago Apóstol de Toledo como capellán. Por el momento no se sabe en qué estado se encuentra el proceso canónico.

JLGM no es el único sacerdote de la arquidiócesis procesado por abuso sexual de menores. El sacerdote del PFRR, exprofesor del seminario menor Santo Tomás Villanueva de Toledo, fue juzgado el pasado mes de mayo por maltrato infantil entre 2006 y 2007. El menor contó lo sucedido a otros sacerdotes y los hechos terminaron llegando a oídos del obispo, en ese tiempo Braulio Rodríguez, quien ignoró denuncias internas durante cinco años. Ambos sacerdotes acusados ​​coincidieron en el seminario cuando PFRR supuestamente abusó del seminarista y JLGM era la secretaria de estudios del centro.

Si conoce un caso de abuso sexual que no ha salido a la luz, escríbanos con su queja a abuses@elpais.es