

El horario de verano en México comenzará en las primeras horas del domingo 4 de abril. En el primer cambio horario en 2021, el país tendrá que adelantar el reloj una hora, como ocurre todos los años según el decreto legislativo de horario estacional, vigente desde 2002, según el Ministerio de Energía.
Esta medida no aplica a los estados de Sonora y Quintana Roo; el primero porque desde 1998 tiene un acuerdo comercial con su vecino estadounidense Arizona, que le permite eludir las reglas temporales del resto de la República. El segundo, por motivos turísticos: la intención es aprovechar más la luz natural durante todo el año para los visitantes. El estado caribeño responde al llamado Southwest Time Zone, que comparte con ciudades como Nueva York, Montreal o La Habana.
Los 33 municipios limítrofes con Estados Unidos ya realizaron el cambio de hora desde el pasado 14 de marzo para sincronizar con la hora del norte del país. El objetivo general del horario de verano, según el Electricity Savings Trust, es reducir el consumo de electricidad y reducir la quema de combustibles para proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
Oficialmente, el nuevo horario comenzará a las 2.00 del domingo 4 de abril. La mayoría de los teléfonos inteligentes conectados a la red realizan el cambio automáticamente. El horario de verano finalizará el próximo domingo 31 de octubre para dar inicio al horario de invierno; entonces los relojes tendrán que retrasarse una hora.
Registrate aquí por Boletin informativo de EL PAÍS México y reciba todas las claves de información de la situación actual de este país
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras