/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DBIKFZ7VNTCGCOSUM66KLVGAJE.jpg)

Croacia, segunda y tercera en los dos mundiales siguientes, es la última gran selección clasificada para la Eurocopa que se disputará en Alemania entre los 14 días de los próximos meses de junio y julio. La selección balcánica, soberbia, sin fallos, ante Armenia (1-0) y consiguió la victoria que fue precisa para llegar a Gales, que también tropezó en su ciudad ante la clase turca (1-1). Una intervención de Ante Budimir en los medios diezmó el partido en Zagreb. El equipo de Osasuna pasó al lateral Borna Sosa después de que Luka Modric dirigiera las operaciones desde la delantera. El veterano centrocampista del Real Madrid tendrá la oportunidad de desesperar de su selección en el torneo que se disputará en las concentraciones alemanas, aunque no está claro antes de este parón de selecciones porque Gales tendrá mucho en Cardiff. Pero la selección británica se ha apoderado de sus dos últimos partidos y los balcánicos los ganaron.

1
Dominik Livakovic, Borna Sosa, Josip Sutalo, Josip Stanisic (Juranovic, min. 50), Gvardiol, Lovro Majer (Luka Sucic, min. 83), Luka Ivanusec (Pasalic, min. 45), Modric, Kramaric (Marco Pasalic, min. . . . 68), Brozovic y Ante Budimir (Martin Baturina, min. 83)
0

Ognjen Cancarevic, S. Mkrtchyan, Georgi Harutyunyan, Kamo Hovhannisyan (Erik Piloyan, min. 86), André Calisir, Nayair Tiknizyan, Eduard Spertsyan, Hovhannes Harutyunyan, Lucas Zelarrayán (Vahan Bichakhchyan, min. 45), Sevikyan (Artur Serobyan, min. . . . 69) y Grant León Mamedova
goles 1-0 minutos. 42: Ante Budimir.
Árbitro Ivan Kruzliak
Tarjetas amarillas Erik Piloyán (min. 87)
El grupo de grupos de la Eurocopa se celebrará en Hamburgo el 2 de diciembre, pero contará con tres asteriscos, los correspondientes del trío de últimos clasificados que participarán en la actuación que se celebrará durante las dos últimas semanas de marzo. España, al menos, sabe que es cabeza de serie y así evita a Alemania, Francia, Portugal, Bélgica e Inglaterra en la primera fase de la competición. Los galos no pudieron completar el total de victorias porque ganaron (2-2) con goles de Kolo Muani y Fofana en su visita a Grecia. Mbappé jugó en el momento de la final mediática.
Un patrón basado en los puestos y puntos obtenidos en la fase de grupos que culminó este martes determina la composición de las bombas de la clasificación de la Eurocopa. Así, en la segunda victoria de la serie, Hungría, Dinamarca, Albania, Turquía, Austria y Rumanía llevaron su grupo a Bucarest, en Suiza (1-0). En el tercero aguardan Escocia, Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Países Bajos y Croacia. En la bomba de supuestas Marías Caen, Italia, Serbia, Suiza y las tres clasificaciones de las eliminatorias de marzo que aún están por disputarse.
En esta ocasión podrás acceder a 12 selecciones que te permitirán obtener premios por tu participación en la última Nations League. Esto generó una escalada que proporcionó tres rutas de clasificación hacia tierras alemanas. En primer lugar buscarás la ubicación Polonia, Gales, Estonia y equipos que te permitan salir entre Finlandia, Ucrania e Islandia. Dos de estas selecciones pueden tener lugar en la segunda ruta entre Israel y Bosnia, mientras que la tercera llega a Georgia, Grecia, Kazajstán y Luxemburgo. El formato es el de semifinales y final, un partido único en el mundo que se disputará para estos jóvenes.
Selecciones para entrar el 2 de diciembre
Bomba 1
Alemania, Portugal, Francia, España, Bélgica, Inglaterra
Bomba 2
Hungría, Dinamarca, Albania, Türkiye, Rumania, Austria
Bomba 3
Croacia, Escocia, Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Países Bajos
bomba 4
Italia, Serbia, Suiza y los ganadores de las tres repescas
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras