abril 23, 2025

Descubrimiento de una “rara familia” de exoplanetas cerca de una estrella cercana

Descubrimiento de una “rara familia” de exoplanetas cerca de una estrella cercana

La Agencia Espacial Europea (ESA) es capaz de desarrollar la existencia de una “rara familia” de exoplanetas orbitando una estrella relativamente cerca de nuestro planeta. Según anunció este nuevo equipo de astrónomos internacionales en la revista científica ‘Nature’, que se ocupa de Seis mundos situados a 100 años luz de nuestro nosotros, y por eso los territorios nos conocen como la constelación norteña de Coma Berenices. Hace años que los científicos detectan un curioso cambio en el brillo de una estrella situada en esta región del cosmos y ahora, tras unos meses de análisis, por fin han podido relacionar este fenómeno con la presencia de sus nuevos mundos más sobre nuestro Sistema Solar.

Poco sabemos sobre cómo son realmente estos misteriosos (y recibidos) planetas. Los primeros análisis se centran en que estos son los mundos más pequeños alrededor de los cuales nuestro Neptuno orbita alrededor de la estrella HD110067. Los más curiosos sobre su astro comenzaron unos días después a finalizar una órbita completa, mientras que los años más largos tardaron 54 días (así que, técnicamente, eso es lo que dura un año en estos lugares). También se sugiere que los datos copiados hasta la fecha prevista por el telescopio europeo CHEOPS puedan tratar al mundo con grandes atmósferasricos en hidrogeno.

Un espacio raro

Noticias relacionadas

Uno de los datos más curiosos de este descubrimiento es el curiosidad sobre la evolución de este sistema planetario ubicado en una toma de piedra de nuestro planeta (al menos, donde se refieren los términos astronómicos). El equipo de astrónomos que dirigió el estudio de esta «rara familia» de exoplanetas, dirigido por Rafael Luque de la Universidad de Chicago, sugiere que este mundo es Prácticamente no se han realizado cambios en tu entrenamiento. Tengo al menos 4.000 millones de años. El estudio de este raro espacio puede brindar una oportunidad de oro para aprender más sobre los planetas subneptunianos, así como sobre las estrellas más allá de los albergan.

Los análisis iniciales apuntan a que estos mundos tardarán 4.000 millones de años sin experimentar cambios

El hallazgo publicado este miércoles es el primero de su tipo. Los expertos, además, explican que ahora han descubierto una estrella de este tipo que alberga más de cuatro planetas en su órbita. En el caso concreto del Astro HD 110067, sus mundos descubiertos pueden no ser los únicos que podrían aplicarse a quienes le rodean. En futuras observaciones Tendrás la intención de buscar más planetas. y ahí es donde lo conozco ‘zona templada’ de la estrella (y allí, por fin, podría tener una forma de vida extraterrestre). Actualmente, debido a un mayor análisis, los expertos se entusiasman con el estudio de esta enigmática región del cosmos.